• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
  • Cursos
  • Eventos
  • Foro
    • Contables
    • Laborales
    • Tributarios
  • Planes
    • Suscripción Mensual
    • Suscripción Anual
    • Suscripción Premium
  • Recursos
    • Contable
    • Laboral
    • Legislación
    • Tributario
  • Webinars
    • Contable
    • Laboral
    • Tributario
  • Mi Cuenta
Inicio » Mype » Difundirán a empresas infractoras

Difundirán a empresas infractoras

Publicado por Miguel Torres el 6 de septiembre de 2011Deja un comentario

Envían proyecto para anular exoneración a gratificaciones

Presidente de Essalud entrega propuesta a Ministerio de Trabajo. Víctor García Belaunde dice que recaudaría S/. 820 mllns. con alza de RMV.

Parlamentario lamenta deficiente atención en la institución. (USI)

El presidente de Essalud, Álvaro Vidal, presentó al Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo un proyecto de ley para eliminar la norma que exonera de descuentos las gratificaciones de Fiestas Patrias y de Navidad.

De acuerdo con el presidente de esa institución, lo que se busca es recuperar los S/.720 millones que, según afirmó, se pierden por dicho beneficio, aprobado en mayo. La propuesta sería analizada por el despacho del ministro Rudecindo Vega, quien la enviaría al Congreso de la República si lo considera necesario.

Asimismo, Vidal resaltó que confía en que su iniciativa, una vez entregada al Parlamento, será aprobada ya que, a su parecer, esa sería la línea del actual gobierno.

Recompensa

Ante esto, el legislador Víctor Andrés García Belaunde, manifestó que “no hay razón para que Essalud salga a quejarse pues, con el alza de la Remuneración Mínima Vital (RMV), esta institución recaudará S/.820 millones, con lo que compensaría los S/.720 millones que, según ellos, están perdiendo””.

Según el parlamentario, con el primer aumento de sueldo (S/.75), el aporte anual será de S/.729 millones; sin embargo, esta cifra se incrementará a S/.820 millones cuando se agreguen los otros S/.75.

“Inclusive, esa cifra podría llegar a S/.1,000 millones más adelante. Hay que tener en cuenta que cuando se sube el sueldo a las personas que ganan S/.600, los que tenían un salario de S/.750, por ejemplo, probablemente también reciban una mejora en su remuneración”, indicó.

En opinión del congresista, Essalud se verá “altamente recompensado con un aumento de 25%”.

García Belaunde elaboró un nuevo documento que contiene las cifras de recaudación de aportes de Essalud, el cual presentará en el Parlamento en el caso de que lleguen a recibir el proyecto para eliminar la exoneración a los descuentos a las gratificaciones.

“Gastan S/.15 millones en publicidad, otros S/.170 millones en seguridad y vigilancia, y tienen 1,800 personas trabajando, es decir, casi ocho personas por cama”, cuestionó.

También recordó que los pacientes están mal atendidos, les falta medicinas, tienen que esperar largos periodos para una cita y no encuentran cama cuando necesitan ser hospitalizados.

Diario Oficial El Peruano (06.09.2011)

Temas: empresas, essalud

¿QUÉ TE HA PARECIDO ESTE ARTÍCULO?

Califica esto post


PRÓXIMO EVENTO: "CASO PRÁCTICO SIRE SUNAT – PARTE III "

Invitarte este Viernes 29 de setiembre de 2023 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Más información aquí

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Para poder publicar un comentario tienes que tener una suscripción Apúntate aquí o Inicia sesión.

Barra lateral principal

BANCO DE CONSULTAS

Revisa más de 9K consultas realizadas por nuestros suscriptores en nuestro foro.

¡SI QUIERO!

CURSO SIRE SUNAT

Taller Presencial SIRE SUNAT Octubre 2023

BUSCAR

EVENTOS DEL MES SETIEMBRE

Sep 29
9:00 pm - 10:30 pm

Caso Práctico SIRE SUNAT – Parte III

Ver calendario

WEBINARS DEL MES

Caso Practico SIRE Parte II
Caso Práctico SIRE SUNAT – Parte II
Tributario
caso practico SIRE SUNAT
Caso Práctico SIRE SUNAT – Parte I
Tributario

RECURSOS EMPRESARIALES

Icono
Material no obligado a llevar Registro de Compras y Ventas
2.8 MB 82 descargas
Icono
Modelo Contrato de Mutuo de Dinero
10 KB 133 descargas

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2023 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Estudio
  • Planes
  • Recursos
  • Contacto