• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
  • Cursos
  • Eventos
  • Foros
  • Planes
  • Mi Cuenta
Inicio » Noticias » BBVA prevé que tipo de cambio cerrará en S/. 2.72 el próximo año

BBVA prevé que tipo de cambio cerrará en S/. 2.72 el próximo año

Publicado por Miguel Torres el 26 de octubre de 2010 Deja un comentario

(Bloomberg/Gestión) El tipo de cambio puede llegar a S/. 2.72 por dólar a fines del próximo año, dependiendo de la magnitud de la entrada de capital extranjero y las medidas adoptadas por los responsables de la política económica, sostiene el BBVA Banco Continental.

“La economía peruana es pequeña y podría tener dificultades para absorber los enormes flujos de capital, que pueden provocar un crecimiento insostenible de los precios de la economía y de los activos”, dijo Hugo Perea, economista jefe del BBVA Banco Continental, en entrevista telefónica con Bloomberg.

“Las autoridades quieren evitar esta situación mediante la gestión de los flujos de entrada para que no den lugar a un gasto excesivo del sector privado, el recalentamiento de la economía, la expansión excesiva del crédito y, finalmente, una burbuja de activos”, remarcó Perea.

La volatilidad de la moneda es una amenaza para el sistema financiero peruano y la economía debido a la alta proporción de créditos y depósitos en dólares, sostuvo Alberto Ramos, economista de Goldman Sachs Group Inc., en una nota enviada por correo electrónico a sus clientes.

La SBS ha propuesto limitar las compras de dólares a futuro, un paso que será negativo para el sol “como para los grandes bancos, que sin duda van a reducir su exposición”, dijo Pedro Tuesta, de 4Cast Inc.

Por su parte, el holding financiero Credicorp proyecta que en los siguientes cuatro años la dolarización del crédito bancario caerá a 41.8% (hoy ese porcentaje es de 49.9%), pues la preferencia por endeudarse en moneda nacional iría de la mano de una apreciación del sol frente al dólar.

Estima que, entre las principales monedas de la región (Brasil, Chile, Colombia, México y Perú), la divisa nacional mostraría la mayor apreciación al menos en los siguientes cuatro años. En ese mismo lapso, el crédito llegará a representar el 26.2% del Producto Bruto Interno, frente al 24.8% de ahora.

Diario Gestión (25.10.2010)

Si te gusta, compártelo 🙂

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Artículos Relacionados:

Etiquetado como: Noticias, tipo de cambio

PRÓXIMO EVENTO: "CONTABILIDAD EN EMPRESAS DE SERVICIOS DE TRANSPORTES"

Invitarte este Martes 03 de Junio de 2025 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Información Aquí

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

CURSO SIRE SUNAT

Taller Presencial SIRE SUNAT

PUBLICIDAD

Publicidad-Rapifac

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2025 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Legal
  • Contacto