• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
  • Cursos
  • Eventos
  • Foros
  • Planes
  • Mi Cuenta
Inicio » Laboral » Juicios laborales ahora podrán ser resueltos en solo seis meses

Juicios laborales ahora podrán ser resueltos en solo seis meses

Publicado por Miguel Torres el 17 de diciembre de 2009 Deja un comentario

El pleno del Congreso aprobó por unanimidad el proyecto de la nueva Ley Procesal del Trabajo, cuya finalidad es reducir los plazos para definir los procesos laborales en el país.

Actualmente, esos procesos duran en promedio siete años y en adelante no excederían de más de seis meses, y para hacerse efectiva solo queda al Ejecutivo promulgarla.

El congresista Juan Carlos Eguren, presidente de la Comisión de Trabajo, explicó que la reducción de los procesos será posible con la ampliación de la base de juzgamiento, incorporando a los juzgados de paz.

La nueva ley otorga a los sindicatos la capacidad para comparecer en defensa de sus afiliados sin necesidad de poder especial de representación, exigencia que está vigente en Ley Procesal del Trabajo.

Además, existirá la defensa de oficio a cargo del Ministerio de Justicia a favor de la madre gestante, el menor de edad y el impedido.

La ministra de Trabajo, Manuela García, saludó la decisión del pleno al tomar en cuenta el proyecto que su despacho había elaborado en coordinación con juristas del país.

“Con esta ley, los juicios laborales se realizarán de manera oral. La justicia que tarda no es justicia sino un castigo al que eran sometidos miles de trabajadores que con pocos recursos veían inviable seguir financiando largos litigios”, sostuvo.

La ministra explicó que los juicios orales y las audiencias serían sustancialmente un debate de posiciones presididas por el juez, quien puede interrogar a las partes, sus abogados y terceros.

El dato

Juan Carlos Eguren adelantó que de todas maneras será aprobada la Ley General del Trabajo, en la legislatura que comenzará el 1 de marzo del 2010.

Diario Gestión (16.12.2009), Pág. 5

Si te gusta, compártelo 🙂

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Artículos Relacionados:

Etiquetado como: juicios

PRÓXIMO EVENTO: "SALDO A FAVOR MATERIA DEL BENEFICIO"

Invitarte este Lunes 12 de Mayo de 2025 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Información Aquí

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

CURSO SIRE SUNAT

Taller SIRE presencial sabado 17 de mayo

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2025 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Legal
  • Contacto