• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
  • Cursos
  • Eventos
  • Foros
  • Planes
  • Mi Cuenta
Inicio » Laboral » CNT analizará ley que plantea mejoras al mercado laboral

CNT analizará ley que plantea mejoras al mercado laboral

Publicado por Miguel Torres el 26 de marzo de 2015 Deja un comentario

Norma busca reducir tanto costos de transacción de la regulación como número de trabajadores involucrados en ceses colectivos.

salario

Semanas atrás, el entonces ministro de Trabajo, Fredy Otárola, afirmó que la bancada nacionalista no apoyaría el proyecto que disminuye, de 10% a 5%, el porcentaje de trabajadores afectados por los ceses colectivos. Sin embargo, a solicitud del propio Ministerio de Trabajo, hoy al mando de Daniel Maurate, el Congreso remitió la propuesta legislativa al Consejo Nacional de Trabajo (CNT) para su consulta.

Si bien la modificación al artículo 48° del D.L. 728 se mantiene, la propuesta llamada “Ley que promueve el mejor desempeño del mercado laboral” también plantea la incorporación de dos nuevos representantes, uno del Ministerio de Economía y otro del Produce, al consejo directivo de la Sunafil. Según detalla, este cambio busca otorgar una “visión multidisciplinaria” al ente fiscalizador.

Sobre la reducción de la cuota en los procedimientos de ceses colectivos, el proyecto deja en claro que la extinción de los contratos de trabajo procederá siempre que la empresa informe al sindicato y a los trabajadores –antes solo se priorizaba a los primeros– los motivos que acarrean dicha situación y el nombre de los afectados. Con ellos también se acordarán el plazo y las condiciones que regirán para terminar la relación laboral y, de ser el caso, se analizarán las medidas que pueden adoptarse para evitar o limitar el cese del personal involucrado.

Aunado a ello, y con el fin de mejorar el proceso de formalización laboral en las micro y pequeñas empresas, el proyecto 4008/2014–PE establece que la formalización de estas unidades económicas se hará mediante el régimen especial Mype, establecido en el D.L. 1086.

Aunque la Secretaría Técnica del CNT se abstuvo de confirmar cuándo emitirían su opinión sobre el proyecto, se sabe que el 9 de abril este espacio de diálogo será reactivado.

En Breve

Más cambios. El proyecto de ley también modifica los requisitos que deben cumplir quienes postulen al cargo de vocal del Tribunal de Fiscalización Laboral, la última instancia para resolver los procesos sancionadores.

Sueldo mínimo. Su incremento es otro de los temas pendientes para su discusión en el CNT. Hoy en día, la remuneración mínima vital asciende a S/.750.

Diario El Comercio (26/03/2015)

Si te gusta, compártelo 🙂

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Artículos Relacionados:

Etiquetado como: aumento de sueldo

PRÓXIMO EVENTO: "CONTABILIDAD EN EMPRESAS DE SERVICIOS DE TRANSPORTES"

Invitarte este Martes 03 de Junio de 2025 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Información Aquí

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

CURSO SIRE SUNAT

Taller Presencial SIRE SUNAT

PUBLICIDAD

Publicidad-Rapifac

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2025 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Legal
  • Contacto