• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
  • Cursos
  • Eventos
  • Foros
  • Planes
  • Mi Cuenta
Inicio » Laboral » Aportes para la paz social y laboral

Aportes para la paz social y laboral

Publicado por Miguel Torres el 22 de julio de 2011 Deja un comentario

Acción Positiva Del Ministerio De Trabajo Y Promoción Del Empleo

En toda relación laboral se presentan conflictos individuales o colectivos, correspondiendo al empleador detectarlos a tiempo y darle tratamiento para reducir o eliminar su impacto en las relaciones laborales.

El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo cumple un rol importante en la prevención y resolución de conflictos, apoyándose en alertas tempranas que registran problemas laborales para una rápida intervención de las Autoridades Administrativas de Trabajo en la solución de los conflictos colectivos.

Apoyamos a los usuarios con los servicios de Defensa Gratuita y Asesoría del Trabajador, practicando consultas verbales a empleadores y trabajadores, liquidaciones de beneficios sociales, conciliaciones.

Además, se cuenta con una oficina para atención exclusiva a dirigentes sindicales. Tratándose de la negociación colectiva, brindamos conciliadores especializados que facilitan la comunicación entre las partes.

El Sector emplea la conciliación, la mediación y el arbitraje y otras formas que las partes en conflicto sugieran, siempre que estén de acuerdo.

Coadyuvamos en la solución de los pliegos de reclamos, reincorporamos trabajadores injustamente despedidos, hicimos prevalecer el respeto a la libertad sindical, estimulamos la negociación colectiva, como el cumplimiento de los convenios colectivos, incorporamos a trabajadores de los services y tercerizadoras en la planilla de la empresa principal, evitamos paralizaciones intempestivas, entre otros.

Para lograr la paz sociolaboral y construir relaciones laborales armónicas, trabajamos en el período 2006 a mayo de 2011 en las siguientes acciones:

  • Apoyamos la solución de 484 conflictos laborales, a través de 3,106 reuniones extraprocesos, 241 reuniones informativas y 105 mesas de diálogo.
  • En el sector minero se solucionaron 275 conflictos, lo que representa el 53% del total de conflictos solucionados, evitándose pérdidas por US$ 482,000 millones de dólares.
  • Incrementamos el número de trabajadores beneficiados con la solución pacífica de los conflictos laborales. En total, son 57,600 trabajadores.
  • Contamos con el Sistema Informático de Prevención y Solución de Conflictos Laborales-Sistema de Alerta Temprana, que es una herramienta importante para registrar las amenazas de conflictos o conflictos laborales generados a nivel nacional, permitiendo su seguimiento y monitoreo. La experiencia en solución de conflictos queda registrada y sirve de fuente de consulta para los funcionarios a nivel nacional.
  • Se especializó a cinco (05) funcionarios del MTPE en responsabilidad social empresarial, y a tres (03) de ellos en la norma de responsabilidad social SA 8000.
  • Se creó la Dirección de Prevención y Solución de Conflictos Laborales y Responsabilidad Social Empresarial Laboral, que incentiva las buenas prácticas laborales.
  • Con Resolución Ministerial N° 139-2011-TR se aprobó el Plan para la Promoción de la Responsabilidad Social Empresarial en el ámbito laboral.
  • Capacitamos a 98 funcionarios del MTPE y Direcciones Regionales de Trabajo y Promoción del Empleo a nivel nacional, sobre Responsabilidad Social Empresarial.
  • Capacitamos a 530 personas (trabajadores y empleadores) en temas de responsabilidad social empresarial.
  • Entrenamos  a 27 servidores del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo en conciliación extrajudicial a cargo del Ministerio de Justicia, quienes fueron acreditados como conciliadores extrajudiciales.
  • Educamos a 28 funcionarios y servidores del MTPE y de las Direcciones Regionales de Trabajo y Promoción del Empleo a nivel nacional, en estrategias de negociación y comunicación eficaz en la gestión de conflictos.
  • Se capacitó a  329,348  trabajadores, dirigentes sindicales, empleadores y público en general a nivel nacional en temas sobre contratos laborales, trabajo forzoso, trabajo infantil, VIH/sida, discriminación y discapacidad, CTS, gratificaciones, asignación familiar, etcétera, derechos colectivos, regímenes laborales especiales, seguridad y salud en el  trabajo, entre otros.
  • Elaboramos 3’339,509 materiales de difusión que fueron distribuidos a nivel nacional.
  • Absolvimos mediante correo electrónico, call center y medios físicos en Lima y Callao un total de 690,597 consultas laborales.
  • Implementamos el sistema denominado Sistema Normativo de Información Laboral – SNIL, el cual contiene la normativa laboral vigente, las  normas de seguridad y Salud en el Trabajo y demás normas conexas, además de un banco de preguntas frecuentes.
  • Tenemos un Boletín Electrónico Laboral, que se difunde mensualmente y contiene normas emitidas, tips laborales, jurisprudencia.

Finalmente, contamos con lineamientos y estrategias para la gestión de conflictos sociales, aprobados por Resolución Ministerial N°161-2011-PCM, que se orienta a buscar la participación de los agentes sociales en la gestión de los conflictos articulando la participación de diversos sectores del Poder Ejecutivo, lo que redundará en el fortalecimiento de la democracia, la gobernabilidad y la cohesión social.

Diario El Peruano (22/07/2011)

Si te gusta, compártelo 🙂

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Artículos Relacionados:

Etiquetado como: empleado, laboral

PRÓXIMO EVENTO: "CONTABILIDAD EN EMPRESAS DE SERVICIOS DE TRANSPORTES"

Invitarte este Martes 03 de Junio de 2025 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Información Aquí

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

CURSO SIRE SUNAT

Taller Sire Presencial 12 de Julio 2025

PUBLICIDAD

Publicidad-Rapifac

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2025 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Legal
  • Contacto