• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
  • Cursos
  • Eventos
  • Foros
  • Planes
  • Mi Cuenta
Inicio » Proponen eliminar los CAS y SNP del sistema laboral

Proponen eliminar los CAS y SNP del sistema laboral

Publicado por Miguel Torres el 4 de agosto de 2011 Deja un comentario

Consideran que el sector estatal debe aspirar a ley de carrera pública

Dirigentes sindicales y especialistas en derecho laboral coincidieron en la necesidad de eliminar la contratación de personal en el Estado bajo los regímenes especiales de contratación administrativa de servicios (CAS) y de servicios no personales (SNP) para mejorar el sistema laboral en la administración pública y las condiciones de los trabajadores.

Consultado por el Diario Oficial El Peruano, el vicepresidente de la Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP), Olmedo Auris, advirtió que en la administración pública existen más de 160 mil trabajadores cuyos  derechos están recortados a través de estas modalidades contractuales.

“Es decir, no pueden ejercer a plenitud sus derechos económicos, sociales, profesionales, sindicales y laborales, y en siglo XXI, lo que debemos tener son trabajadores con derechos plenos, porque esa debe ser la justa aspiración de una sociedad que se considera moderna, democrática y civilizada”, por lo que destacó la necesidad de eliminar tales regímenes contractuales.

Manifestó que en el sector público se debe aspirar a una ley de carrera pública que norme el ingreso, el ejercicio en carrera y obviamente la forma en que finalmente termina el trabajador su servicio para el Estado con su cesantía o jubilación.

Sostuvo que en la administración pública se requiere prestarle atención a la capacitación y a la evaluación, ámbitos en los que el Estado debe jugar un papel rector, tomando en cuenta que debe dirigir esa capacitación, priorizando el desempeño laboral.

Ropaje jurídico

El abogado laboralista Jorge Toyama consideró que las personas contratadas mediante los regímenes CAS y SNP son trabajadores dependientes bajo un ropaje jurídico que niega o disminuye su condición y categoría laboral, más aún si hay entidades donde todos los trabajadores son CAS. “Es urgente derogar esas dos modalidades y que los trabajadores estén en planilla.”

Dijo asimismo que se requiere dictar las normas vinculadas con la citada ley marco que aún faltan en el ámbito de la administración pública, que son: la norma sobre libertad sindical y negociación colectiva; la disposición sobre salario, y la regulación acerca de la meritocracia y desvinculación por falta de capacidad.

Inclusión progresiva

El especialista en derecho laboral Germán Lora coincidió en la necesidad de eliminar dichos regímenes especiales de contratación en el Estado. Afirmó que la incorporación o traslado de las personas contratadas por CAS y SNP al régimen laboral privado o al público debe ser progresiva.

“Esta incorporación no puede hacerse de golpe, nadie, ni el Estado, puede recepcionar a 100 mil trabajadores de la noche a la mañana con todos los beneficios.”

Opinó que la situación laboral de los trabajadores estatales mejorará cuando se terminen de emitir las normas vinculadas con la Ley Marco del Empleo Público para que esta pueda funcionar. Estas se refieren a remuneraciones, escalafones, incompatibilidades, trabajadores de dirección.

CAS y SNP

1.- Bajo la modalidad CAS existe un descanso de solo 15 días continuos por año de servicio.

2.- Además, el trabajador recibe un descanso de 24 horas continuas por semana, con un máximo de 48 horas de prestación de servicios a la semana.

3.- La modalidad SNP constituye en la práctica la locación de servicios regulada bajo las pautas del Código Civil sin aplicarse ninguna norma laboral.

Oportunidad única
Javier Dolorier
Laboralista

Con el planteamiento de la eliminación de los regímenes CAS y SNP existe una gran oportunidad para organizar los sistemas de contrataciones laborales en el Estado para que no se generen distintos sueldos por trabajos iguales. La modalidad CAS es una contravención al principio de igualdad de trato. El objetivo es ir desmontando el CAS para llegar a un régimen laboral público único. El Estado debe dar recursos adecuados para la progresiva contratación estatal que implicaría la eliminación de las modalidades CAS y SNP.

El Peruano (03/08/2011)

Si te gusta, compártelo 🙂

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Artículos Relacionados:

Etiquetado como: cas, Estado, trabajador

PRÓXIMO EVENTO: "SALDO A FAVOR MATERIA DEL BENEFICIO"

Invitarte este Lunes 12 de Mayo de 2025 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Información Aquí

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

CURSO SIRE SUNAT

Taller SIRE presencial sabado 17 de mayo

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2025 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Legal
  • Contacto