• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
  • Cursos
  • Eventos
  • Foro
    • Contable
    • Laboral
    • Tributario
    • Videos
  • Planes
    • Suscripción Mensual
    • Suscripción Anual
    • Suscripción Premium
  • Recursos
    • Contable
    • Laboral
    • Legislación
    • Tributario
  • Webinars
    • Contable
    • Laboral
    • Tributario
  • Mi Cuenta
Inicio » Mype » Advierten incapacidad de jueces para aplicar leyes contra delitos informáticos

Advierten incapacidad de jueces para aplicar leyes contra delitos informáticos

Publicado por Miguel Torres el 30 de septiembre de 2013Deja un comentario

El experto Erick Iriarte -representante de Perú en un seminario internacional de defensa- informó que hay 40 artículos en el Código Penal sobre los “ciberdelitos” pero hace falta capacitar a los jueces para que los usen.

El Código Penal cuenta con 40 artículos referidos a los delitos informáticos y aquellos cometidos a través de medios informáticos, pero “el problema es la falta de desarrollo de capacidades en los jueces y fiscales para que los usen”, argumentó el experto en el tema, Erick Iriarte.

Si bien en la Policía ya existe la División de investigación de Delitos de Alta Tecnología, el problema también es de herramientas -informó-, puesto que no se cuenta con elementos de “peritaje informático forense”.

“Esos instrumentos ayudarían a realizar un mejor trabajo, pero tiene que ser más grandes y también tiene que haber una mejor coordinación con otros sectores de la sociedad”, opinó.

Para el experto, se deben dar tres grandes pasos para consolidar la legislación contra el ciberdelito: 1) Adherirse al Convenio contra la Cibercriminalidad de Budapest (Hungría), suscrito en 2001 por varios países; 2) Implementar los Equipos Preparados en Emergencias Informáticas (CERT, en inglés); y 3) Desarrollar leyes destinadas a aplicar herramientas de “informática forense”.

En cuanto a la autógrafa de ley aprobada en el Congreso peruano para regular los delitos de este tipo, el analista estimó que no refleja adecuadamente lo establecido en el acuerdo de Budapest.

“Hace algunas interpretaciones auténticas de ese texto, pero no fortalece los CERT ni crea instrumentos para desarrollar la informática forense”, anotó.

Ciberdefensa

También informó que el Perú avanza en el proceso de elaborar una estrategia de ciberdefensa, destinada a proteger sus sistemas y redes informáticas.

Iriarte señaló que el concepto de ciberdefensa “no significa solo monitorear contenidos, como los casos denunciados por el exagente de la Cia, Edward Snowden, sino también vigilar sus propias redes para evitar ataques”.

Indicó que si en la actualidad los sistemas informáticos de entidades públicas son vulnerados por hackers es porque los estándares de calidad recomendados por la Oficina Nacional de Gobierno Electrónico e Informática “no están totalmente desplegadas en el Estado”. “A pesar de ser normas vigentes no se implementan integralmente las de los ISO 17799 y 27001”, apuntó.

Dato:

Iriarte representó a Perú en el Seminario Internacional en Seguridad y Defensa Cibernética, organizado por el Ministerio de Defensa y realizado esta semana en Lima, con el patrocinio del Consejo de Defensa de Unasur.

Diario Gestion (29/09/2013)

Temas: defensa, Instrumentos, seguridad, Sociedad

¿QUÉ TE HA PARECIDO ESTE ARTÍCULO?

Califica esto post


PRÓXIMO EVENTO: "RÉGIMEN LABORAL REMYPE 2023"

Invitarte este Viernes 09 de Junio de 2023 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Más información aquí

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Para poder publicar un comentario tienes que tener una suscripción Apúntate aquí o Inicia sesión.

Barra lateral principal

BANCO DE CONSULTAS

Revisa más de 9K consultas realizadas por nuestros suscriptores en nuestro foro.

¡SI QUIERO!

BUSCAR

EVENTOS DEL MES JUNIO

Jun 9
8:30 pm - 10:00 pm

Régimen Laboral REMYPE

Jun 16
8:30 pm - 9:30 pm

Taller SIRE [RVIE y RCE]

Jun 23
8:30 pm - 9:30 pm

Correcta Emisión de la Nota de Crédito

Jun 30
8:30 pm - 9:30 pm

NIIF para PYMES – Implementación

Ver calendario

WEBINARS DEL MES

implicancia de los prestamos
Implicancia de Préstamos Recibidos & Entregados
Tributario
Webinar SIRE
Sistema Integrado de Registros Electrónicos
Tributario

RECURSOS EMPRESARIALES

Icono
Material de Implicancia de Préstamos Recibidos & Entregados
1.7 MB 108 descargas
Icono
Modelo de Contrato de Locación de Servicio para Contador Público
23 KB 135 descargas

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2023 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Estudio
  • Planes
  • Recursos
  • Contacto