• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
  • Cursos
  • Eventos
  • Foro
    • Contables
    • Laborales
    • Tributarios
  • Planes
    • Suscripción Mensual
    • Suscripción Anual
    • Suscripción Premium
  • Recursos
    • Contable
    • Laboral
    • Legislación
    • Tributario
  • Webinars
    • Contable
    • Laboral
    • Tributario
  • Mi Cuenta
Inicio » Finanzas » Asbanc: Fortaleza y dinamismo de economía peruana favorece el aumento de los préstamos

Asbanc: Fortaleza y dinamismo de economía peruana favorece el aumento de los préstamos

Publicado por Miguel Torres el 7 de septiembre de 2013Deja un comentario

Al cierre de junio, las colocaciones brutas de la banca privada en el país, expresadas en moneda nacional, totalizaron 157,978 millones de soles, detalló la entidad.

La fortaleza y dinamismo de la economía peruana favorece el aumento constante de los préstamos bancarios, señaló la Asociación de Bancos (Asbanc).

En ese sentido, indicó que al cierre de junio de 2013, las colocaciones brutas de la banca privada en el país, expresadas en moneda nacional, totalizaron 157,978 millones de soles.

Asimismo, añadió que el financiamiento otorgado por las entidades bancarias privadas registró en el mismo mes un incremento, tanto en soles como en dólares. “El aumento de los préstamos se explica por la fortaleza y dinamismo que muestra la economía peruana”, explicó.

Por su parte, la morosidad de la banca privada peruana subió ligeramente en julio de 2013 y llegó a 2.11%, porcentaje mayor en 0.05 puntos porcentuales al registrado el mes anterior.

“Pese a que es posible identificar una tendencia positiva de la morosidad en lo que va del año, en un entorno de desaceleración de la economía local, debe precisarse que dicho indicador se mantiene en niveles por debajo de lo que se observa otros países de la región”, destacó Asbanc.

Diario gestión (07/09/2013)

Temas: asbanc, financiamiento

¿QUÉ TE HA PARECIDO ESTE ARTÍCULO?

Califica esto post


PRÓXIMO EVENTO: "RÉGIMEN LABORAL REMYPE 2023"

Invitarte este Viernes 09 de Junio de 2023 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Más información aquí

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Para poder publicar un comentario tienes que tener una suscripción Apúntate aquí o Inicia sesión.

Barra lateral principal

BANCO DE CONSULTAS

Revisa más de 9K consultas realizadas por nuestros suscriptores en nuestro foro.

¡SI QUIERO!

BUSCAR

EVENTOS DEL MES JUNIO

Jun 9
8:30 pm - 10:00 pm

Régimen Laboral REMYPE

Jun 16
8:30 pm - 9:30 pm

Taller SIRE [RVIE y RCE]

Jun 23
8:30 pm - 9:30 pm

Correcta Emisión de la Nota de Crédito

Jun 30
8:30 pm - 9:30 pm

NIIF para PYMES – Implementación

Ver calendario

WEBINARS DEL MES

implicancia de los prestamos
Implicancia de Préstamos Recibidos & Entregados
Tributario
Webinar SIRE
Sistema Integrado de Registros Electrónicos
Tributario

RECURSOS EMPRESARIALES

Icono
Constancia de Cese Laboral
8 KB 13 descargas
Icono
Material de Implicancia de Préstamos Recibidos & Entregados
1.7 MB 133 descargas

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2023 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Estudio
  • Planes
  • Recursos
  • Contacto