• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
  • Cursos
  • Eventos
  • Foros
  • Planes
  • Mi Cuenta
Inicio » Laboral » Apuntes en política laboral- III

Apuntes en política laboral- III

Publicado por Miguel Torres el 20 de mayo de 2015 Deja un comentario

Concluyendo con el tema de aquellos aspectos de política laboral que conviene evitar en aras de una adecuada técnica jurídica, es interesante desarrollar el siguiente punto:

La diversidad de regímenes: La existencia de un régimen general laboral y de regímenes especiales que no se explican por las características particulares de sus funciones, como debieran, sino por el tamaño de las empresas o por la edad de los trabajadores, distorsiona la esencia del propio derecho laboral general. No estamos hoy necesariamente en esta situación. En determinadas circunstancias los regímenes especiales, sean de duración temporal o permanente, pueden constituirse en normativas más importantes que el régimen general, teniendo en cuenta la escasa flexibilidad de éste. Fue durante unos años el caso del denominado Programa Ocupacional de Emergencia (Proem), que facultaba a los empleadores la contratación a plazo fijo, sin expresión de causa. Funcionó temporalmente como válvula de escape al sistema absolutamente rígido establecido por la Ley de estabilidad laboral en el año 1986.

relcion-laboral

La frase “regímenes especiales” es a veces usada a modo de eufemismo para disfrazar un ordenamiento laboral caracterizado por el otorgamiento de menores derechos o por su directa eliminación, con lo que en la realidad se estaría creando una suerte de trabajadores de segunda y tercera categoría en función a la extensión de sus beneficios.

El derecho laboral debe destacarse por su simplicidad. La proliferación de regímenes especiales que regulan con discordancia los mismos beneficios, trae como consecuencia que las normas de trabajo se compliquen innecesariamente. Más aún, si de su aplicación resulta que al interior de un centro de trabajo coexisten trabajadores con funciones similares, algunos con derechos plenos y otros con derechos laborales restringidos, se estaría al linde de la afectación del principio de igualdad de trato. El tratamiento laboral disímil tiene efectos negativos en el clima laboral dentro de la empresa.

Diario El Peruano (20/05/2015)

Si te gusta, compártelo 🙂

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Artículos Relacionados:

Etiquetado como: laboral

PRÓXIMO EVENTO: "TRATAMIENTO TRIBUTARIO DE SERVICIOS FACEBOOK, GOOGLE Y ZOOM"

Invitarte este Martes 05 de Agosto de 2025 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Información Aquí

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

CURSO VIRTUAL

tratamiento servicios digitales

PUBLICIDAD

Publicidad-Rapifac

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2025 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Legal
  • Contacto