• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
  • Cursos
  • Eventos
  • Foros
  • Planes
  • Mi Cuenta
Inicio » Laboral » Qué debe contener una Boleta de Pago Perú

Qué debe contener una Boleta de Pago Perú

Publicado por Miguel Torres el 21 de marzo de 2023 Deja un comentario

  • Compartir en Twitter Compartir en Twitter
  • Compartir en Facebook Compartir en Facebook

¿Qué conceptos debe incluir la boleta de pago para trabajadores?

La boleta de pago debe contener la siguiente información mínima referida al empleador:

  1. Apellidos y nombres, en caso de ser persona natural; o razón social o denominación, en caso de ser persona jurídica.
  2. Número de RUC.

Asimismo, deberá contener la siguiente información mínima sobre el trabajador:

  1. Apellidos y nombres
  2. Periodo de pago
  3. Tipo y número de documento de identificación
  4. Tipo o categoría
  5. Régimen pensionario
  6. Código Único del Sistema Privado de Pensiones – CUSPP 
  7. Fecha de inicio de la relación laboral
  8. Número de días efectivamente laborados
  9. Número de días subsidiados
  10. Número de días no laborados y no subsidiados
  11. Número de horas ordinarias
  12. Número de horas en sobretiempo
  13. Remuneraciones que se abonen
  14. Cualquier otro pago que no tenga carácter remunerativo
  15. Descuentos
  16. Tributos y aportes a cargo del trabajador
  17. Tributos y aportes a cargo del empleador

Con relación al número de horas laboradas en el periodo, la boleta de pago deberá reflejar de manera exacta el contenido del registro de control y asistencia.

Adicionalmente, en relación con los aportes que realice el empleador, debe contener la siguiente información:

  1. Essalud (SIS, en el caso de microempresas)
  2. EPS (Cuando el empleador asume un porcentaje del aporte)
  3. Seguro vida ley
  4. SCTR Salud (para empresas que desarrollan actividades de alto riesgo)
  5. SCTR Pensión (para empresas que desarrollan actividades de alto riesgo)
  6. Essalud + vida (obligatorio en el régimen de construcción civil)
  7. Senati (empresas que desarrollan actividad industrial)

Base Legal Boleta de Pago 

Resolución Ministerial Nº 020-2008-TR

Si te gusta, compártelo 🙂

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Artículos Relacionados:

Etiquetado como: boleta de pago

PRÓXIMO EVENTO: "SALDO A FAVOR MATERIA DEL BENEFICIO"

Invitarte este Lunes 12 de Mayo de 2025 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Información Aquí

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

CURSO SIRE SUNAT

Taller SIRE presencial sabado 17 de mayo

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2025 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Legal
  • Contacto