• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
  • Cursos
  • Eventos
  • Foros
  • Planes
  • Mi Cuenta
Inicio » Laboral » Este 31 vence plazo para informar el monto disponible de la CTS

Este 31 vence plazo para informar el monto disponible de la CTS

Publicado por Miguel Torres el 29 de octubre de 2014 Deja un comentario

Empresas están obligadas a comunicar importe de remuneraciones a las entidades depositarias.

información de cts

De acuerdo a lo establecido por el artículo 4 del Decreto Supremo 16-2010-TR, las empresas tienen hasta el viernes 31 de octubre para cumplir con la obligación de comunicar a las entidades depositarias de la Compensación por Tiempo de Servicios (CTS), el importe de las seis últimas remuneraciones mensuales brutas de cada trabajador.

Según el Estudio Payet, Rey, Cauvi, Pérez, Mur dicha obligación es independiente a la establecida en el artículo 11 del Decreto de Urgencia 1-2014, respecto a la información que deberán entregar los empleadores a las entidades depositarias de la CTS sobre el monto intangible para hacer efectivo el retiro temporal del exceso de las cuatro últimas remuneraciones.

Y es que en julio el Consejo de Ministros aprobó un proyecto de ley para reducir de seis a cuatro remuneraciones la libre disponibilidad de los fondos de la CTS , beneficio que vence el 31 de diciembre próximo.

Con dicho cambio, si el sueldo de un trabajador es de S/.2.500 y en su cuenta de CTS ha acumulado S/.15.000, por ejemplo, el monto intangible corresponde a cuatro sueldos, es decir, a S/.10.000, con lo que podrá retirar los S/.5.000 restantes.

Como se sabe, el 15 de noviembre vence el plazo para que los trabajadores reciban el segundo de los dos depósitos que por ley les corresponden como CTS al año, por lo que la información que deben remitir las empresas es de suma importancia para realizar el cálculo y saber si pueden retirar parte de ese dinero o no.

De no cumplir con la comunicación, el estudio Miranda & Amado Abogados recordó que los empleadores estarían cometiendo una infracción leve en materia de relaciones laborales y frente a una inspección de trabajo.

Diario El Comercio (29/10/2014)

Si te gusta, compártelo 🙂

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Artículos Relacionados:

Etiquetado como: cts, empresas, remuneracion, trabajador

PRÓXIMO EVENTO: "SALDO A FAVOR MATERIA DEL BENEFICIO"

Invitarte este Lunes 12 de Mayo de 2025 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Información Aquí

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

CURSO SIRE SUNAT

Taller SIRE presencial sabado 17 de mayo

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2025 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Legal
  • Contacto