• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
  • Cursos
  • Eventos
  • Foros
  • Planes
  • Mi Cuenta
Inicio » Laboral » Congreso verá este jueves exoneración de descuentos a la gratificación

Congreso verá este jueves exoneración de descuentos a la gratificación

Publicado por Miguel Torres el 3 de diciembre de 2014 2 comentarios

La mayoría de las bancadas apoya la propuesta, que podría ser permanente, y daría su apoyo durante la votación.

gratificacion

El martes por la tarde se incluyó en la agenda del pleno del Congreso el proyecto de ley que exonera a las gratificaciones (‘grati’) de julio y diciembre de los pagos al Sistema Privado de Pensiones y a Essalud, medida que beneficia a unos cinco millones de trabajadores.

Su aprobación es casi un hecho, toda vez que congresistas de bancadas como Acción Popular, Frente Amplio y Perú Posible adelantaron que apoyarán esta iniciativa, que cuenta con dictamen favorable de la Comisión de Trabajo y Economía del Parlamento.

Según la propuesta que debatirá el pleno, la exoneración será permanente. En diálogo con Perú21, el congresista Rolando Reátegui, de la bancada Fuerza Popular, sostuvo que la medida es positiva y que votarán por la exoneración, pero, si no se logra, exigirán que se amplíe al menos por tres años.

“La gente necesita más dinero en el bolsillo para consumir y así también se ayuda al crecimiento económico a través del consumo”, comentó.

En la misma línea, el congresista William Valle, de la bancada de Perú Posible, indicó que sería necesaria, al menos, una prórroga si es que no se consigue establecer de forma permanente la no afectación con descuentos a las gratificaciones.

“No debería haber trabas para su aprobación. Sería contradictorio si las hubiera, ya que el proyecto contribuiría a la reactivación económica”, afirmó.

Justicia Social

Entre tanto, el legislador Víctor Andrés García Belaunde, de la bancada Acción Popular-Frente Amplio, comentó que esta norma se verá con prioridad en el Pleno. “Se trata de un tema de justicia social y tributario. Ni Essalud ni las AFP pueden cobrar dos veces por un servicio que se da una sola vez”, insistió.

Además, anotó que el proyecto ya fue aprobado hace ocho meses por la Comisión de Economía, cuando no se sabía qué tan profunda era la desaceleración económica. “Este proyecto ayudaría a reactivar la economía”, finalizó.

Con la exoneración en la gratificación, el 9% que va a Essalud y el 13% que se paga a las AFP se otorgará al trabajador. Hasta el 30 de junio del 2015 tiene plazo el pleno del Congreso para aprobar este proyecto, según el abogado laboralista Germán Lora.

Diario Peru21 (03/12/2014)

Si te gusta, compártelo 🙂

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Artículos Relacionados:

Etiquetado como: congreso, gratificacion

PRÓXIMO EVENTO: "TRIBUTACIÓN DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS PRIVADAS"

Invitarte este Martes 12 de Agosto de 2025 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Información Aquí

Interacciones con los lectores

2 comentarios

  1. roy vargas dice

    3 de diciembre de 2014 a las 12:07 pm

    que ?? las gratificaciones estan sujetas a descuento..??…estuve revisando el plame y no realiza el descuento. de las gratificaciones.

    Responder
    • Miguel Torres dice

      3 de diciembre de 2014 a las 11:18 pm

      Lo que pasa es que tienes que activar en mantenimiento de concepto en la parte gratificaciones la casilla que menciona “gratificaciones proporcional” , que no incluya la parte “ley 29351”

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

CURSO VIRTUAL

Tributación de las instituciones educativas privadas

PUBLICIDAD

Publicidad-Rapifac

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2025 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Legal
  • Contacto