• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
  • Cursos
  • Eventos
  • Foros
  • Planes
  • Mi Cuenta
Inicio » Sunat » Baja de Comprobante de Pago Autorizados por Sunat

Baja de Comprobante de Pago Autorizados por Sunat

Publicado por Miguel Torres el 28 de enero de 2021 93 comentarios

¿Como hacer la baja de comprobantes de pago autorizados por SUNAT?

Es muy fácil, lo puedes hacer por medio de la clave sol.

Pero, ¿Por qué se realiza una baja de comprobantes de pago?.

Por ejemplo:

  • Extraviamos los comprobantes de pago .
  • Robo de terceras personas.
  • Deterioro de comprobantes.

Por otra parte, si te pasará algo parecido a lo mencionado, solo tienes que hacerte una pregunta:

¿El comprobante de pago extraviado estaba emitido o en blanco?

Comprobante de Pago no Emitido

Miguel Torres revisando el talonario de boletas de ventas de la empresa Noticiero Contable , se da cuenta que al correlativo le falta una boleta: (001-00049).

¿Cuál es la solución ante un comprobante de pago extraviado?

En primer lugar, debemos ingresar a la pagina web de SUNAT:

  • https://www.sunat.gob.pe/
Mis Tramites y Consultas

Lo segundo es ingresar en la opción: Cancelo mis Comprobante de Pago – Formulario 855

Baja de comprobantes de pago sunat

Luego nos mostrara 3 opciones para elegir, ten en cuenta que cada opción es para un procedimiento diferente:

opcion-baja de comprobantes de pago

Formulario 855-1 Baja de Serie

Esta opción se aplicará cuando deseas dar de baja un establecimiento, para dar de baja un establecimiento primero tienes que dar de baja la serie que esta vinculado al local (0001, 0002, 0003 …).

Formulario 855-2 Baja de Comprobante

Esta opción se aplica justamente para el ejemplo que estoy haciendo: pérdida de comprobante.

Formulario 855-3 Cancelación de Autorización

Finalmente, estaopción se aplica cuando vas a una imprenta y solicitas 4 millares de boleta de venta y se equivocan en los números telefónicos o alguna referencia, entonces pueden cancelar la autorización y solicitar una nueva.

Para nuestro ejemplo, elegiremos la opción: Formulario 855-2 Baja de Comprobante

Posteriormente, tendremos que llenar un pequeño cuestionario, muy fácil:

datos-baja de comprobante de pago

Motivo de la Baja

Debemos señalar el motivo de la baja. En nuestro caso elegiremos: Robo – Extravió.

motivo-baja de comprobantes de pago

Luego colocaremos la fecha del evento (perdida del comprobante). Adicionalmente, detallamos el comprobante de pago extraviado. Una vez que ingresamos los datos, le damos clic en el botón “aceptar”.

El sistema nos mostrará una vista previa del comprobante a dar de baja, si es correcto, volveremos a dar clic en el botón “aceptar”.

pre-baja

Finalmente obtendremos una constancia del comprobante de pago dado de baja. Lo imprimimos y lo archivamos junto con nuestros comprobantes.

constancia-baja de comprobantes de pago

Comprobante de Pago Emitido

Por otra parte, si extraviamos un talonario de comprobantes de pago emitidos, en este caso el procedimiento es distinto.

En primer lugar, tienes que hacer dos cosas:

  • Realizar tu denuncia policial por el extravió y/o robo de la facturas.
  • Presentar en mesa de parte de Sunat un escrito detallando lo sucedido adjuntando la denuncia policial.

Tener en cuenta que para este procedimiento hay un plazo máximo de 15 días hábiles de haber sucedido el hecho.

Conclusión

  1. Si pierdes un comprobante de pago, HAZ TU BAJA DE COMPROBANTE, uno nunca sabe quien lo pueda usar de una manera incorrecta.

Si te gusta, compártelo 🙂

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Artículos Relacionados:

Etiquetado como: comprobante de pago

PRÓXIMO EVENTO: "CONTABILIDAD EN EMPRESAS DE SERVICIOS DE TRANSPORTES"

Invitarte este Martes 03 de Junio de 2025 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Información Aquí

Interacciones con los lectores

93 comentarios

  1. Angela dice

    10 de noviembre de 2021 a las 11:38 am

    Buen día, de antemano gracias por la respuesta.
    Mi pregunta es, tengo un talonario de facturas que está usada hasta la mitad pero la sunat ya me obligó a ser contribuyente electrónico, ahora debo dar de baja el talonario en físico, incluido las facturas giradas? o solo las que no se han usado? es decir, debo dar de baja todo el talonario, incluido las facturas giradas?

    Responder
    • Miguel Torres dice

      13 de noviembre de 2021 a las 8:53 am

      Solo das de baja el talonario de facturas en blanco.

  2. Saida dice

    20 de diciembre de 2020 a las 9:54 pm

    Hola miguel, perdi mis comprobantes emitidos, realice la denuncia respectiva, pero no envie ningun escrito ni carta a sunat, ya paso el plazo de 15 dias habiles, que puedo hacer?

    Responder
    • Miguel Torres dice

      21 de diciembre de 2020 a las 12:13 pm

      Tienes que hacerlo igual.

  3. Leydy dice

    9 de abril de 2020 a las 11:27 am

    Buenos días una consulta mis talonarios de venta se mojaron todos pero no emiti ninguno estaban en blanco que puedo hacer .gracias

    Responder
    • Miguel Torres dice

      11 de abril de 2020 a las 12:29 am

      Dar de baja con la opción 02-deterioro.

  4. Heyner dice

    20 de enero de 2020 a las 10:19 am

    Hola Miguel, puedes ayudarme con algo, mi caso es el sgte. Tengo una boleta de venta q se me perdió (001-1251), le di de baja en el periodo 12/19 , pero en el registro del PLE me he dada cuenta q he puesto el estado 2 a la boleta de venta 001-1252 y la boleta 001-1251 esta con estado 1. Que tengo q hacer para el ste periodo. muchas gracias de antemano.

    Responder
    • Miguel Torres dice

      20 de enero de 2020 a las 10:34 am

      En el siguiente periodo lo corriges con el estado 9, en el caso del anulado le pones el monto, y el otro caso le pones monto cero.

    • heyner dice

      20 de enero de 2020 a las 10:38 am

      Pero el anulado(001-1251) no tenia monto, el q tiene monto es la BV 01-1252, (S/ 353.00). igual le pongo cero???. Gracias.

  5. Marianet dice

    26 de julio de 2019 a las 10:22 am

    Miguel, una consulta emití una guía de remisión en el portal de sunat, toca que la placa estaba errada y la genere ayer, me que sin internet y no anule. Hoy quiero anularla y no me deja, que podría hacer?

    Responder
    • Miguel Torres dice

      26 de julio de 2019 a las 11:46 am

      No se puede hacer nada, te recomiendo utilizar guía manuales.

  6. Yessica dice

    22 de marzo de 2019 a las 12:20 pm

    Hola Miguel, una consulta mi empresa recién esta imitiendo facturas electrónicas, anteriormente se utilizaba tickts, como doy de baja a mis tickts puedo hacerlo desde mi clave sol o es directamente en las oficinas de sunat?
    agradezco su respuesta de antemano 🙂
    saludos

    Responder
    • Miguel Torres dice

      22 de marzo de 2019 a las 4:01 pm

      Puedes hacerlo desde Sunat , pides ayuda en cabina.

  7. Michael dice

    20 de marzo de 2019 a las 9:30 am

    Miguel, ahora mis facturas son electrónicas, debería dar de baja mis facturas físicas? si es así el procedimiento que debo realizar es el mismo que mencionas para dar de baja?

    Responder
    • Miguel Torres dice

      22 de marzo de 2019 a las 5:15 pm

      Si es correcto, el mismo procedimiento, elige la opción: Deterioro.

  8. Teo dice

    21 de enero de 2019 a las 7:21 pm

    Hola miguel mira mi problema fue que se dio de baja a boletas de venta ya emitidas que es lo que puedo hacer.

    Responder
    • Miguel Torres dice

      22 de enero de 2019 a las 6:34 pm

      No se puede hacer nada.

  9. Leshark dice

    29 de diciembre de 2018 a las 6:13 pm

    Buenas tardes, CPC, espero pueda ayudarme en esta interrogante, hubo el hecho en donde anulé boletas de venta (soy serie 10), pero da la casualidad que familiares míos manipularon el boletario y esas dos boletas anuladas (usuario) se perdieron. Debo de aplicar el caso práctico que ud menciona? Agradeceré su pronta respuesta.

    Responder
    • Miguel Torres dice

      29 de diciembre de 2018 a las 7:44 pm

      Si perdiste un talonario de factura, debes dar de baja dichos comprobantes de pago.

  10. jenny dice

    23 de mayo de 2018 a las 6:33 am

    Hola Miguel,que puedo hacer si quise dar de baja mi ruc,y por error solo di de baja mi serie y ahora quiero dar de baja mis comprobantes de pago y el sistema no me acepta porque dice que esa serie ya esta dado de baja y por lo tanto no puedo dar de baja a mi ruc.De antemano gracias¡¡

    Responder
  11. Kimberly dice

    25 de abril de 2018 a las 2:39 pm

    Buen dato, una consulta, los talonarios emitidos por la imprenta en el 2016 sirven para emitir boletas en este año?

    Responder
    • Miguel Torres dice

      25 de abril de 2018 a las 10:13 pm

      Si es correcto.

  12. Anali Leon Ojeda dice

    17 de abril de 2018 a las 5:32 pm

    Buenas tardes como dar de baja a un Rus.

    Responder
    • Miguel Torres dice

      17 de mayo de 2018 a las 8:08 pm

      Acércate a un centro de Sunat.

  13. Luz dice

    27 de marzo de 2018 a las 9:15 pm

    Miguel una consulta ?
    Cuando quiero dar de baja a mi ruc me sale esta información:
    “El rango de Comprobantes de Pago ingresado no es un rango válido o activo”
    he tratado en varias ocasiones dar de baja la serie pero no me permite, he llenado los datos correspondientes,
    que puedo hacer?

    Responder
    • Miguel Torres dice

      29 de marzo de 2018 a las 9:58 am

      Acércate a un centro de sunat.

  14. Lucy dice

    27 de marzo de 2018 a las 2:59 pm

    Gracias Miguel …..y Como puedo saber Si mis comprobantes están dados de baja?

    Responder
    • Miguel Torres dice

      29 de marzo de 2018 a las 10:12 am

      Porque tienes tu constancia que descargaste cuando lo hiciste, o consulta a Sunat.

  15. Raul Acosta dice

    27 de marzo de 2018 a las 2:42 pm

    Genial, gracias.

    Responder
  16. Rosita dice

    23 de febrero de 2018 a las 9:52 am

    Di de baja una serie de facturas q no debió ser pero q esta serie no existe q puedo hacer en este caso

    Responder
    • Miguel Torres dice

      25 de febrero de 2018 a las 10:23 pm

      No puedes dar de baja una serie que no existe.

  17. Esperanza dice

    14 de febrero de 2018 a las 11:17 am

    Hola Miguel:
    Disculpa, hay que darle de alta a los comprabantes de pago fisicos?
    Gracias antemano.

    Responder
  18. Shirley dice

    24 de enero de 2018 a las 1:27 pm

    Hola Miguel por error de la boleta 500 me salte a la 1501 y ya boletie hasta 1508, yo declaro libros electrónicos , que hago les doy de baja o puedo utilizarlas? si les doy de baja ya no tengo que registrarlas en mi registro de ventas verdad?

    Responder
    • Miguel Torres dice

      24 de enero de 2018 a las 5:36 pm

      Es correcto, si das de baja ya no lo registras.

  19. Maribel dice

    19 de enero de 2018 a las 11:52 am

    Hola, quiero dar de baja a mi negocio o cambiar de regimen mediante sunat internet para esto luego me van a pedir copia de mis boletas? O mis boletas en fisico? Porque casi no entregaba boletas o sino las llenaba yo misma porque vendia por internet y no me fijaba mucho en eso. Gracias.

    Responder
  20. jessica dice

    19 de enero de 2018 a las 6:59 am

    Hola miguel una consulta como puedo anular una autorización de comprobante de pago ya que la imprenta me dio la autorización pero nunca me entregoo los comprobantes??????? muchas graciasss.

    Responder
  21. Yovanna dice

    6 de diciembre de 2017 a las 5:52 pm

    Hola Miguel primero darte muchas gracias por todos los aportes que brindas bueno tengo un problema por error di de baja una serie de comprobantes(boletas y facturas) como podría hacer para darle de alta nueva mente.

    Responder
    • Miguel Torres dice

      8 de diciembre de 2017 a las 1:47 pm

      Tienes que acercarte a la Sunat (es muy grave ese error).

  22. Estefania dice

    23 de noviembre de 2017 a las 9:40 am

    Hola el año pasado por error alguien le dio de baja un talonario de facturas pero no supimos y se han estado emitiendo esas facturas hasta octubre 2017 que nos enteramos , pregunto como podemos validar esas facturas por que incluso nos han hecho deposito de detracción. si se presenta carta hay un modelo?

    Responder
    • Miguel Torres dice

      25 de noviembre de 2017 a las 9:33 am

      No se pueden validar dichos comprobantes.

  23. Mayra dice

    8 de septiembre de 2017 a las 11:16 am

    Buenos días estimado Miguel, te comento que di de baja por error a una serie que no debí dar, y la serie como no tenia boletas recién nos dimos cuenta al momento que mandar imprimir, quería saber si puedo reactivar la serie? agradezco tu respuesta. buen día

    Responder
    • Miguel Torres dice

      20 de septiembre de 2017 a las 1:44 pm

      Tendrías que apersonarte a una agencia de Sunat.

  24. Isabel dice

    15 de agosto de 2017 a las 6:06 pm

    Un favor Miguel , Cual es la Base legal cuando no se respeta los correlativos de los comprobantes , Gracias

    Responder
    • Miguel Torres dice

      17 de agosto de 2017 a las 1:32 am

      En sunat te pueden dar ese respuesta.

  25. Victor dice

    10 de agosto de 2017 a las 11:36 am

    Buen día Miguel una consulta el mes pasado di de bajas unas boletas, pero la constancia del comprobante de pago dado de baja no pude descargarlo y menos lo imprimí . Puedo volver a encontrar la constancia para descargarlo e imprimirlo mediante la clave sol? a que opción debo ir si es que se puede hacer? Espero su respuesta mi estimado.

    Responder
    • Miguel Torres dice

      10 de agosto de 2017 a las 4:56 pm

      Tendrias que buscar en declaraciones, guiate de la fecha que realizaste la baja, quizás aparece.

  26. Elizabeth dice

    22 de junio de 2017 a las 1:16 am

    Estimado Miguel mi consulta es esta, en la empresa de mi hermana se saltearon una boleta ,y cuando fui a la sunat me dijeron que le de de baja a la boleta mediante la clave sol pero no se que motivo debería marcar para este caso, te agradecería mucho si me puedes ayudar.

    Responder
    • Miguel Torres dice

      22 de junio de 2017 a las 11:11 am

      Puede ser por deterioro.

  27. Mariana dice

    13 de junio de 2017 a las 12:31 pm

    Hola Miguel, una consulta, hay alguna manera de verificar si mi serie fue dado de baja?, es que hoy me entere por la imprenta que mi comprobante estuvo de baja y estos meses he estado emitiéndolos, y me preocupa como estarán las otras empresas.
    Gracias por la ayuda.

    Responder
  28. Ricardo dice

    7 de junio de 2017 a las 2:13 am

    Hola quisiera saber si ¿los comprobantes (boletas) que no han sido emitidas necesitan obligatoriamente una denuncia policial dentro de 15 días de sucedido el hecho? Es que la persona natural se ha salteado, sin darse cuenta, un lote de 50 boletas y no lo encontramos.

    Responder
    • Miguel Torres dice

      7 de junio de 2017 a las 5:42 pm

      Si tendrías que hacer la denuncia policial, podrías indicar que se perdieron recién, indicando que estaban en blanco, luego le das de baja por clave sol.

    • gladys dice

      21 de junio de 2017 a las 9:25 am

      no es necesario informar a la sunat, si se me extravio 02 boletas en blanco

  29. Percy dice

    21 de mayo de 2017 a las 3:01 am

    Bs noches profesor, cómo puedo recuperar la constancia por baja, para volverla a imprimir, ya que se me perdió y no tenga una copia

    Responder
    • Miguel Torres dice

      21 de mayo de 2017 a las 10:09 pm

      Es complicado, lo que haría es buscar en consultar general en la clave sol (declaraciones).

  30. Orlando Muñoz Cotrina dice

    9 de mayo de 2017 a las 3:37 pm

    Consulta si un contribuyente estando en el nuevo RUS se cambio al régimen RER pero no dio de baja a sus boletas de venta y siguió emitiendo boletas de enero a abril, en este caso se incurrió en una infracción, que hacer es estos casos.

    Responder
    • Miguel Torres dice

      12 de mayo de 2017 a las 5:56 am

      No incurrió en infracción porque el RER puede emitir boletas.

  31. Michael dice

    3 de mayo de 2017 a las 11:07 am

    Cuando es una baja de serie de guías de remisión, una vez realizada esta en la web, simplemente se destruyen los documentos o se tienen que destruir bajo algún procedimiento?

    Responder
    • Miguel Torres dice

      4 de mayo de 2017 a las 12:31 am

      No hay ningún procedimiento adicional.

  32. Maria dice

    19 de abril de 2017 a las 12:00 pm

    Hola. una consulta ¿donde consulto si fueron dado de baja las facturas y/o boletas,

    Gracias.

    Responder
    • Miguel Torres dice

      2 de mayo de 2017 a las 1:17 am

      Tendrías que ver en las solicitudes presentadas (declaraciones) haces búsqueda. O lo mas sencillo es ir a un centro de Sunat.

  33. Jose Luis Bustamante Chihuantito dice

    16 de marzo de 2017 a las 2:16 pm

    Mi contador ha dado de baja en fecha 26/11/16 las facturas de 1 al 5, pero después seguí emitiendo, mi contador me dijo que esta activa de nuevo mi factura, pero a esta fecha 15/03/17, me doy con la sorpresa de que sigue estando de baja las facturas, con lo cual mis facturas emitidas del 6 al 8 no están autorizadas, que hago, que procedmts. tengo que realizar y si he incurrido en una multa

    Responder
    • Miguel Torres dice

      16 de marzo de 2017 a las 8:53 pm

      Te recomiendo ir a la Sunat a tratar de anular dichas operaciones.

  34. Pedro Correa Aparicio dice

    3 de marzo de 2017 a las 3:36 pm

    Buenas tardes, quiero darle de baja a mi RUC llene el formulario virtual 855 y no lo imprimi lo busco y no se donde esta para imprimirlo, te agradeceria si me ayudas, saludos

    Responder
    • Miguel Torres dice

      4 de marzo de 2017 a las 11:30 am

      Lo más practico acercate a un centro de Sunat a pedir ayuda.

  35. Gloria dice

    4 de noviembre de 2016 a las 4:36 pm

    Hola tengo una inquietud fui a la sunat a sacar mis recibos por honorarios y da la casualidad que mi ruc fue dado de baja pero las boletas no y me dicen que tengo que pagar una multa. pero yo tengo entendido que esto lo puedo solucionar con un contador

    Responder
    • Miguel Torres dice

      5 de noviembre de 2016 a las 10:03 pm

      Es recomendable que lo consultes con un contador para que te de mejor la orientación.

  36. Paola dice

    6 de julio de 2016 a las 10:06 am

    Una consulta yo empeze a trabajar en una empresa y vi que no le habian dado de baja a sus comprobantes , mandando a imprimir por motivo de cambio de domicilio fiscal pero los comprobantes anteriormente dichos no estan dadas de baja , habria alguna multa despues de haber transcurrido 3 meses, gracias

    Responder
    • Miguel Torres dice

      15 de julio de 2016 a las 1:03 pm

      No, los puedes dar de baja.

  37. Yola dice

    21 de mayo de 2016 a las 1:06 pm

    Hola Miguel, me gustaría saber si hay alguna opción para verificar las autorizaciones anuladas, o debería ir a orientación de frente?

    Responder
    • Miguel Torres dice

      22 de mayo de 2016 a las 12:35 am

      Si es correcto ir a orientación.

  38. Carlos dice

    9 de mayo de 2016 a las 12:17 pm

    Buenas tarde lo que quisiera saber como es que puedo ver los comprobantes que di de baja por deterioro.

    Responder
    • Miguel Torres dice

      10 de mayo de 2016 a las 1:24 pm

      No puedes ver dicha opción.

  39. Jean Carlos dice

    2 de abril de 2016 a las 10:53 pm

    Hola Miguel
    Tengo una consulta,:
    Que tramite debo realizar, si por error di de baja la serie (opción 1) cuando tenia que dar de baja solo los comprobantes de pago (opción 2), la empresa no tiene ninguna sucursal, por ende solo trabajamos con la serie 001, que por error le di de baja, que debo hacer para corregir este error.
    Muchas gracias por su respuesta.

    Responder
    • Miguel Torres dice

      2 de abril de 2016 a las 10:58 pm

      Tienes que ir a un centro de sunat para cancelar dicha operación.

    • Jean Carlos dice

      2 de abril de 2016 a las 11:23 pm

      Muchas gracias, por tu respuesta.

  40. Kamila dice

    29 de marzo de 2016 a las 7:27 pm

    Si fueran guias de remision remitente de una empresa juridica del regimen especial que si han sido emitidas pero estan deterioradas¿ se puede sar de baja¿

    Responder
    • Miguel Torres dice

      29 de marzo de 2016 a las 9:28 pm

      Es correcto puedes dar de baja las guias.

  41. Rocio dice

    12 de marzo de 2016 a las 11:19 am

    En el caso que por error haya dado de baja numeración de facturas que estaban emitidas , entonces podria rectificar o que pasos debo seguir Gracias por tu respuesta

    Responder
    • Miguel Torres dice

      21 de marzo de 2016 a las 12:07 am

      Tienes que ir a un centro de la sunat a realizar dicho tramite.

  42. Edith dice

    12 de febrero de 2016 a las 11:30 am

    Los comprobantes de pago dados de baja se deben registrar como anulados en el registro de ventas o no se registran

    Responder
    • Miguel Torres dice

      12 de febrero de 2016 a las 12:58 pm

      No es necesario, dar de baja un comprobante es diferente a realizar su anulación convencional.

    • Edith dice

      12 de febrero de 2016 a las 1:57 pm

      Gracias 🙂 Miguel

  43. Alfredo dice

    5 de noviembre de 2015 a las 9:55 am

    Que se hace con los comprobantes de pago dados de baja? se archivan, o se destruyen.

    Responder
  44. Julissa dice

    21 de octubre de 2015 a las 5:54 pm

    Estimado Miguel, una consulta se me ha perdido una factura en blanco . En ese caso que debo hacer lei un artículo de guia tributaria y dice esto: Tenga en cuenta que el robo o extravío de documentos no entregados deberá declararse a la SUNAT dentro de los quince (15) días hábiles siguientes de producidos los hechos, adjuntando a dicha declaración una copia certificada de la denuncia policial respectiva detallando en ésta la relación de los documentos robados o extraviados, consignando el tipo de documentos y la numeración de los mismos.
    y tú en tu articulo no lo mencionas. A la espera de tu respuesta. Bendiciones.

    Responder
    • Miguel Torres dice

      20 de noviembre de 2015 a las 12:53 am

      Solo es necesario la denuncia y la baja por la clave sol, solo se presenta un escrito en mesa de partes cuando los comprobantes estaban llenados.

  45. Mijaelder dice

    10 de septiembre de 2015 a las 6:04 pm

    Hola miguel, como puedo dar de bajar de la serie 001 solo las facturas desde el n° 1111 hasta el 1200 considerando que son de misma serie?, gracias.

    Responder
    • Miguel Torres dice

      10 de septiembre de 2015 a las 11:25 pm

      Solo sigue el tutorial del artículo seleccionas el comprobante de pago: factura y los comprobantes a dar de baja.

  46. Luis Guerra dice

    27 de mayo de 2015 a las 10:34 am

    Según lo expuesto, en el primer caso, pérdida del comprobante no emitido, no se requiere la denuncia policial?

    Responder
    • Miguel Torres dice

      27 de mayo de 2015 a las 12:45 pm

      Es correcto 🙂

  47. Carlos Ivan dice

    26 de mayo de 2015 a las 9:57 pm

    Excelente aporte, gracias !!

    Responder
    • Miguel Torres dice

      27 de mayo de 2015 a las 12:46 pm

      Muchas gracias 🙂

  48. Julia Laqui Mamani dice

    26 de mayo de 2015 a las 8:54 pm

    Excelente todos los pasos a seguir en caso de robo o extravío. Gracias

    Responder
    • Miguel Torres dice

      29 de mayo de 2015 a las 7:16 am

      Super Amiga 🙂

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

CURSO SIRE SUNAT

Taller SIRE presencial sabado 17 de mayo

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2025 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Legal
  • Contacto