• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
  • Cursos
  • Eventos
  • Foros
  • Planes
  • Mi Cuenta
Inicio » Tributario » Alquiler de viviendas estará exonerado de pago de IGV

Alquiler de viviendas estará exonerado de pago de IGV

Publicado por Miguel Torres el 4 de junio de 2015 Deja un comentario

El Poder Ejecutivo planteó la exoneración del impuesto general a las ventas (IGV) al alquiler de viviendas y que los inquilinos puedan usar el 30% de sus pagos como cuota inicial en sus hipotecas, aseguró el ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Milton von Hesse.

alquiler de inmueble

Sostuvo que el esquema de alquiler-venta de viviendas, propuesto por el Gobierno, es un mecanismo que les permitirá a las personas empezar a ocupar una vivienda sin pagar una cuota inicial, como ocurre actualmente.

“El proyecto de ley establece un tratamiento tributario especial para incentivar el alquiler de viviendas y se plantea esta exoneración por un lapso de tres años al IGV asociado”, manifestó von Hesse.

Capitalización

El titular de Vivienda, Construcción y Saneamiento afirmó que en la actualidad, si una persona solicita un crédito a alguna entidad financiera, esta le exige la presentación de su historia crediticia o de algún documento que sustente sus ingresos.

“No obstante, este mecanismo de alquiler-venta de viviendas o leasing abona a favor de la capitalización del inquilino que paga puntualmente su mensualidad.”

Agregó que con esta propuesta se podrá ocupar la vivienda y se empezará a pagar el alquiler, y en el lapso de dos o tres años la persona que alquila tendrá en su cuenta de capitalización el monto equivalente a la cuota inicial.

Devolución

Asimismo, Von Hesse aseveró que, luego de esta etapa, se continuará con la modalidad del alquiler u orientarse hacia un crédito hipotecario, agregando que se podrá solicitar la devolución de hasta el 30% de lo abonado.

El monto de la devolución depende de las condiciones del mercado.

El ministro de Vivivenda comentó que ese porcentaje ingresará a una cuenta del inquilino y se convierte en propietario de parte del activo que está alquilando.

Diario El Peruano (04/06/2015)

Si te gusta, compártelo 🙂

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Artículos Relacionados:

Etiquetado como: alquiler

PRÓXIMO EVENTO: "CONTABILIDAD EN EMPRESAS DE SERVICIOS DE TRANSPORTES"

Invitarte este Martes 03 de Junio de 2025 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Información Aquí

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

CURSO SIRE SUNAT

Taller Sire Presencial 12 de Julio 2025

PUBLICIDAD

Publicidad-Rapifac

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2025 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Legal
  • Contacto