• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
  • Cursos
  • Eventos
  • Foro
    • Contable
    • Laboral
    • Tributario
    • Videos
  • Planes
    • Suscripción Mensual
    • Suscripción Anual
    • Suscripción Premium
  • Recursos
    • Contable
    • Laboral
    • Legislación
    • Tributario
  • Webinars
    • Contable
    • Laboral
    • Tributario
  • Mi Cuenta
Inicio » Mype » Aportes voluntarios a tu AFP, otra forma de ahorro

Aportes voluntarios a tu AFP, otra forma de ahorro

Publicado por Miguel Torres el 5 de marzo de 2014Deja un comentario

Entérate en qué consiste el aporte voluntario con fin previsional y sin fin previsional, las alternativas de ahorro que puedes acceder en el Sistema Privado de Pensiones.

Si necesitas ahorrar para el mediano o largo plazo, no sólo optar por una cuenta en el banco. En el Sistema Privado de Pensiones, puedes hacer aportes voluntarios con fin previsional y sin fin previsional a tu fondo de pensiones, otra forma atractiva y rentable de guardar dinero para el futuro.

“El aporte voluntario con fin previsional es el que yo hago una sola vez o de manera recurrente sobre la base de mi fondo de pensiones. No los puedo retirar. Puedo tener el sueldo de esos depósitos al momento que me jubile. El sin fin previsional funciona como si fuera una cuenta de ahorros en la que yo puedo hacer depósitos únicos o recurrentes”, explica Marcel Fort, vicepresidente comercial de AFP Integra.

En el primer caso (con fin previsional), cómo señala Fort, sólo podrás retirar tu dinero cuando te jubiles. En el segundo (sin fin previsional), puedes retirar tu dinero hasta tres veces por año y sin hay monto mínimo.

Si lo que te preocupa es la rentabilidad, el representante de AFP Integra asegura que puedes tener, al mismo tiempo, tu depósito obligatorio y tu depósito no obligatorio en distintos fondo, siendo el 1 el más estable, el 2 tiene un nivel intermedio de riesgo, y el 3 es el más riesgoso. A mayor riesgo, mayor rentabilidad.

“Hoy, puedo tener mi fondo provisional en mi fondo 1 y mi aporte voluntario sin fin en el fondo 3. Eso me da la flexibilidad de tener distintos aportes”, indica Fort.

Asimismo, puedes escoger el tipo de aporte y el tipo de fondo dependiendo de tus necesidades y expectativas de rendimiento y tiempo.

“Sí, por ejemplo, es un dinero que las personas van necesitar en dos a cuatro meses, lo más útil es el sistema bancario. Si tienes expectativas de mayo plazo, puedes optar por una cuenta de ahorros y escoger bien cuál es la ideal o el fondo mutuo”, manifiesta.

Las cifras señalan que hay mayor rentabilidad en los fondos de pensiones (fondo 2 con una rentabilidad mayor al 10% en 2013) y no en las cuentas de ahorro (rentabilidad promedio de 0.63%), donde está el dinero de la mayoría de peruanos.

El año pasado, los aportes voluntarios ascendieron a s/. 500 millones, siendo el más fuerte el sin fin previsional, con s/. 390 millones, concentrados en los fondos 2 y 3. En el caso de los aportes con fin previsional, se registró s/. 80 millones, concentrado en el fondo 2 (70%).

Diario Gestión (05/03/2014)

Temas: afp, ahorros, pension, renta

¿QUÉ TE HA PARECIDO ESTE ARTÍCULO?

Califica esto post


PRÓXIMO EVENTO: "R{EGIMEN LABORAL REMYPE 2023"

Invitarte este Viernes 09 de Junio de 2023 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Más información aquí

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Para poder publicar un comentario tienes que tener una suscripción Apúntate aquí o Inicia sesión.

Barra lateral principal

BANCO DE CONSULTAS

Revisa más de 9K consultas realizadas por nuestros suscriptores en nuestro foro.

¡SI QUIERO!

BUSCAR

EVENTOS DEL MES MAYO

Jun 9
8:30 pm - 10:00 pm

Régimen Laboral REMYPE

Jun 16
8:30 pm - 9:30 pm

Taller SIRE [RVIE y RCE]

Ver calendario

WEBINARS DEL MES

implicancia de los prestamos
Implicancia de Préstamos Recibidos & Entregados
Tributario
Webinar SIRE
Sistema Integrado de Registros Electrónicos
Tributario

RECURSOS EMPRESARIALES

Icono
Material de Implicancia de Préstamos Recibidos & Entregados
1.7 MB 53 descargas
Icono
Modelo de Contrato de Locación de Servicio para Contador Público
23 KB 95 descargas

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2023 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Estudio
  • Planes
  • Recursos
  • Contacto