• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
  • Cursos
  • Eventos
  • Foros
  • Planes
  • Mi Cuenta
Inicio » Laboral » ‘Grati’ sin descuentos y mayor disposición de fondo de la CTS serán permanentes

‘Grati’ sin descuentos y mayor disposición de fondo de la CTS serán permanentes

Publicado por Miguel Torres el 22 de mayo de 2015 20 comentarios

En manos de Humala. Tras la aprobación de la iniciativa en el Congreso de la República, el presidente Ollanta Humala debería promulgar la ley para que entre en vigencia. MEF se opone y afirma que ello llevará a aumentar el aporte a Essalud.

A pesar de que en principio la bancada oficialista se aferraba a que la exoneración de descuentos (de EsSalud, AFP u ONP) a las gratificaciones de julio y diciembre sea sólo por dos años, ayer el Pleno del Congreso de la República aprobó que esta medida sea permanente, con una votación favorable de 100 votos, incluidos los nacionalistas que dieron su brazo a torcer, y una sola abstención (del parlamentario Manuel Zerillo de Gana Perú).

La iniciativa legislativa también contempla que se podrá disponer de forma permanente del 100% del excedente de cuatro remuneraciones brutas de los depósitos por Compensación por Tiempo de Servicios (CTS). Ver infografía.

La decisión fue adoptada por el Parlamento luego de un amplio debate sobre el proyecto de Ley que establece medidas para dinamizar la economía en el 2015, que fue enviado por el Ejecutivo el 29 de abril pasado.

Los congresistas de las distintas bancadas estaban a favor del espíritu de la norma (poner más dinero en los bolsillos de los peruanos), pero había discrepancias con la vigencia de la misma.

gratificacion-medidas

El congresista Luis Galarreta propuso que ese aspecto, considerado en el artículo 7º, fuese votado aparte, planteando una cuestión previa que fue aprobada por casi todos los congresistas para exonerar de descuentos a las gratificaciones de forma permanente, entrando en vigencia desde el día siguiente de la publicación de la norma.

La autografa de ley aprobada ayer por el Congreso debe ser promulgada por el Presidente Ollanta Humala, quien podría observarla y devolverla al Parlamento si no está de acuerdo con las modificaciones planteadas por la oposición.

Al respecto, apenas conocida la posición del Congreso (al borde de la una de la tarde), el ministro de Trabajo, Daniel Maurate, dijo que el Ejecutivo analizaría la exoneración permanente de las gratificaciones a los descuentos de ley para emitir una opinión.Aclaró sin embargo que el Ejecutivo es respetuoso de las decisiones del Legislativo

Oposición del MEF

Horas después, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) cuestionó la norma aprobada por el Congreso y dijo que generará efectos nocivos sobre la protección en seguridad social en perjuicio de toda la población.

Con relación a la oferta de servicios brindados por EsSalud, el MEF indicó que al contar esta institución con menos recursos provenientes de las contribuciones de los empleadores, se afectará la calidad y oportunidad de las atenciones en detrimento de los asegurados y sus familias.

Agregó que según la OIT (Estudio financiero actuarial del Seguro Social de Salud del Perú, 2012), si la exoneración a las gratificaciones se vuelve permanente se deberá aumentar la tasa de aporte, lo cual significará el aumento de los costos laborales, y una posible limitación en el crecimiento del empleo formal.

Asimismo, el MEF señaló que en el Sistema Nacional de Pensiones (SNP) la medida generará un desbalance de US$ 4.411 millones debido a la menor recaudación, pues el SNP paga 14 mensualidades, incluyendo pensiones adicionales en julio y diciembre, por lo que al restringir los aportes en estos meses, se tendrá un impacto directo en el financiamiento del sistema, incrementando la necesidad de transferencias de recursos públicos.

Por otro lado, el MEF indicó que la libre disponibilidad de los depósitos por CTS, si bien tiene efectos positivos en el corto plazo ante un escenario económico de recuperación, al hacer esta medida permanente en el futuro se desprotegerá al trabajador ante una posible contingencia durante un ciclo económico adverso.

El MEF consideró que el Congreso debió tomar en cuenta todos estos efectos sobre el bienestar presente y futuro de todos los peruanos antes de aprobar esta ley que en el largo plazo actuará en detrimento de la población.

Diario La Republica (22/05/2015)

Si te gusta, compártelo 🙂

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Artículos Relacionados:

Etiquetado como: cts

PRÓXIMO EVENTO: "CONTABILIDAD EN EMPRESAS DE SERVICIOS DE TRANSPORTES"

Invitarte este Martes 03 de Junio de 2025 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Información Aquí

Interacciones con los lectores

20 comentarios

  1. Marissa dice

    26 de mayo de 2015 a las 11:16 am

    Realmente ESSALUD no deberia existir, pues la mayoria de asegurados tiene una mala experiencia en cuanto a la atención y al servicio que ofrecen, para los otros servicios que ofrece ESSALUD el gobierno lo deberia derivar a otras entidades, pues para mi es una institución que nada aporta a nosotros los trabajadores, sus servicios son muy básicos a cualquier dolor una misma pastilla, no tiene sentido su existencia, los que trabajamos merecemos una atención médica de calidad y por eso optamos por el seguro privado. El gobierno debe analizar que ESSALUD no cumple el objetivo por el que fue creado.

    Responder
    • Miguel Torres dice

      29 de mayo de 2015 a las 7:39 am

      Creo que tiene sus lado positivo, por ejemplo el pago de bonos de lactancia por el nacimiento de un bebe.

  2. Mery Navarrete dice

    25 de mayo de 2015 a las 6:44 pm

    Esta exoneración ya esta en vigencia ósea las liquidaciones siguientes a su promulgación serán con el 9% de incremento como era del 2011 al 2014

    Responder
    • Miguel Torres dice

      29 de mayo de 2015 a las 8:10 am

      Hay que esperar la promulgación en el Peruano.

  3. Pedro Espinoza dice

    25 de mayo de 2015 a las 3:42 pm

    En muchos centros de trabajo, los trabajadores porque crees que pagan seguro particular? porque essalud no brinda buena atención, además todo los medicamentos son básicos, curan de una enfermedad y enferman de otra. ejemplo captopril

    Responder
    • Miguel Torres dice

      29 de mayo de 2015 a las 8:18 am

      Lo interesante es que para cobrar los subsidios si recurren al Essalud.

  4. Julia Laqui Mamani dice

    23 de mayo de 2015 a las 7:15 pm

    Muy buena noticia para todos los trabajadores, ahora esperar su promulgación.

    Responder
    • Miguel Torres dice

      24 de mayo de 2015 a las 2:21 pm

      Solo falta la promulgación del ejecutivo.

  5. Fidel dice

    22 de mayo de 2015 a las 8:19 pm

    Es salud no deveria existir son estafadores toda la plata del pueblo a dond vaaa envima no atienden bien yo fuera el presidente hago cerrar es saludd esos doctores no son profesionales te atienden pesimoooo

    Responder
    • Miguel Torres dice

      24 de mayo de 2015 a las 2:41 pm

      Si cierras essalud, quien pagaría el bono de lactancia ??? y los demás subsidios.

  6. Jhey dice

    22 de mayo de 2015 a las 2:58 pm

    Consulta Miguel, como quedan los trabajadores que cesaron hasta el 15 de mayo del 2015 y se les desconto la afp por las gratificaciones truncas. se tendra que reembolsar ese descuento? Gracias por la respuesta que me bayas a brindar

    Responder
    • Miguel Torres dice

      24 de mayo de 2015 a las 2:49 pm

      No tienes que desembolsar nada, ya que todavía no hay promulgación en el Diario Peruano.

  7. Froiran Machado dice

    22 de mayo de 2015 a las 2:12 pm

    Es-salud brinda un pésimo servicio,empezando por los médicos si no te ven moribundo no te atienden.Gracias por la información del día.
    Saludos

    Responder
    • Miguel Torres dice

      24 de mayo de 2015 a las 2:51 pm

      Gracias por el comentario.

    • Gladys dice

      25 de mayo de 2015 a las 10:17 am

      Efectivamente la atención en Essalud es completamente DEFICIENTE, como quieren q se aporte mas, si no brindan una buena atención empezando por las enfermeras y los Doctores, q uno espera meses para una Cita y cuando llega esta, el Doctor no asiste sin avisar y dejando botados a todos los pacientes o de lo contrario lo atiende de muy mala gana.

    • Miguel Torres dice

      29 de mayo de 2015 a las 8:20 am

      Es correcto no se puede negar eso, quizas con mas recursos puedan hacer mejor las cosas.

  8. Araceli Rivas dice

    22 de mayo de 2015 a las 1:57 pm

    Agradezco la información que nos brindan día a día,quisiera saber si la empresa también se seguirá dando el bono de Essalud al trabajador.Gracias

    Responder
    • Miguel Torres dice

      24 de mayo de 2015 a las 2:54 pm

      Se entiende que essalud seguirá pagando los subsidiados, ahora puede que suban el porcentaje de aporte.

  9. Mary dice

    22 de mayo de 2015 a las 12:26 pm

    Cada vez la atencion de essalud es pesima, muchos que aportan prefieren atenderse en otras instituciones de salud, y todo lo recaudado va a parar sabe Dios a donde.

    Responder
    • Miguel Torres dice

      24 de mayo de 2015 a las 3:08 pm

      Bueno parte de los aportes va para los pagos de los subsidiados.

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

CURSO SIRE SUNAT

Taller Sire Presencial 12 de Julio 2025

PUBLICIDAD

Publicidad-Rapifac

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2025 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Legal
  • Contacto