• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
  • Cursos
  • Eventos
  • Foro
    • Contable
    • Laboral
    • Tributario
    • Videos
  • Planes
    • Suscripción Mensual
    • Suscripción Anual
    • Suscripción Premium
  • Recursos
    • Contable
    • Laboral
    • Legislación
    • Tributario
  • Webinars
    • Contable
    • Laboral
    • Tributario
  • Mi Cuenta
Inicio » Mype » A partir de noviembre Cavali será retenedor del Impuesto a la Renta

A partir de noviembre Cavali será retenedor del Impuesto a la Renta

Publicado por Miguel Torres el 13 de julio de 2011Deja un comentario

Caja de Valores y Liquidaciones (Cavali) determinará la ganancia de capital gravable en bolsa y aplicará la tasa de retención respectiva.

El MEF acaba de aprobar diversas normas reglamentarias del Impuesto a la Renta, básicamente para regular la forma de cálculo y el procedimiento de pago del tributo aplicable a las ganancias de capital por venta de acciones en bolsa.

Desde inicios de año, se había designado a la Caja de Valores y Liquidaciones (Cavali) como agente de retención del Impuesto a la Renta (IR) que grava las ganancias de capital bursátiles, pero el MEF ha precisado que recién desde noviembre comenzará a cumplir con esa obligación. Cavali determinará la ganancia de capital gravable (precio menos costo) o el interés afecto y, sobre esa renta, aplicará tasa de retención de 5% o 4.99%, respectivamente, precisó Silvia Muñoz Salgado, tributarista del Estudio Rodrigo, Elías & Medrano.

La experta explica que mientras no entre en vigencia el referido régimen de retenciones a cargo de Cavali, las personas domiciliadas no se encontrarán obligadas a realizar pagos directos por ganancias de capital, disponiéndose que el IR se declare y pague al final del ejercicio, vía declaración jurada.

Compensación

En los recientes cambios, el ministerio también aprueba el procedimiento bajo el cual Cavali, al liquidar las retenciones del IR que corresponden a personas domiciliadas, automáticamente, compensará las pérdidas que esos inversionistas hayan podido registrar en la transferencia de valores durante el ejercicio.

“De esta manera se asegura que el IR grave una base real de ganancias”, resaltó.

También mencionó que para que Cavali efectúe la retención, se requiere que los diferentes agentes del mercado (empresas emisoras, sociedades agentes de bolsa, BVL, etc.) registren en Cavali los costos computables de los valores mobiliarios que, posteriormente, serán objeto de negociación (para lo cual el reglamento ha previsto hasta 15 modalidades de colocación de valores).

En caso de que no se efectúe esa comunicación, esta entidad no deducirá costo alguno para el cálculo de la ganancia de capital, de modo que el IR se aplicará sobre el precio total obtenido por la venta, sin tomar en cuenta lo pagado por la compra de los títulos. En tal sentido, destacó la importancia de que se comuniquen los costos de adquisición de los valores negociados en la BVL para que Cavali pueda descontar automáticamente su importe.

Otrosí digo

Un aspecto controvertido es el relacionado al registro del costo computable de las adquisiciones efectuadas con anterioridad a la fecha de publicación del reglamento que salió la semana pasada, manifestó Silvia Muñoz Salgado, tributarista del Estudio Rodrigo.

Según esta norma, los titulares de los valores listados en la BVL deberán informar a Cavali, hasta el 30 de setiembre del 2011, el costo computable de los mismos para efectos de la retención del IR a la ganancia de capital. Quienes deben cumplir con esa obligación son las personas naturales domiciliadas y los no domiciliados que cuenten con valores que, a la fecha, están listados en la BVL y que podrían ser materia de venta a partir de noviembre del 2011.

Diario Gestión (13.07.2011)

Temas: Cavali, costos, empresas, renta, retencion

¿QUÉ TE HA PARECIDO ESTE ARTÍCULO?

Califica esto post


PRÓXIMO EVENTO: "RÉGIMEN LABORAL REMYPE 2023"

Invitarte este Viernes 09 de Junio de 2023 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Más información aquí

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Para poder publicar un comentario tienes que tener una suscripción Apúntate aquí o Inicia sesión.

Barra lateral principal

BANCO DE CONSULTAS

Revisa más de 9K consultas realizadas por nuestros suscriptores en nuestro foro.

¡SI QUIERO!

BUSCAR

EVENTOS DEL MES MAYO

Jun 9
8:30 pm - 10:00 pm

Régimen Laboral REMYPE

Jun 16
8:30 pm - 9:30 pm

Taller SIRE [RVIE y RCE]

Jun 30
8:30 pm - 9:30 pm

NIIF para PYMES – Implementación

Ver calendario

WEBINARS DEL MES

implicancia de los prestamos
Implicancia de Préstamos Recibidos & Entregados
Tributario
Webinar SIRE
Sistema Integrado de Registros Electrónicos
Tributario

RECURSOS EMPRESARIALES

Icono
Material de Implicancia de Préstamos Recibidos & Entregados
1.7 MB 77 descargas
Icono
Modelo de Contrato de Locación de Servicio para Contador Público
23 KB 104 descargas

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2023 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Estudio
  • Planes
  • Recursos
  • Contacto