• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
  • Cursos
  • Eventos
  • Foros
  • Planes
  • Mi Cuenta
Inicio » Laboral » Multarán a bancos que limiten retiro del 100% de la CTS

Multarán a bancos que limiten retiro del 100% de la CTS

Publicado por Miguel Torres el 17 de noviembre de 2009 Deja un comentario

Los bancos que impongan algún tipo de restricciones a los trabajadores que deseen retirar el 100 por ciento de la Compensación por Tiempo de Servicio (CTS), que fueron abonados este año por sus empleadores, serán sancionados con multas de hasta 360 unidades impositivas tributarias, equivalentes a un millón 278 mil nuevos soles.

Así lo informó el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi), al detallar que el plazo para realizar el depósito de la CTS vence el lunes 16.

“Los trabajadores podrán retirar hasta el 100 por ciento del abono realizado por el empleador, en cumplimiento de la Ley 29352 que dispuso la libre disponibilidad de los depósitos efectuados este año (en mayo y noviembre)”, detalló.

Para asegurar el cumplimiento de esta disposición, el Indecopi precisó que realiza una serie de inspecciones en las diferentes entidades bancarias de Lima y provincias.

Garantía

Asimismo, Indecopi refirió que la ley garantiza a los trabajadores su pleno derecho a elegir el banco en el que quieran que les depositen sus sueldos. Los empleadores deben respetar esta norma, subrayó.

Aunque la institución no ha recibido ninguna denuncia por parte de trabajadores, atiende de manera permanente cualquier queja relacionada con restricciones injustificadas al derecho de elección, realizadas directamente por los proveedores del servicio bancario contra los consumidores.

La libertad para elegir la adquisición de bienes y servicios en general, de acuerdo con lo que más convenga a las personas, está garantizada por la Ley de Protección al Consumidor.

Diario Oficial El Peruano (14.11.2009), Sección Economía,  Pág. 10

Si te gusta, compártelo 🙂

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Artículos Relacionados:

Etiquetado como: bancos, trabajadores

PRÓXIMO EVENTO: "SALDO A FAVOR MATERIA DEL BENEFICIO"

Invitarte este Lunes 12 de Mayo de 2025 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Información Aquí

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

CURSO SIRE SUNAT

Taller SIRE presencial sabado 17 de mayo

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2025 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Legal
  • Contacto