• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
  • Cursos
  • Eventos
  • Foros
  • Planes
  • Mi Cuenta
Inicio » Laboral » Devolución de pagos por aportes indebidos a la ONP

Devolución de pagos por aportes indebidos a la ONP

Publicado por Miguel Torres el 25 de febrero de 2020 18 comentarios

Miguel ¿Cómo realizo la devolución de aportes indebidos de la ONP a la AFP?

Es un trámite muy engorroso y burocrático.

En primer lugar, deberás rectificar el PDT PLAME de los periodos donde se realizo aportes indebidos de la ONP.

Posteriormente, deberás pedir la devolución de dichos aportes. Por otra parte, la SUNAT evaluará tu solicitud y tendrá un plazo de 45 días para responderla.

Pero, sabias que el PDT PLAME puede prevenir este error

Aportes indebidos a la ONP – PDT PLAME

Miguel ¿Cómo se puede prevenir aportes indebidos a la ONP?

Utilizando el Reporte 17 – Trabajadores – Reporte de inconsistencias en el régimen pensionario informado en el T-Registro.

reporte PDT PLAME-aportes indebidos ONP

Cuando emites dicho reporte, obtienes el siguiente resultado:

R17 PDT PLAME

El reporte te alertara del trabajador cuyo sistema pensionario declarado en el T-Registro no concuerda con la base datos que maneja ONPE – AFP.

Posteriormente, debes verificar que la inconsistencia es correcta y realizar las correcciones en el T-Registro.

Te gusto este artículo, suscríbete a nuestro canal de YouTube para recibir más información >> canal Revista Misha aquí.

Conclusión

  1. El PDT PLAME mediante el reporte R17 puede ayudarte a detectar los aportes indebidos a la ONP.

Recomendación

  1. Te gusto este artículo, suscríbete a nuestro canal de YouTube para recibir más información >> canal Revista Misha aquí.

Si te gusta, compártelo 🙂

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Artículos Relacionados:

PRÓXIMO EVENTO: "CONTABILIDAD EN EMPRESAS DE SERVICIOS DE TRANSPORTES"

Invitarte este Martes 03 de Junio de 2025 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Información Aquí

Interacciones con los lectores

18 comentarios

  1. Pedro Cavero dice

    13 de enero de 2023 a las 8:58 pm

    Por que la presidenta de la asociacion de la AFP llama pagos indebidos a los aportes que voluntariamente un trabajador decidio en su oportunidad aportar al sistema nacional de pensiones, si las AFP vinieron despues que en nuestro pais PERU para bien o para mal su S.N.P. y su administradora O.N.P. ya existian.

    Responder
  2. Luz dice

    28 de octubre de 2020 a las 1:00 pm

    Hola Miguel! En el 2008 a la fecha el empleador de mi papá realizó sus aportes en la onp y recién se dan cuenta que estaba afiliado a la afp, él también ignoraba ello. Ahora tendrán que rectificar las declaraciones de plame desde el 2008. Hay multa para el empleador? Le devolverían el dinero por aportes de 5 años? Cómo se regula el pago a la afp por aportes desde el 2008 a la fecha?

    Responder
    • Miguel Torres dice

      29 de octubre de 2020 a las 1:11 am

      La SUNAT solo devolverá 4 años. Tendrán que regularizar los aportes al AFP.

  3. ANA dice

    27 de marzo de 2020 a las 7:36 pm

    Interesante, una consulta si hubo un error al pagar en onp y le correspondia afp, se recitifca los plames mensuales por ejemplo de 2 años y QUE PASA CON LOS ANUALES? tamnien se tendrian que rectificar?, gracias por tu apoyo

    Responder
  4. Javier Acosta Sandoval dice

    9 de marzo de 2020 a las 11:56 am

    Gracias por el apoyo CPC Miguel Torres, saludos.

    Responder
    • Miguel Torres dice

      9 de marzo de 2020 a las 10:51 pm

      Gracias, bendiciones 🙂

  5. Jose Espinosa dice

    26 de febrero de 2020 a las 8:55 am

    En realidad, puedes detectarlo desde antes, cuando subes los TxT te indica que hubo errores o inconsistencias, descargar el archivo y te salen los errores.

    Responder
    • Miguel Torres dice

      26 de febrero de 2020 a las 9:58 am

      Si te refieres a la carga masiva en el PDT PLAME, no va detectar el error, dado que el PLAME jalara lo que llenaste en el T-Registro.

  6. Mónica Díaz del Olmo Durand de Uribe dice

    26 de febrero de 2020 a las 4:28 am

    Miguel. se trata de mi trabajadora del hogar, había estado inscrita en una AFP y pague a la onp. han pasado 2 años. Del trámite, El estado solo reconoce aportes de últimos 5 años lo anterior se pierde?,
    aún esperando reconocen solo 2 meses y el resto consideran que no corresponde. Actualmente en etapa de reconsideración. Hay forma de exigir la devoluc.del total de aportes?

    Responder
    • Miguel Torres dice

      26 de febrero de 2020 a las 9:59 am

      No, es muy burocrático el trámite, es por ello que hay que tener mucho cuidado a la hora de ingresar a un trabajador en el T-Registro.

  7. Julienne dice

    25 de febrero de 2020 a las 6:16 pm

    Hola Miguel, Tenemos un trabajador que desde el año 1993 informó bajo declaración jurada firmada que estaba en la ONP.
    Ahora AFP nos cobra esas aportaciones Como rectificar planillas de esos años?
    Sunat/ONP devolverá esos pagos indebidos?

    Responder
    • Miguel Torres dice

      26 de febrero de 2020 a las 10:08 am

      No podrás, SUNAT solo devolverá los últimos 4 años. Por otra parte, es obligación de la empresa verificar el sistema pensionario de la empresa.

  8. Carito silvestre dice

    25 de febrero de 2020 a las 5:34 pm

    Hola Miguel, cuando ingreso un personal hace 5 años lleno su ficha y registro a la ONP. pero después de retirarse nos llamo indicando que estaba en AFP pero tenemos su ficha con firma y todo el cual se mostró y confirmo su letra. En conclusión dijo que le ayudemos a averiguar como puede solicitar o tramitar su traslado de ese dinero a su AFP. Por favor tu apoyo. Gracias.

    Responder
    • Miguel Torres dice

      26 de febrero de 2020 a las 10:10 am

      El AFP mediante algun estudio de abogados, exigirá el pago a la empresa, es por ello que las empresas deben verificar dicha información, así como exigen el DNI del hijo para pagar la asignación familiar, lo mismo ocurre con el sistema pensionario.

  9. Marleny dice

    25 de febrero de 2020 a las 5:17 pm

    Buenas tardes, hace pocos días AFP me ha enviado un correo indicando que se han realizado pagos indebidos a la ONP de periodos 2002 al 2006, en cual debieron ser a la AFP. En este caso que procedimiento se debería realizar?
    Gracias

    Responder
    • Miguel Torres dice

      26 de febrero de 2020 a las 10:11 am

      Intenta rectificar tus PDT PLAME y compensar dicho tributo con pagos futuros de ONP.

  10. Enrique dice

    25 de febrero de 2020 a las 5:10 pm

    Buen tema Dr. una consulta que pasa si el trabajador aporto a la onp por muchos años y no desea cambiar su fondo de jubilación a la afp, existe alguna forma de salir de este problema notificando a la afp de la decisión del trabajador?

    Responder
    • Miguel Torres dice

      26 de febrero de 2020 a las 10:15 am

      Te recomendaría ir a una oficina de la ONPE, ahi te pueden dar mas detalle actualizado.

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

CURSO SIRE SUNAT

Taller Presencial SIRE SUNAT

PUBLICIDAD

Publicidad-Rapifac

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2025 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Legal
  • Contacto