• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
  • Cursos
  • Eventos
  • Foros
  • Planes
  • Mi Cuenta
Inicio » Laboral » Modelo de pago de Suma Graciosa

Modelo de pago de Suma Graciosa

Publicado por Miguel Torres el 24 de mayo de 2021 20 comentarios

  • Compartir en Twitter Compartir en Twitter
  • Compartir en Facebook Compartir en Facebook
¿Qué es el pago de Suma Graciosa al trabajador?

Es un monto en dinero que otorga el empleador al trabajador al momento del cese a título de gracia, en forma pura, simple e incondicional.

¿Por qué se entrega una suma graciosa al trabajador?

Es un instrumento de reconocimiento a un trabajador que ha laborado en la empresa. La suma graciosa es un importe adicional a la liquidación de beneficios laborales

¿Cuál es la base legal del pago Suma Graciosa?

La base legal está tipificado en el artículo 57 del Decreto Supremo Nº 001-97-TR:

Si el trabajador al momento que se extingue su vínculo laboral o posteriormente, recibe del empleador a título de gracia, en forma pura, simple e incondicional, alguna cantidad o pensión, éstas se compensarán de aquéllas que la autoridad judicial mande pagar al empleador como consecuencia de la demanda interpuesta por el trabajador…

Modelo de entrega de Suma Graciosa

Se comparte un modelo de entrega de suma graciosa a un trabajador por parte del empleador.

Icono

Convenio de entrega de Suma Graciosa

Laboral 1 de febrero de 2023
176 descargas

Si te gusta, compártelo 🙂

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Artículos Relacionados:

PRÓXIMO EVENTO: "SALDO A FAVOR MATERIA DEL BENEFICIO"

Invitarte este Lunes 12 de Mayo de 2025 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Información Aquí

Interacciones con los lectores

20 comentarios

  1. Heidy M. Vara Centeno dice

    27 de mayo de 2021 a las 11:42 am

    La suma graciosa también puede darse en otros casos, por motivos de salud o es solo cuando se va extinguir la relación laboral.

    Responder
    • Miguel Torres dice

      30 de mayo de 2021 a las 11:41 am

      Si claro, por motivos de EsSalud, es valido.

  2. Sulay dice

    26 de mayo de 2021 a las 1:07 pm

    Gracias, por la información…

    Responder
    • Miguel Torres dice

      30 de mayo de 2021 a las 11:48 am

      Gracias 🙂

  3. Jose dice

    25 de mayo de 2021 a las 7:24 pm

    Muchas gracias Miguelito por las buenas noticias.
    un abrazo
    Jose Benites

    Responder
    • Miguel Torres dice

      30 de mayo de 2021 a las 11:56 am

      Muchas gracias, bendiciones.

  4. Gerardo dice

    25 de mayo de 2021 a las 6:01 pm

    Buenas tardes Miguel, Sunat viene observando el otorgamiento de la suma graciosa por no cumplirse con los principios de razonabilidad y generalidad. Que recomiendas ?

    Responder
    • Miguel Torres dice

      30 de mayo de 2021 a las 11:59 am

      Cumplir con la obligación de políticas salariales y el cuadro de categoría salarial (vaya salarial), documentos donde se establezcan las reglas de cuando se aplica una suma graciosa.

  5. Enny dice

    25 de mayo de 2021 a las 2:50 pm

    la suma graciosa el empleador solo la puede dar al final de la relacion laboral cuanod de liquida?

    Responder
    • Miguel Torres dice

      30 de mayo de 2021 a las 12:01 pm

      También, durante el vinculo laboral.

  6. Alberto Tello dice

    25 de mayo de 2021 a las 11:38 am

    Siempre recibimos notas y comentarios muy importantes de tu parte, nos ayuda a simplificar nuestra labor profesional.

    Responder
    • Miguel Torres dice

      30 de mayo de 2021 a las 12:07 pm

      Muchas gracias, bendiciones 🙂

  7. Merly dice

    25 de mayo de 2021 a las 10:28 am

    Interesante artículo Miguel! Una consulta, cómo sería la contabilización de la “suma graciosa”?

    Responder
    • Miguel Torres dice

      30 de mayo de 2021 a las 1:04 pm

      Una cuenta 62/10.

  8. Marlene dice

    24 de mayo de 2021 a las 8:30 pm

    Muy buen articulo ..
    Tengo una interrogante la suma graciosa esta afecta al sistema de pensiones?

    Responder
    • Miguel Torres dice

      25 de mayo de 2021 a las 2:19 am

      Gracias, bendiciones :). Solo renta de quinta categoría.

  9. Jhon dice

    24 de mayo de 2021 a las 8:29 pm

    Esta afecto a 5ta? Y es deducible para el impuesto a la renta de 3ra categoría? Gracias, buen articulo.

    Responder
    • Miguel Torres dice

      25 de mayo de 2021 a las 2:20 am

      Es correcto, tus dos preguntas.

  10. Carlos Stewart Osco dice

    24 de mayo de 2021 a las 6:28 pm

    En el PLAME ¿Qué código de ingreso corresponde usar? Gracias!!!!

    Responder
    • Miguel Torres dice

      25 de mayo de 2021 a las 2:21 am

      Lo detalle en el proximo artículo.

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

CURSO SIRE SUNAT

Taller SIRE presencial sabado 17 de mayo

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2025 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Legal
  • Contacto