• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
  • Cursos
  • Eventos
  • Foro
    • Contable
    • Laboral
    • Tributario
    • Videos
  • Planes
    • Suscripción Mensual
    • Suscripción Anual
    • Suscripción Premium
  • Recursos
    • Contable
    • Laboral
    • Legislación
    • Tributario
  • Webinars
    • Contable
    • Laboral
    • Tributario
  • Mi Cuenta
Inicio » Juridico » Atenderán pago de las obligaciones estatales

Atenderán pago de las obligaciones estatales

Publicado por Miguel Torres el 25 de febrero de 2014Deja un comentario

Un comité permanente en cada pliego presupuestal público elaborará y aprobará el listado priorizado de las obligaciones derivadas de sentencias con calidad de cosa juzgada, aplicando los criterios establecidos por la Ley N° 30137, para atender el pago de las mismas.

Así lo dispone el DS N° 001-2014-JUS, que fija el procedimiento para la aplicación de esas pautas, a fin de reducir costos al Estado y determinar las obligaciones de las entidades estatales en el ámbito de la aplicación de esa ley.

Actuación

Cada comité estará presidido por el titular de la oficina general de administración o el que haga sus veces y convocará a las sesiones del mismo, cuando menos con cinco días de anticipación.

Antes de cada sesión corresponderá al respectivo procurador público remitir a los miembros del comité un listado de las sentencias con calidad de cosa juzgada especificando el nombre del acreedor beneficiario, el monto fijado en el fallo judicial con copia del mismo y del requerimiento de pago.

Se deberán clasificar las obligaciones derivadas de esas sentencias en cinco grupos por especialidades: materia laboral, materia previsional, casos vinculados a víctimas en actos de defensa del Estado y víctimas por violaciones de derechos humanos, asuntos  sobre otras deudas sociales y casos sobre deudas no comprendidas en los grupos anteriores. Por cada grupo se hará una lista, cuyo orden estará determinado por la fecha de notificación de la obligación, priorizando el pago según los montos de las obligaciones y dividiendo las deudas en cinco niveles de prioridad para la cancelación.

Financiamiento

El pago de las obligaciones derivadas de sentencias con calidad de cosa juzgada se financiará con cargo al presupuesto de la respectiva entidad, aprobado para el año fiscal pertinente. De no ser suficiente se efectuará con cargo a los recursos que resulten de las modificaciones presupuestarias en el nivel funcional programático que la entidad tenga que hacer.

Si aun así es insuficiente, el financiamiento se efectuará con cargo a los recursos que resulten de la aplicación del artículo 70 de la Ley General del Sistema Nacional de Presupuesto.

Novedades

Los procuradores reportarán las deudas originadas por sentencias judiciales con calidad de cosa juzgada a la oficina general de administración de su entidad, dentro de los cinco días posteriores a su notificación.

Opinión

Nelson Ramírez Jimenez
Voluntad de cumplir

Es importante que el Estado haya decidido crear un procedimiento, con fijación de prioridades, para cumplir sus obligaciones derivadas de procesos judiciales cuyos mandatos son cosa juzgada.

Con el comité para la elaboración y aprobación del listado priorizado de obligaciones derivadas de sentencias con calidad de cosa juzgada, se individualizan las responsabilidades por cualquier incumplimiento. Es claro que el Estado ha decidido cumplir los mandatos judiciales.

Diario El Peruano (25/02/2014)

Temas: Estado, judiciales, pago, responsabilidad

¿QUÉ TE HA PARECIDO ESTE ARTÍCULO?

Califica esto post


PRÓXIMO EVENTO: "R{EGIMEN LABORAL REMYPE 2023"

Invitarte este Viernes 09 de Junio de 2023 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Más información aquí

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Para poder publicar un comentario tienes que tener una suscripción Apúntate aquí o Inicia sesión.

Barra lateral principal

BUSCAR

ÚLTIMAS RTFs

RTF 097-5-2020

RTF Nº 097-5-2020

No anotar los comprobantes de pago antes que la administración requiera su exhibición no da derecho al crédito fiscal.

RTF N° 0878-4-2020

RTF N° 0878-4-2020

No basta con que el costo de adquisición de un activo sea mayor 1/4 UIT para que constituya activo fijo.

RECURSOS EMPRESARIALES

Icono
Material de Implicancia de Préstamos Recibidos & Entregados
1.7 MB 51 descargas
Icono
Modelo de Contrato de Locación de Servicio para Contador Público
23 KB 95 descargas

EVENTOS DEL MES MAYO

Jun 9
8:30 pm - 10:00 pm

Régimen Laboral REMYPE

Jun 16
8:30 pm - 9:30 pm

Taller SIRE [RVIE y RCE]

Ver calendario

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2023 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Estudio
  • Planes
  • Recursos
  • Contacto