• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
  • Cursos
  • Eventos
  • Foros
  • Planes
  • Mi Cuenta
Inicio » Mype » Difundirán a empresas infractoras

Difundirán a empresas infractoras

Publicado por Miguel Torres el 6 de septiembre de 2011 Deja un comentario

Envían proyecto para anular exoneración a gratificaciones

Presidente de Essalud entrega propuesta a Ministerio de Trabajo. Víctor García Belaunde dice que recaudaría S/. 820 mllns. con alza de RMV.

Parlamentario lamenta deficiente atención en la institución. (USI)

El presidente de Essalud, Álvaro Vidal, presentó al Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo un proyecto de ley para eliminar la norma que exonera de descuentos las gratificaciones de Fiestas Patrias y de Navidad.

De acuerdo con el presidente de esa institución, lo que se busca es recuperar los S/.720 millones que, según afirmó, se pierden por dicho beneficio, aprobado en mayo. La propuesta sería analizada por el despacho del ministro Rudecindo Vega, quien la enviaría al Congreso de la República si lo considera necesario.

Asimismo, Vidal resaltó que confía en que su iniciativa, una vez entregada al Parlamento, será aprobada ya que, a su parecer, esa sería la línea del actual gobierno.

Recompensa

Ante esto, el legislador Víctor Andrés García Belaunde, manifestó que “no hay razón para que Essalud salga a quejarse pues, con el alza de la Remuneración Mínima Vital (RMV), esta institución recaudará S/.820 millones, con lo que compensaría los S/.720 millones que, según ellos, están perdiendo””.

Según el parlamentario, con el primer aumento de sueldo (S/.75), el aporte anual será de S/.729 millones; sin embargo, esta cifra se incrementará a S/.820 millones cuando se agreguen los otros S/.75.

“Inclusive, esa cifra podría llegar a S/.1,000 millones más adelante. Hay que tener en cuenta que cuando se sube el sueldo a las personas que ganan S/.600, los que tenían un salario de S/.750, por ejemplo, probablemente también reciban una mejora en su remuneración”, indicó.

En opinión del congresista, Essalud se verá “altamente recompensado con un aumento de 25%”.

García Belaunde elaboró un nuevo documento que contiene las cifras de recaudación de aportes de Essalud, el cual presentará en el Parlamento en el caso de que lleguen a recibir el proyecto para eliminar la exoneración a los descuentos a las gratificaciones.

“Gastan S/.15 millones en publicidad, otros S/.170 millones en seguridad y vigilancia, y tienen 1,800 personas trabajando, es decir, casi ocho personas por cama”, cuestionó.

También recordó que los pacientes están mal atendidos, les falta medicinas, tienen que esperar largos periodos para una cita y no encuentran cama cuando necesitan ser hospitalizados.

Diario Oficial El Peruano (06.09.2011)

Si te gusta, compártelo 🙂

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Artículos Relacionados:

Etiquetado como: empresas, essalud

PRÓXIMO EVENTO: "SALDO A FAVOR MATERIA DEL BENEFICIO"

Invitarte este Lunes 12 de Mayo de 2025 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Información Aquí

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

CURSO SIRE SUNAT

Taller SIRE presencial sabado 17 de mayo

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2025 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Legal
  • Contacto