• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
  • Cursos
  • Eventos
  • Foros
  • Planes
  • Mi Cuenta
Inicio » Laboral » ¿AFP o aseguradora? Averigua dónde conviene recibir una pensión

¿AFP o aseguradora? Averigua dónde conviene recibir una pensión

Publicado por Miguel Torres el 11 de febrero de 2015 Deja un comentario

Si deseas asumir riesgos, tu opción de jubilación adecuada es una AFP, pero si no estás dispuesto a soportar dichos riesgos, lo mejor sería apostar por una compañía de seguros, dijo Marcel Fort, vicepresidente comercial de AFP Integra.

afp mortalidad

Muchas veces puede haber surgido la pregunta: ¿dónde me conviene recibir una pensión: AFP o aseguradora? Si aún no lo tiene claro, Marcel Fort, vicepresidente comercial de AFP Integra, lo explica.

Según Fort, la diferencia fundamental entre los dos es el tipo de riesgo que uno asume.

“Si uno aporta bajo retiro programado (AFP), lo puede tomar en soles, mientras que en una aseguradora se pueda hacer en soles y dólares”, declaró. Fort dijo que esta última opción permite mitigar el riesgo cambiario.

El segundo riesgo, según el experto, es la expectativa de vida. En un retiro programado, la pensión comienza a reducirse si vives más de lo estimado. Por otro lado, en una renta vitalicia (aseguradora), puedes seguir recibiendo el mismo monto, si vives más que la probabilidad de vida. “La aseguradora cubre el riesgo de vida o muerte”, añadió.

Fort detalló que, el tercer riesgo es la forma en que las compañías asumen variaciones en los fondos. En una AFP, los fondos están sujetos a cambios, y eso podría afectar el recálculo del monto.

En cambio, en una aseguradora, recibirás el mismo monto, independientemente si sube o baja el fondo.

La conclusión es simple: si deseas asumir riesgos, tu opción de jubilación sería una AFP (retiro programado). Sin embargo, si no estás dispuesto a soportar dichos riesgos, tu opción sería una compañía de seguros, donde pagas una prima por dicho riesgo.

Datos y cifras

Marcel Fort explicó que casi el 90% de las personas toma una renta vitalicia en una aseguradora, y solo el 10% prefiere aportar en una AFP, bajo retiro programado.

Otro dato es que si la rentabilidad del fondo es muy grande, los clientes prefieren quedarse en una AFP; si pasa lo contrario, y los rendimientos no son tan atractivos, los pensionistas optan por tomar una renta vitalicia en una aseguradora.

Para más información visita: www.ahoraloseconintegra.pe. El minisitio busca aclarar dudas, descubrir ventajas y oportunidades que beneficiarán al afiliado, sin importar en qué AFP se encuentre.

Diario Gestión (11/02/2015)

Si te gusta, compártelo 🙂

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Artículos Relacionados:

Etiquetado como: afp

PRÓXIMO EVENTO: "SALDO A FAVOR MATERIA DEL BENEFICIO"

Invitarte este Lunes 12 de Mayo de 2025 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Información Aquí

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

CURSO SIRE SUNAT

Taller SIRE presencial sabado 17 de mayo

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2025 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Legal
  • Contacto