• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
  • Cursos
  • Eventos
  • Foro
    • Contable
    • Laboral
    • Tributario
    • Videos
  • Planes
    • Suscripción Mensual
    • Suscripción Anual
    • Suscripción Premium
  • Recursos
    • Contable
    • Laboral
    • Legislación
    • Tributario
  • Webinars
    • Contable
    • Laboral
    • Tributario
  • Mi Cuenta
Inicio » Finanzas » Acabarán con deudas ‘infinitas’ en tarjetas de crédito bancarias

Acabarán con deudas ‘infinitas’ en tarjetas de crédito bancarias

Publicado por Miguel Torres el 15 de julio de 2013Deja un comentario

Clientes deberán pagar una cuota de al menos S/. 30 ó US$ 10 por sus préstamos con tarjetas de crédito en soles y dólares, respectivamente. Las deudas bancarias más caras se pagarán antes que las baratas, precisó el regulador.

Las deudas que asumen las personas mediante las tarjetas de crédito y que, con el correr de los meses, parecen interminables, serán erradicadas del sistema financiero.

Tal es la intención de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) al aplicar, a partir del 30 de agosto, la norma que fija un nuevo sistema para el cálculo del pago mínimo en líneas de crédito de tarjetas y otras modalidades revolventes, en préstamos de consumo y a pequeñas y micro empresas.

“El principal objetivo es acabar con las deudas infinitas que mantienen los clientes del sistema financiero”, señaló el supervisor de la banca.

El pago mínimo es una alternativa al “pago de mes” que permite amortizar solo una parte de la deuda, y, como consecuencia, genera una mayor carga de intereses y comisiones al cliente, encareciendo esa obligación.

Para evitar esto, desde la fecha señalada, el cálculo del pago mínimo deberá considerar que por lo menos se amortice una porción del capital o principal de la deuda.

Así, la SBS busca que se respete la decisión del cliente sobre el número de cuotas con que quiere cancelar su deuda, que pague el monto de intereses inicialmente acordado y que, tratándose de consumos revolventes, la deuda se pueda cancelar.

Los bancos y financieras deberán considerar umbrales de S/. 30 y US$ 10 para el cálculo del pago mínimo en moneda nacional y en dólares, respectivamente.

Por ello, las instituciones financieras no podrán ofrecer opciones de pago que permitan al cliente cancelar montos menores al pago mínimo, ni tampoco ofrecer el pago de una fracción inferior a la cuota del mes en los créditos en cuotas.

Ello implica, también, que los bancos no podrán ofrecer, por ejemplo, la opción de “pago cero” en el periodo, advierte la SBS.

Deudas caras primero

Además, a partir del 30 de agosto también se aplicará la norma que establece un orden para los pagos de las deudas asumidas con tarjetas.

Así, los bancos deberán aplicar los pagos que efectúa el cliente a las deudas que tienen la tasa de interés más elevada, hasta llegar a las menos onerosas. “Muchas veces, los consumidores hacían un esfuerzo por pagar más, pero no se sabía a qué deuda se aplicaba dicho capital”, dijo Mariela Hernández, supervisora de Servicio al Usuario de la SBS.

Diario Gestión (15/07/2013)

Temas: deudas, Financiera, intereses, tarjetas de crédito

¿QUÉ TE HA PARECIDO ESTE ARTÍCULO?

Califica esto post


PRÓXIMO EVENTO: "RÉGIMEN LABORAL REMYPE 2023"

Invitarte este Viernes 09 de Junio de 2023 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Más información aquí

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Para poder publicar un comentario tienes que tener una suscripción Apúntate aquí o Inicia sesión.

Barra lateral principal

BANCO DE CONSULTAS

Revisa más de 9K consultas realizadas por nuestros suscriptores en nuestro foro.

¡SI QUIERO!

BUSCAR

EVENTOS DEL MES JUNIO

Jun 9
8:30 pm - 10:00 pm

Régimen Laboral REMYPE

Jun 16
8:30 pm - 9:30 pm

Taller SIRE [RVIE y RCE]

Jun 23
8:30 pm - 9:30 pm

Correcta Emisión de la Nota de Crédito

Jun 30
8:30 pm - 9:30 pm

NIIF para PYMES – Implementación

Ver calendario

WEBINARS DEL MES

implicancia de los prestamos
Implicancia de Préstamos Recibidos & Entregados
Tributario
Webinar SIRE
Sistema Integrado de Registros Electrónicos
Tributario

RECURSOS EMPRESARIALES

Icono
Material de Implicancia de Préstamos Recibidos & Entregados
1.7 MB 108 descargas
Icono
Modelo de Contrato de Locación de Servicio para Contador Público
23 KB 135 descargas

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2023 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Estudio
  • Planes
  • Recursos
  • Contacto