• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
  • Cursos
  • Eventos
  • Foro
    • Contable
    • Laboral
    • Tributario
    • Videos
  • Planes
    • Suscripción Mensual
    • Suscripción Anual
    • Suscripción Premium
  • Recursos
    • Contable
    • Laboral
    • Legislación
    • Tributario
  • Webinars
    • Contable
    • Laboral
    • Tributario
  • Mi Cuenta
Inicio » Finanzas » A partir de julio del 2014 todas las tarjetas de crédito y débito deberán tener chip

A partir de julio del 2014 todas las tarjetas de crédito y débito deberán tener chip

Publicado por Miguel Torres el 27 de marzo de 2013Deja un comentario

PROYECTO. Es una iniciativa de la SBS con el objetivo de reforzar las medidas de seguridad en el uso de tarjetas.

Con el fin de reforzar las medidas sobre expedición, administración y seguridad en el uso de las tarjetas bancarias, ayer la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) publicó el proyecto de Reglamento de Tarjetas de Crédito y Débito.

La entidad señala en ese documento que a partir de julio del 2014 todas las tarjetas deberán ser emitidas con chip.

Asimismo se indica que desde el 1º de diciembre del 2014 esta obligación también resulta aplicable para las tarjetas emitidas con anterioridad al 1º de julio del 2014, debiendo considerarse como fecha máxima de vigencia de dichas tarjetas (sin chip) el 30 noviembre del 2014, aun cuando estas cuenten con un plazo mayor de vencimiento.

El chip permitirá almacenar y procesar la información del usuario y sus transacciones, cumpliendo estándares internacionales de interoperabilidad para el uso y verificación de las tarjetas, así como para la autenticación de pagos u otras operaciones.

Paralelamente las entidades financieras deben asegurar que desde el 1º de setiembre del 2015 sus redes de cajeros automáticos puedan autenticar las tarjetas emitidas, a través del uso del chip o circuito integrado, incorporado en la tarjeta para realizar las operaciones solicitadas por sus clientes.

Además, los estados de cuenta de las tarjetas de crédito deberán contener información que señale en cuánto tiempo se terminaría de pagar una deuda en caso solo se haga a través del “pago mínimo”, precisando el monto exacto de los intereses y las comisiones.

Se establecerán también límites por transacción, según el perfil de riesgo del usuario y aquellos que permitan restringir el número de las transacciones consecutivas.

Las entidades financieras otorgarán a los usuarios la opción de contar con un servicio de notificaciones que les informe de todas las transacciones realizadas con sus tarjetas, inmediatamente después de ser registradas por la empresa mediante mensajes de texto a un teléfono móvil o correo electrónico, entre otros mecanismos que puedan ser pactados con sus clientes.

Respecto a las transacciones que pudieran ser fraudulentas, el proyecto establece que las empresas deberán contar con procedimientos para la atención de estas acciones,  los que deberán incluir cuando menos mecanismos para la comunicación inmediata al usuario sobre posibles fraudes, así como las acciones para proceder con el bloqueo temporal o definitivo de la tarjeta.

Sugerencias y Opiniones

El proyecto de Reglamento de Tarjetas de Crédito y Débito fue puesto por la Superintendencia de Banca y Seguros (SBS) en su página web y está a disposición de los ciudadanos y entidades para que puedan brindar sus opiniones y sugerencias hasta el 22 de abril.

De ratificarse la citada norma se reforzarán las medidas de seguridad que se quiere implantar para el uso de las tarjetas bancarias.

Diario La República (27/03/2013)

Temas: comisiones, Financiera, reglamento, Seguros, tarjetas de crédito

¿QUÉ TE HA PARECIDO ESTE ARTÍCULO?

Califica esto post


PRÓXIMO EVENTO: "R{EGIMEN LABORAL REMYPE 2023"

Invitarte este Viernes 09 de Junio de 2023 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Más información aquí

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Para poder publicar un comentario tienes que tener una suscripción Apúntate aquí o Inicia sesión.

Barra lateral principal

BANCO DE CONSULTAS

Revisa más de 9K consultas realizadas por nuestros suscriptores en nuestro foro.

¡SI QUIERO!

BUSCAR

EVENTOS DEL MES MAYO

Jun 9
8:30 pm - 10:00 pm

Régimen Laboral REMYPE

Jun 16
8:30 pm - 9:30 pm

Taller SIRE [RVIE y RCE]

Ver calendario

WEBINARS DEL MES

implicancia de los prestamos
Implicancia de Préstamos Recibidos & Entregados
Tributario
Webinar SIRE
Sistema Integrado de Registros Electrónicos
Tributario

RECURSOS EMPRESARIALES

Icono
Material de Implicancia de Préstamos Recibidos & Entregados
1.7 MB 52 descargas
Icono
Modelo de Contrato de Locación de Servicio para Contador Público
23 KB 95 descargas

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2023 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Estudio
  • Planes
  • Recursos
  • Contacto