Desde la vigencia de la Ley de Asignación Familiar – Ley 25129 (22-12-1989), los trabajadores de la actividad privada, cuyas remuneraciones no se regulan por negociación colectiva, con hijos menores a 18 años, venían percibiendo como asignación familiar el 10% de la remuneración mínima, en proporción a los días laborados en el mes.
En efecto, la asignación familiar al tener carácter y naturaleza remunerativa, (según el Art. 3 del D.S. 035-90-TR, Reglamento de la Ley 25129), los empleadores hasta el año 2009 venían pagando la asignación familiar en proporción a los días laborados por el trabajador beneficiario.
El MTPE cambió el criterio
No obstante lo anterior, desde el año 2010, en base a los Informes de asesoría Jurídica (385-2011 y 623-2011 – MTPE), el Ministerio de Trabajo cambió de criterio, instruyendo a los inspectores laborales que la asignación familiar debe pagarse en forma completa, aun cuando el trabajador haya laborado un solo día en el mes.
El cambio de criterio, al margen de la Ley y el Reglamento de la asignación familiar, motivó en los años 2011 y 2012 sendos reclamos de la CCL ante el MTPE y el Consejo Nacional de Trabajo.
Medida Correctiva
La Segunda Sala Civil de la Corte Superior del Callao, al resolver un procedimiento contencioso administrativo, ha expedido la Resolución N° 35 del 02 de abril de 2013 (*), declarando nula la resolución de multa impuesta por el MTPE, por no haberse pagado la asignación familiar completa, precisando a la vez lo siguiente:
Conforme a la Ley 25129 y el D.S. 035-90-TR, la asignación familiar tiene carácter y naturaleza remunerativa. (es computable para el pago de los derechos laborales)
En los casos de suspensión del contrato de trabajo, sin el goce de remuneración, tampoco existe obligación de pagar la asignación familiar.
La asignación familiar al tener carácter remunerativo, debe pagarse en proporción a los días trabajados en el mes.
Carece de asidero legal el criterio impuesto por el MTPE, al exigir a los empleadores el pago de la asignación familiar completa para el caso de trabajadores que registran inasistencias en el mes.
Consulta se puede cobrar asignacion familiar si tu boletas de pago no aparece si tiene uno seis mese trabajando sin recibir asignacion familiar
Si claro puedes reclamar dicho beneficio.
Que paso si pago asignacion familiar y estoy en la pequeña empresa tendria algun problema.
Ninguno, pero si por dos años lo otorgas, luego no podrás quitarlo.
Hola Miguel, tengo un trabajador cuyo hijo ha nacido el 7 de febrero. Tomará licencia por paternidad del 7 al 16 de febrero, y empalma con vacaciones del 17 al 29 de febrero. Entonces la asignación familiar le pago proporcional por treintavos, del 7 al 29 de febrero, por
23 días?
Se paga completo.
Consulta, si tengo un trabajador con 15 días trabajados y 15 días de vacaciones, le corresponde solo los 93 soles de asignación, o los 93 soles más los días proporcionales a las vacaciones (139.5) ? Porque la asignación también está afecta a vacaciones.
Si es correcto.
Como esta quería consultarle
Mi trabajadora tiene subsidio hasta el 1ro de Agosto y a partir del 02 de agosto vacaciones, en el caso de ella acaba de nacer su primera hija le corresponde el pago de asignación familiar.
Si es correcto.
Este tema como los otros con que nos ilustra Miguel, siempre son buenos y cobran actualidad por que en nuestro día a día, se presentan casos y podemos resolverlos leyendo las respuestas que le ha dado a otros seguidores.
GRACIAS MIGUEL, que Dios te dé siempre salud y bienestar.
Gracias, bendiciones y buenas vibras.
Hola buenos dia quisiera saber cual es el pocentaje de carga familiar solo si tengo contrato por los dias domingos
Si estas en planilla, el monto de la asignación familiar es 93 soles (10% RMV).
Buenos días Miguel, una consulta: si el trabajador sale de vacaciones el 01 de mayo del 2018 y decide vender sus vacaciones por 15 días y la empresa ya le pago el 28 de abril las vacaciones completas. mi pregunta es si por esa venta de vacaciones le corresponde la asignación familiar?.
Si le corresponde. La asignación familiar es un concepto remunerativo para el calculo de vacaciones.
a un trabajador se le paga en enero 17 días de vacaciones, pq los 13 días lo gozo endiciembre. y desde el 18 de enero hasta la fecha no se ha reintegrado. Debo pagarle asignación familiar?
Buenos días , quisiera consultar yo firme contrato el 19/09/2017 y según la empresa en que laboro no me corresponde asignación del mes de setiembre por que ellos pasan planilla los 15 de cada mes y tampoco me han pagado asignación del mes de octubre segun ellos por que no llegue a presentar el dni de mi hijo cosa que es mentira ya que es una de los documentos solicitas para firmar contrato .
Puede pedir que le reembolsen la asignación familiar, si no desean tendría que realizar su queja al ministerio de trabajo.
Hola una consulta mi padre ha aportado en su boleta de trabajador desde el 96 al 2009 Asig. familiar un monto puede recuperar lo invertido.muchas gracias.
un trabajador que sale de vacaciones, en un mes de 31dias (su remuneración incluye sueldo mas Asignación familiar), la consulta es¿ aparte de pagarle su remuneración vacacional por 30 días , también hay que pagarle por un día de trabajo? y por ese día también le corresponde asign. familiar completa???
un trabajador que esta subsidiado todo el mes completo, Subsidio diario para su calculo ( incluye sueldo+ asig. Familiar), se le paga también la asignación familiar completa en ese mes??
Hola Miguel, mi hijo nació el 31 de Enero, desde cuándo le corresponde a la empresa pagarme la asignación familiar, además quiero saber si las pequeñas empresas están obligadas a pagar asignación familiar a sus trabajadores
Las pequeñas empresas no están obligadas a pagar la asignación familiar.
Muy entendible texto…. ahora mi pregunta es la siguiente en mi ultima boleta de pago al hacerme el descuento de la afp me han descontado también de mi asignación familiar es decir han sumado mi sueldo y mi asignación y sobre eso han hecho el descuento es eso válido?
Es correcto, la asignación familiar es un concepto remunerativo afecto a descuento.
Buenos días, tengo una trabajadora que se está despidiendo por abandono de trabajo ha faltado desde el 02/10/2017. Mi consulta es : ¿se tiene que pagar por el día 01/10/2017 y la asignación familiar también seria proporcional?
Es correcto, pagas el día y la asignación completa.
Hola. Si mi bebe nació en junio y volviendo de mi licencia post-parto en el mes de septiembre recién presente el DNI de mi hija , desde cuando corresponde que me paguen??
La empresa debió pagarte desde junio, porque tenia conocimiento de tu embarazo.
Si regrese de vacaciones el 10 de septiembre, ese s mes me corresponde cobrar asignación familiar completa o un proporcional por los días laborados?
Depende, si en tus vacaciones ya consideraron, no recibes.
Hola Miguel, una consulta yo sali de licencia por maternidad el 25 de mayo y me correspondia regresar el 26 de junio, pero tome mi mes de vacaciones, desde cuando le corresponde a la compañia pagarme la asignacion familiar?
Desde el mes que nace tu bebe ya deberían considerarte el pago de la asignación familiar.
Hola Miguel, muy interesantes tus aportes. Si un trabajador tuvo 2 meses de descanso médico le corresponde el pago de asignación familiar?
Es correcto.
Miguel buen día, los trabajadores de Construcción tambien perciben Asig. Familiar
En teoría si deberían, porque no hay ninguna norma que lo prohiban. Pero en la practica reciben asignación por escolaridad.
Hola si trabajo un mes completo , y tengo 5 días de falta mi asignación familiar también será descontando junto con mi sueldo
No, la asignación familiar es completa.
Hola Miguel ud. dispense pero tengo una consulta actualmente trabajo en una empresa Pymes el cual percibo mi sueldo en forma correcta mi duda es dentro de mi asignacion familiar se me hizo un descuento por el concepto de préstamo por trámites documentarios dígame es dable el descuento
Es valido, cuando usted acepta el descuento. Ningún tramite puede cargar a la remuneración del trabajador.
Hola Miguel. Gracias por tus valiosos consejos.
Tengo una trabajadora que ingresó el mes pasado. Ella presentó los documentos de su hijo pero olvidé de consignar la asignación familiar. ¿Qué puedo hacer para reintegrarle la asignación del mes pasado? Duplico en este mes o rectifico la boleta del mes anterior. Y cómo sería con el PLAME.
Gracias desde ya por tu respuesta.
Podrías hacer eso para no rectificar el mes pasado, ese adicional lo podrías colocar con una bonificación.
Hola Miguel, consulta en la venta de vacaciones se considera la asignación familiar.
Es correcto.
Hola miguel muy buena tus aportes, tengo la siguiente consulta como hago el pago de asignación familiar si mi trabajador esta saliendo solo por 15 dias.
Es completo el pago.
Hola Miguel. Respecto al pago de Asignación Familiar, yo había entendido que se pagaba de acuerdo a los días físicamente laborados del mes, por ejemplo, si se sale el mes completo de vacaciones, no se tenía que pagar Asignación Familiar; luego de leer tu respuesta, entiendo que sí se paga así se esté de vacaciones, ¿correcto?
Si sale todo el mes de Junio, en el pago vacaciones debes tar incluido = sueldo + asignación familiar.
Hola miguel una consulta, si el trabajador esta subsidiado todo el mes por enfermedad a parte del calculo del pago de su subsidio (en la cual se interviene la asignación familiar) ¿se le paga la asignación familiar?
La posición del Mintra es que debes pagar, personalmente creo que no deberías hacerlo.
Muy buena.
Gracias por el comentario 🙂
Miguel buenos días, una trabajadora salio de vacaciones todo el mes de julio, su asignación familiar como se calcularía si en su remuneración se considero solo vacaciones.
En su remuneración vacacional ya esta incluido la asignación familiar.
Muy buen dato Miguel, quiere decir que la Asignación Familiar se paga en proporción a los días laborados.
Es correcto, pero tendrás que liar con la posición del MTPE, es recomendable tener un buen area legal.
El en caso de vacaciones como procede la Asignación familiar, considerando del mes laboró 10 días y 20 días de vacaciones.
La asignación familiar debe estar fraccionada una parte en las vacaciones y otra por los días, ya que el monto de la asignación se computa como base para el calculo de las vacaciones.
Hola buenas tardes, tengo un caso parecido: la empresa esta en R. laboral Micro, por lo tanto solo tiene vacaciones 15 días, dentro de esos 15 esta incluido la A,F, pero por los 15 días laborados tendré que considerar en proporción la A.F. , verdad??
si gano 1000 soles al mes. En mayo 06 dejo de trabajar, en mi boleta de mayo me pagaran los dias trabajados y me darian los 75 soles de asignacion familiar completos?
Es correcto, la asignación familiar se paga completo independientemente los días laborados (posición del MINTRA).
Siempre?
No se debe descontar nunca de la AF entonces .
Me ofricieron un trabajo ganando 200 semanales y con la mitad de beneficios por segun ellos son una mediana empresa recibire asignacion familiar
Las pequeñas empresas si pagan asignación familiar, las microempresa no lo hacen.
Hola buenas tardes quisiera hacerles una pregunta lo q pasa es que tengo trabajando mas de 3 meses en una empresa lo cual yo desde el principio q entre presente todos los documentos de mi hijo de la asignación familiar di copias las cuales ahora ya van 3 meses y no me depositan nada de mi asignación familiar me acerque hablar y me dijeron q se avian extraviado o yo muy bien no los entre lo cual yo les dije q si los había entregado a tal señorita y me dijeron q yo q cosa tenia para sustentar l q yo digo y como q se quieren hacer los desentendidos y no me quieren reembolsar lo q me deben de meses a tras x culpa de ellos y x no ser responsables con los papeles q se les dan noc q puedo hacer.
Tu caso es muy común, siempre es recomendable que cuando uno deja documentos le firmen un cargo de sustento. Yo te recomendaría que hables con el jefe de recursos humanos y luego con tu jefe directo.
Buenas, una consulta x favor, a los trabajadores de la pequeña empresa se les paga asignacion familiar?
Si se les paga.
Una consulta quisiera saber si yo gano 800 cuanto seria mi asignación familiar agradecería su respuesta.
El monto es de S/. 75.00
Por favor quisiera saber si a los trabajadores que están en REMYPE se les paga asignación familiar.
Las microempresas no están obligadas al pago.
En que parte de la norma dice que no se les paga asignación familiar?
Decreto Supremo 013-2013-Produce