• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
  • Cursos
  • Eventos
  • Foros
  • Planes
  • Mi Cuenta
Inicio » Noticias » Aportes voluntarios a las AFP rinden más que cualquier cuenta de ahorro

Aportes voluntarios a las AFP rinden más que cualquier cuenta de ahorro

Publicado por Miguel Torres el 29 de septiembre de 2010 Deja un comentario

En el último año brindaron un retorno de hasta 19.2%, mientras que ahorros, en el mejor de los casos, rindieron un 3%. En el mismo lapso, estos aportes crecieron en 33% hasta alcanzar los S/. 580 millones.

OMAR MANRIQUE

Ante el crecimiento de los ahorros e inversiones de los peruanos (unos US$ 70,000 millones), a los administradores de patrimonio “les faltan manos” para atender a su clientela, como hace poco reconoció uno de estos gestores de portafolio.

En este escenario, los aportes voluntarios a las AFP surgen como una alternativa de inversión atractiva, por su sencillez y los réditos que ofrecen.

“Ninguna cuenta de ahorros en el sistema financiero rinde más que un fondo de aportes voluntarios a las AFP”, afirmó el gerente comercial de Prima AFP, Renzo Ricci.

“Estos fondos son una alternativa rentable para las miles de personas que guardan su dinero bajo el colchón”, agregó.

En el sistema financiero, la tasa de interés efectiva más alta para una cuenta de ahorro es de 3%, mientras que hasta agosto el rendimiento anual de los aportes voluntarios a las AFP estuvo entre 5.78% y 19.24%.

En realidad, la rentabilidad de los aportes voluntarios es la misma que la de los fondos de pensiones que administran las AFP, pero la gran diferencia es que con los primeros esa ganancia se puede hacer tangible en cualquier momento.

En los fondos de aporte obligatorio (que se descuentan todos los meses de la remuneración del afiliado a la AFP), el trabajador debe esperar a jubilarse para palpar el rendimiento de su ahorro previsional.

Por ello, los fondos de aportes voluntarios se pueden considerar como una alternativa de inversión, que, por ejemplo, brinda retornos iguales y hasta superiores a los fondos mutuos.

Así, los aportes voluntarios colocados en el fondo 2 de las cuatro AFP (de riesgo balanceado pues invierte en bonos y acciones), rindieron 13.07%, 14.18%, 15.13% y 16.08%, respectivamente, entre agosto del 2009 y el mismo mes del presente año.

Millones

En el mismo periodo, los fondos mutuos mixtos (comparables a los balanceados de las AFP), redituaron entre 1.66% y 14.45%. Además, solo dos de ellos ganaron más de 14%.

“Los aportes voluntarios a las AFP rinden más que la mayoría de fondos mutuos. Cada vez más personas los ven como una alternativa de inversión “, dijo Ricci al detallar que en el último año los aportes voluntarios crecieron en 33% hasta alcanzar los S/. 580 millones.

A mediano plazo, estimó que estos fondos se duplicarán, y enfatizó que son una alternativa de inversión para millones de afiliados a las AFP, incluso para aquellos que no están al día con sus aportes obligatorios al sistema previsional.

Quizá la única limitante para realizar aportes voluntarios (sin fin previsional) es que la persona debe tener al menos cinco años de afiliación al Sistema Privado de Pensiones, o una edad mínima de 50 años.

Quienes apuesten por los aportes voluntarios pueden hacer hasta tres retiros al año.

Número primo

5 millones de personas es el número potencial de afiliados a los sistemas de pensiones, según Ricci.

En corto

Los aportes voluntarios a las AFP también rinden más que los depósitos a plazo en el sistema financiero, que en el mejor de los casos dan un retorno anual de 9%. Sin embargo, Renzo Ricci dice que esta mayor rentabilidad puede ser relativa para alguien que prefiere cuentas a plazo fijo, pues conllevan nulo riesgo. En cambio, los aportes voluntarios están expuestos a la volatilidad de los mercados de acciones y bonos.

Fuente: Diario Gestion 28/09/2010

Si te gusta, compártelo 🙂

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Artículos Relacionados:

Etiquetado como: afp, Noticias

PRÓXIMO EVENTO: "CONTABILIDAD EN EMPRESAS DE SERVICIOS DE TRANSPORTES"

Invitarte este Martes 03 de Junio de 2025 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Información Aquí

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

CURSO SIRE SUNAT

Taller Sire Presencial 12 de Julio 2025

PUBLICIDAD

Publicidad-Rapifac

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2025 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Legal
  • Contacto