• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
  • Cursos
  • Eventos
  • Foros
  • Planes
  • Mi Cuenta
Inicio » Laboral » Proponen nuevo tipo de visa para contratar a trabajadores extranjeros en el país

Proponen nuevo tipo de visa para contratar a trabajadores extranjeros en el país

Publicado por Miguel Torres el 23 de abril de 2015 Deja un comentario

Ariel Orrego-Villacorta, socio del estudio Bafur, identifica cuellos de botella en la entrega de los dos tipos de visa que actualmente se da a los extranjeros –temporal o residente– y propone la creación de una visa técnica.

trabajador independiente

De acuerdo con la actual norma migratoria, los ciudadanos del exterior que quieren laborar en el país pueden acceder a dos tipos de visa de trabajo: temporal o residente.

La visa temporal autoriza la admisión y permanencia de un extranjero en el país hasta por 90 días prorrogables, mientras que la residente hace lo mismo por un año, periodo también prorrogable.

Ariel Orrego-Villacorta, socio principal del estudio Barrios & Fuentes (Bafur), identifica cuellos de botellas en los procesos de otorgamiento de estas visas.

Por ejemplo, si eres un extranjero que ingresó al Perú con visa de turista o visa temporal de negocios y deseas cambiar tu estatus migratorio, deberás esperar un promedio de tres semanas y media para obtener una cita e iniciar el proceso.

Ante esta realidad, el abogado laboralista propone la creación de una Visa Transitoria de Trabajo o Visa Técnica, que permitirá a las empresas en el país facilitar el desempeño laboral de extranjeros por corto plazo.

La visa técnica, explicó Ariel Orrego-Villacorta, se podría obtener ante la autoridad migratoria que una Ley determine en un plazo máximo de cinco días (duración de procedimiento) con una autorización de trabajo de hasta 30 días, posible de ser extendida hasta 90 días como máximo.

“Esto permitirá a las empresas y grandes proyectos en nuestro país contar con personal calificado que el mercado peruano no puede cubrir de manera rápida, lo que contribuirá a mejorar la productividad y hacernos más competitivos, un ejemplo que ya adoptaron varios vecinos con muy buenos resultados”, refirió el abogado.

Diario Gestión (23/04/2015)

Si te gusta, compártelo 🙂

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Artículos Relacionados:

Etiquetado como: extranjeros

PRÓXIMO EVENTO: "CONTABILIDAD EN EMPRESAS DE SERVICIOS DE TRANSPORTES"

Invitarte este Martes 03 de Junio de 2025 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Información Aquí

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

CURSO SIRE SUNAT

Taller SIRE presencial sabado 17 de mayo

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2025 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Legal
  • Contacto