• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
  • Cursos
  • Eventos
  • Foros
  • Planes
  • Mi Cuenta
Inicio » Laboral » Mascarillas para el trabajo [Estado de Emergencia]

Mascarillas para el trabajo [Estado de Emergencia]

Publicado por Miguel Torres el 8 de junio de 2020 25 comentarios

Miguel ¿Es obligatorio que los trabajadores usen mascarilla durante la jornada laboral?

Muy buena pregunta.

Para responder esta pregunta revisemos el numeral 7.2.4 del artículo 7 de la Resolución Ministerial 239-2020-MINSA.

Como medida para asegurar ambientes saludables frente al COVID-19 el profesional de Salud del Servicio de Seguridad y Salud en el Trabajo asegura las siguientes actividades para la sensibilización a los trabajadores:

El uso de mascarillas es obligatorio durante la jornada laboral, el tipo de mascarilla o protector respiratorio es de acuerdo al nivel de riesgo del puesto de trabajo

uso correcto de la mascarilla

Miguel ¿Quién debe asumir el costo de las mascarillas para el trabajo?

La empresa debe asumir el costo de las mascarillas para el trabajo.

Te invito a revisar el inciso 7.2.6 del artículo 7 de la Resolución Ministerial Nº 239-2020-MINSA.

El empleador asegura la disponibilidad de los equipos de protección personal e implementa las medidas para su correcto uso y obligatorio …

Mascarillas para el Trabajo

Miguel ¿Qué tipo de mascarilla deben usar los trabajadores? ¿Son validas las mascarillas de tela?

Muy buena pregunta.

Volvamos a leer el segundo parrafo de la primera base legal que leimos:

El uso de mascarillas es obligatorio durante la jornada laboral, el tipo de mascarilla o protector respiratorio es de acuerdo al nivel de riesgo del puesto de trabajo.

Por lo tanto, el uso de la mascarilla es de acuerdo al tipo de riesgo del puesto de trabajo.

  • Reinicio de Actividades Laborales Estado de Emergencia

Miguel ¿Cuáles son los tipos de riesgo del puesto de trabajo?

Son cuatro tipos:

Riesgo Bajo de Exposición

Son trabajadores que no tienen un contacto minimo con el publico o compañeros, por ejemplo los trabajadores administrativos.

Miguel ¿Qué mascarillas para el trabajo deben usar los trabajadores de riesgo bajo de exposición?

Según el anexo 3 de la Resolución Ministerial Nº 239-2020-MINSA deben usar mascarillas quirurgicas.

También, se podrá utilizar mascarillas comunitarias, esto tipificado mediante la Resolución Ministerial 265-2020-MINSA

Riesgo Mediano de Exposición

Son trabajadores que tienen contacto frecuente y/o cercano con personas (menos de 2 metros de distancia), por ejemplo una cajera, profesores, etc.

Miguel ¿Qué mascarillas para el trabajo deben usar los trabajadores de riesgo mediano de exposición?

Según el anexo 3 de la Resolución Ministerial Nº 239-2020-MINSA deben usar mascarillas quirúrgicas.

Riesgo Alto de Exposición

Son trabajadores con riesgo potencial de exposición a fuentes conocidas o sospechosas de COVID-19, por ejemplo, los trabajadores de salud.

Miguel ¿Qué mascarillas para el trabajo deben usar los trabajadores de riesgo alto de exposición?

Según el anexo 3 de la Resolución Ministerial Nº 239-2020-MINSA deben usar un respirador N95 quirurgico.

Riesgo Muy Alto de Exposición

Son trabajadores que tienen contacto directo con casos COVID-19, por ejemplo, trabajadores de salud que tratan pacientes COVID-19.

Miguel ¿Qué mascarillas para el trabajo deben usar los trabajadores de riesgo muy alto de exposición?

Según el anexo 3 de la Resolución Ministerial Nº 239-2020-MINSA deben usar un respirador N95 quirúrgico.

Mascarillas Quirúrgicas

Miguel  ¿Cuáles son las mascarillas quirúrgicas?

Muy buena pregunta, yo también me hice esa pregunta hace unos meses, así que me puse a investigar.

Existe un organismo llamado Instituto Nacional de Calidad (Inacal), el cual aprobó norma técnica sobre mascarillas quirúrgicas para garantizar los estándares de calidad en este producto.

Te gusto este artículo, suscríbete a nuestro canal de YouTube para recibir más información >> canal Revista Misha aquí.

La mayoría empresas estará obligada a entregar mascarillas quirúrgicas, salvo las empresas destinadas al servicio de Salud, como clínicas, centros odontológicos, etc.

Mascarillas Comunitarias

Miguel  ¿Cuáles son las mascarillas comunitarias?

Son las mascarillas de telas, pero no cualquier mascarilla, tiene que cumplir ciertos estandares de calidad.

Para conocer los requisitos mínimos de las mascarillas comunitarias, debemos revisar la Resolución Ministerial Nº 135-2020-MINSA.

mascarillas comunitarias

Conclusión

  1. El uso de mascarillas es obligatorio durante la jornada laboral.

Recomendación

  1. Te gusto este artículo, suscríbete a nuestro canal de YouTube para recibir más información >> canal Revista Misha aquí.

Si te gusta, compártelo 🙂

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Artículos Relacionados:

Etiquetado como: coronavirus

PRÓXIMO EVENTO: "CONTABILIDAD EN EMPRESAS DE SERVICIOS DE TRANSPORTES"

Invitarte este Martes 03 de Junio de 2025 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Información Aquí

Interacciones con los lectores

25 comentarios

  1. Orlando dice

    10 de junio de 2020 a las 11:21 am

    Tengo un trabajador que ingreso a planilla el 01/12/2019 que se le dio 62 días a cta de vacaciones por cuarentena y al 31/05/2020 que vencia su contrato no se le renovo, sin embargo esta pidiendo su liquidación de beneficios sociales y le hemos explicado que esta sale cero porque se esta compensando con los días que se dieron por las vacaciones adelantadas. ¿Estamos cometiendo alguna falta, existe alguna ley donde especifique que no debo descontarle?

    Responder
    • Miguel Torres dice

      11 de junio de 2020 a las 1:25 am

      Sobre el adelanto de vacaciones, la norma menciona que si el trabajador no llegara a compensar, el empleador asume la perdida. DISPOSICIÓN COMPLEMENTARIA
      MODIFICATORIA DL 1405.

  2. Marco Vergara dice

    9 de junio de 2020 a las 4:39 pm

    Estimado Miguel, muchas gracias por el articulo. Muy util para definir el uso de mascarillas de acuerdo al nivel de riesgo al que estan sometidos los trabajadores. Asi como aclarar la responsabilidad de los empleadores de ponerlas a disposicion de sus colaboradores de manera obligatoria.

    Responder
    • Miguel Torres dice

      11 de junio de 2020 a las 1:27 am

      Muchas gracias, bendiciones 🙂

  3. Medalit dice

    9 de junio de 2020 a las 3:15 pm

    Muchas gracias por la información!!

    Responder
    • Miguel Torres dice

      11 de junio de 2020 a las 1:27 am

      Gracias 🙂

  4. Nancy Romero dice

    9 de junio de 2020 a las 3:12 pm

    El tema es importante sobre todo los niveles de riesgo y saber por cuenta de quien va la compra de las mascaras.

    Responder
    • Miguel Torres dice

      11 de junio de 2020 a las 1:27 am

      Gracias, bendiciones 🙂

  5. Jorge Estrada dice

    9 de junio de 2020 a las 1:30 pm

    Gracias por la información siempre muy util¡

    Responder
  6. Renán dice

    9 de junio de 2020 a las 8:33 am

    Buen aporte Miguel.
    Se ve en el internet que muchas personas naturales entre ellos contadores, que ofrecen alcohol y mascarillas. Deberían tener autorización para comercializar estos productos?

    Responder
    • Miguel Torres dice

      11 de junio de 2020 a las 1:39 am

      Los productos deben tener certificación, y esta claro que los que venden una empresa autorizada para ello.

  7. Marylu dice

    9 de junio de 2020 a las 8:29 am

    Estimado Miguel, gracias por la información siempre son de mucha ayuda.
    Una consulta respecto al termómetro que están obligadas a usar las empresas para medir la temperatura, si una pequeña empresa no puede comprar el tipo de termómetro infrarrojo por el costo que tiene y cuenta solo con 2 empleados, hay alguna otra alternativa como usar por ejemplo los termómetros habituales de vidrio que seria uno para cada uno.
    De antemano muchas gracias…

    Responder
    • Miguel Torres dice

      11 de junio de 2020 a las 1:40 am

      Es valido.

  8. Luis A Palacios Chinguel dice

    9 de junio de 2020 a las 5:14 am

    Miguel, buen dia. ¿el uso de guantes quirurgicos para los cajeros es obligatorio?. Ya que hay una empresa de servicios de cobranza de telefono, celulares, internet, agua y energia y quisiera saber si es necesario que los 2 cajeros utilizen los guantes quirurgicos
    Ante todo gracias por la respuesta. Dios te bendiga

    Responder
    • Miguel Torres dice

      11 de junio de 2020 a las 1:41 am

      La norma no lo obliga, pero si puedes implementarlo.

  9. Mayra dice

    9 de junio de 2020 a las 1:19 am

    Miguel después de la R.M 239-2020 donde indicaba que la mascarilla quirurgica aplicaba para riesgo bajo y medio. Salio la R.M 265-2020 donde indica de manera opcional el uso de la mascarilla comunitaria (es decir la textil) para riesgo bajo. Riesgo mediano si o si es quirurgica. Es en esta R.M 265-2020 donde cambiaron el IMC de 30 a 40, chécalo.

    Responder
    • Miguel Torres dice

      11 de junio de 2020 a las 1:41 am

      Gracias por la información.

  10. Elena dice

    9 de junio de 2020 a las 12:48 am

    Muchas gracias
    siempre muy oportuna tu información, que Dios te bendiga

    Responder
    • Miguel Torres dice

      11 de junio de 2020 a las 1:42 am

      Muchas gracias 🙂

  11. Elizabeth dice

    9 de junio de 2020 a las 12:37 am

    Gracias por la información, consulta y los trabajadores que laboran en una Maderera? Que protectores tienen que usar? Las mascarillas quirúrgicas?

    Responder
    • Miguel Torres dice

      11 de junio de 2020 a las 1:43 am

      Ciertas puestos de trabajo por el riesgo que tienen, deben usar ciertas mascarillas especiales, por ejemplos rubros como la minería.

  12. Wilfredo dice

    9 de junio de 2020 a las 12:27 am

    Gracias por la info!!!!

    Responder
    • Miguel Torres dice

      11 de junio de 2020 a las 1:44 am

      Gracias, bendiciones 🙂

  13. Jhonny Zalas dice

    9 de junio de 2020 a las 12:07 am

    Excelente información y espero poder participar de tu taller presencial y ademas darte las gracias por tus comentarios informativos

    Responder
    • Miguel Torres dice

      11 de junio de 2020 a las 1:44 am

      Muchas gracias, bendiciones 🙂

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

CURSO SIRE SUNAT

Taller SIRE presencial sabado 17 de mayo

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2025 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Legal
  • Contacto