• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
  • Cursos
  • Eventos
  • Foros
  • Planes
  • Mi Cuenta
Inicio » Noticias » Autoridades piden resolver conflicto laboral en Ripley

Autoridades piden resolver conflicto laboral en Ripley

Publicado por Miguel Torres el 12 de agosto de 2011 3 comentarios

Cinco mil personas esperan mejoras en sus condiciones económicas

El Ministerio de Trabajo instó a la empresa chilena Ripley y al Sindicato Único de Ripley Perú (Sutragisa) a que presenten propuestas claras y lleguen a un acuerdo en el pliego de reclamos que discuten desde hace un año con el propósito de mejorar las condiciones salariales y laborales de cinco mil trabajadores.

“La intervención del Ministerio de Trabajo se centra en conciliar a las dos partes y en poner a disposición los mecanismos laborales para encontrar una solución lo antes posible”, dijo el viceministro de Trabajo, Pablo Checa, durante una entrevista con el Diario Oficial El Peruano.

Las dos partes en conflicto tienen hoy una reunión, auspiciada por la empresa, para dialogar y salir del entrampamiento en que se han sumergido en los últimos meses. La controversia alcanzó su punto más alto de divergencia cuando el 5 y 6 de agosto pasado se registró la primera huelga en la firma extranjera.

Checa puntualizó que es importante llegar a acuerdos mediante la presentación de propuestas claras y efectivas. “El Ministerio de Trabajo hace todos los esfuerzos en las oficinas correspondientes para llegar a un arreglo entre las partes”, enfatizó.

Negativa

Los dirigentes sindicales señalaron que la transnacional chilena se niega a reconocer el pliego de reclamos 2011-2012, que incluye el pago de horas extras y el fin de los contratos desnaturalizados, así como el pago doble por feriados y la disminución arbitral de las comisiones por ventas.

La secretaria general de Sutragisa, Mirtha Llanos, recalcó que estaban dispuestos a dialogar y a escuchar las propuestas que traerá la empresa en esta nueva mesa de conversaciones que se inicia hoy en la sede central de Ripley en San Isidro. “Tuvimos más de diez reuniones de conciliación en el Ministerio de Trabajo y esperamos que esta vez se resuelva nuestro pliego de reclamos”, enfatizó.

La dirigente refirió que esperarán el resultado de estas conversaciones, sea positivo o negativo, para convocar a una asamblea general destinada a informar a los trabajadores y decidir las acciones que deberán tomar en los próximos días para salvaguardar sus intereses.

Ventas millonarias

Llanos sostuvo que las ventas de Ripley sobrepasaron el año pasado los mil millones de dólares, y a pesar de los resultados económicos, los trabajadores continúan ganando salarios mínimos de 100 nuevos soles, establecidos en 1997, cuando abrió su primera tienda en el centro Comercial Jockey Plaza.

La dirigente denunció también que la empresa generó distorsiones laborales en perjuicio de miles de trabajadores contratados a plazo fijo.

Explicó que los contratan por tres meses, un año, y cuando van a cumplir tres años, los despiden. Además, no se pagan horas extras y disminuyeron las comisiones por ventas.

Situación

1.- Un cajero gana en promedio 800 nuevos soles y un vendedor tiene un sueldo de 100 nuevos soles y puede ganar 2,600 nuevos soles por comisiones, pero la empresa apunta a pagar sólo el salario mínimo, según los dirigentes.

2.- El sindicato inició sus funciones en 2007 con 56 afiliados. Después de superar despidos arbitrarios que afectaron a sus dirigentes pero que luego fueron repuestos mediante fallos judiciales, el sindicato tiene en la actualidad 580 afiliados.

El Peruano (12/08/2011)

Si te gusta, compártelo 🙂

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Artículos Relacionados:

Etiquetado como: huelga, Ripley, sindicato

PRÓXIMO EVENTO: "CONTABILIDAD EN EMPRESAS DE SERVICIOS DE TRANSPORTES"

Invitarte este Martes 03 de Junio de 2025 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Información Aquí

Interacciones con los lectores

3 comentarios

  1. Luis dice

    17 de agosto de 2011 a las 7:25 pm

    Sr. Ollanta

    Creo que se debe respetar al trabajador Peruano, no es posible que transnacionales lleguen y se llenen de plata a costillas de  los trabajadores.

    Es hora de hacernos respetar

    Responder
  2. desconocido dice

    15 de agosto de 2011 a las 7:12 pm

    nacioanlicese ripley, ollanta pon los huevos, y echemos a los maltitos sureños.

    Responder
    • Miguel Torres dice

      15 de agosto de 2011 a las 9:30 pm

      Creo que hay que hacer respetar los derechos de los trabajadores.

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

CURSO SIRE SUNAT

Taller Sire Presencial 12 de Julio 2025

PUBLICIDAD

Publicidad-Rapifac

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2025 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Legal
  • Contacto