Una deuda tributaria por la cual nos hemos acogido a fraccionamiento en un plazo de 3 años, pregunto: ¿En qué cuenta registro el principal de la deuda?
Respuesta:
En primer lugar debe hacer la actualización de la deuda tributaria a la fecha de la emisión de la resolución de aprobación del fraccionamiento con la que obtendrá la tasa de interés moratorio, y hacer el cálculo de los intereses a devengarse por el fraccionamiento, cuando cuente con estos datos podrá hacer el siguiente registro contable:
—————x——————–
67 gastos financieros (interés moratorio) xxx
37 intereses no diferidos (interés del fraccionamiento) xxx
40 tributos por pagar xxx
45 obligaciones financieras xxx
x/x por el fraccionamiento a n cuotas de la deuda tributaria
—————x——————–
67 gastos financieros xxx
37 intereses no diferidos (interés del fraccionamiento) xxx
x/x por los intereses de la primera cuota
————-x———————-
45 obligaciones financieras (cuota constante + intereses primera cuota xxxx
104 cuenta corriente xxxx
x/x Por la cancelación del fraccionamiento.
espero aportar algo a tu pagina
Hola Mack, claro estamos para compartir 🙂
Enviame informacion actulizada sobre temas contables, laboral,tributario y finaciero y empresaial
Suscribete a la pagina para que te llegue los boletines a tu correo.
El ejemplo debe ser real con columnas de amortizacion, intereses. la enseñanza debe ser lo mas clara posible. por favor. hay que tener un poco de criterio. espero lo tomen en cuenta.
Cómo se muestran los intereses diferidos en el Estado de Situación? En la dinamica de la cuenta 37 dice que no se presentan en los estados financieros, pues son compensados contra las cuentas por pagar que los contiene. Me podría dar un ejemplo, por favor?
Buenas, mi consulta es:
El el 2011 sunat aprobó el fraccionamiento este fracciona. Se perdio y ese mismo año se solicito el refinanc. Y sunat aprobó; en el 2011 se realizaron pagos del fracción, y 2 cuotas de refinanc. Quedando por pagar varias cuotas que a la actualidad se siguen pagando. ¿Cual seria el tratamiento contable puesto que no se contabilizo en el 2011 como tal gracias por su ayuda?
Acogimiento a fraccionamiento de un tributo.
40 – 37 -65 /409
Pago de fraccionamiento y devengo de intereses
409/10
67/37
Pérdida de fraccionamiento
409/40
409/37
Acogimiento a Refinanciamiento
40-37-65 / 409x
Pago de refinanciamiento y devengo de intereses
409x/10
67/37
Amigo una consulta, con respecto a un fraccionamiento, interesante tu ejemplo, lo que queria saber era, en el caso mio, me fiscalizaron en un periodo de enero a julio,2012 el proceso demoro hasta febrero del 2013 y el resultado habia una amision en declaracion y en ese mismo mes solictamos fraccionamiento de la deuda, la pregunta seria, como tiene que reflejar en el balance,dado que todavia no se ha declarado la renta anual, ( como igv, o como un fraccionamiento)
hola uena pero pudes poner las subcuentas por fa””’ saludos””
muchas gracias, me sirvio de mucho….
y este asiento va al gasto¡?¡?
y la cuenta del elemento 6 que se consideró para registrar esta operación no tiene destino en las cuentas del elemnto 9?
97
79
financiero
Les agradesco por las noticias que nos dan y que son muy interesantes,quisiera por favor pedirles que me digan como locontabilizo, yo he facturado un servicio a venezuela y ellos me han descontado un impto que es el ISRL y el Iva, aun no lo tengo bien claro les rogaria me absuelvan esta pregunta de antemano se los agrdesco mucho
Muy buen aporte
Interesante.
Excelente muy entendible el asiento contable
Por fa quisiera saber sobre la depreciación acelerada como hago si le empresa solo facturo por 6 meses pero si bien se sabe el contrato de arrendamiento de pago todo el año la depreciación acelerada lo hago por solo 6 meses o por todo el año gracias por la ayuda que me brindaras espero tu respuesta.