• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
  • Cursos
  • Eventos
  • Foro
    • Contables
    • Laborales
    • Tributarios
  • Planes
    • Suscripción Mensual
    • Suscripción Anual
    • Suscripción Premium
  • Recursos
    • Contable
    • Laboral
    • Legislación
    • Tributario
  • Webinars
    • Contable
    • Laboral
    • Tributario
  • Mi Cuenta
Inicio » Noticias » Bono por escolaridad

Bono por escolaridad

Publicado por Miguel Torres el 13 de enero de 201011 comentarios

La bonificación por escolaridad es un beneficio que viene siendo pagado a los trabajadores del sector público y otros beneficiarios con base en montos fijados por las sucesivas leyes anuales de presupuesto. Para el presente año, la Ley de presupuesto (Ley Nº 29465) ha fijado en S/. 400 la bonificación por escolaridad, a incluirse en la planilla de pagos correspondiente al mes de enero, a favor de funcionarios y servidores nombrados y contratados bajo el régimen del D. Leg. Nº 276; obreros permanentes y eventuales del sector público; el personal de las FF AA y de la PNP; y los pensionistas a cargo del Estado comprendidos en los regímenes de la Ley Nº 15117, Decreto Ley Nº 19846 y Nº 20530, DS Nº 051-88-PCM y la Ley Nº 28091.

Con la finalidad de reglamentar el otorgamiento de esta bonificación, se ha emitido el DS Nº 001-2010-EF, el cual, entre otras disposiciones, señala como requisitos para su percepción, (i) que el personal se encuentre laborando, de vacaciones, de licencia con goce de haberes o percibiendo subsidios por Essalud a la fecha de vigencia del decreto; (ii) que cuente con una antigüedad en el servicio no menor de tres meses. De no contarse con dicha antigüedad, el beneficio será percibido en forma proporcional a los meses laborados.

Se dispone, asimismo, que la percepción de esta bonificación es incompatible con cualquier otro beneficio dinerario o en especie, sea cual fuera su denominación, pero que posea naturaleza similar. Adicionalmente, se establece que la bonificación no se halla afecta a descuentos por cargas sociales, fondos pensionarios, ni tampoco forma parte de la base de cálculo de remuneraciones, bonificaciones, beneficios o pensiones. Por último, el decreto dispone que la bonificación no sea aplicable a los servidores contratados bajo el régimen CAS ni por locación de servicios.

Vemos, pues, que este año la bonificación por escolaridad para los servidores públicos se incrementará en S/. 100 a diferencia del año 2009, no considerándose en este beneficio a los servidores CAS, que, pese a realizar una labor subordinada, han sido excluidos de la condición de trabajadores por decisión del legislador. Creemos que debería hacérseles extensivo este beneficio, siendo necesario para ello una modificación legislativa.

Sector privado

En lo que al sector privado se refiere, la bonificación por escolaridad no es obligatoria; sin embargo, algunos empleadores la vienen otorgando por intermedio de pactos colectivos celebrados con sus sindicatos o en forma unilateral.

Es importante precisar que para evitar que la bonificación por escolaridad carezca de impacto remunerativo en el sector privado, la legislación exige que su monto sea razonable en función de los ingresos mensuales que percibe el trabajador y que su utilización sea debidamente sustentada.

Recomendaciones

Para los trabajadores del sector privado que perciben este beneficio, se recomienda que entreguen a sus empleadores copias de las constancias o recibos de pago que certifiquen el empleo de la bonificación, ya sea en el pago de las matrículas de sus hijos o de ellos mismos, gastos en útiles escolares, movilidad escolar, entre otros.

El objetivo de la legislación laboral privada, al fijar los requisitos anotados, es evitar que se encubra el pago de remuneraciones a través del otorgamiento de la bonificación por escolaridad. En el régimen público, en cambio y como se ha visto anteriormente, la normatividad no contiene requisitos de razonabilidad ni sustento de utilización del beneficio, sino solo el de antigüedad laboral.

Diario Oficial El Peruano (12.01.2010), Sección Derecho, Pág. 15

Reciba estas noticias por e-mail

Temas: bono, escolaridad, Noticias

PRÓXIMO EVENTO: "GRATIFICACIONES DE DICIEMBRE 2023 "

Invitarte este Viernes 01 de diciembre de 2023 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Información Aquí

Interacciones con los lectores

11 comentarios

  1. Alejandro dice

    13 de enero de 2020 a las 9:37 am

    El bono de escolaridad en el sector privado está afecto a impuestos?.

    Accede para responder
  2. Karen Zapata dice

    24 de enero de 2018 a las 5:35 pm

    Hola mi bebe tiene diez meses y cumpliendo los once entra a estimulacion lo cual me genera gastos de pagos mensuales , materiales y matricula quisiera saber si me corresponde ese beneficio ya q la empresa en la q laboro si las brinda

    Accede para responder
    • Miguel Torres dice

      5 de febrero de 2018 a las 2:34 pm

      No, es a partir de los 3 años.

  3. Jose Luis Cueva dice

    14 de marzo de 2017 a las 2:09 pm

    Hola Miguel, buenas tardes. El bono por escolaridad en el sector privado si se decide otorgar tiene que ser específicamente en el mes de febrero o puede entregarse en enero o marzo.
    Gracias.

    Accede para responder
    • Miguel Torres dice

      16 de marzo de 2017 a las 8:29 pm

      Puede ser en cualquier mes, pero debería ser dentro de los 3 primeros meses.

  4. Coco dice

    23 de febrero de 2016 a las 2:03 pm

    Hola,
    Buena tarde, consulta… Si mi pareja y yo trabajamos en el mismo lugar/empresa, ambos tienen derecho a la asignación por escolaridad?
    Gracias

    Accede para responder
    • Miguel Torres dice

      25 de febrero de 2016 a las 4:43 am

      Es un beneficio que no tiene norma legal para el sector privado, por ende su normatividad dependerá de la normatividad interna de la empresa.

  5. Roberto Chavez Linares dice

    7 de diciembre de 2015 a las 2:59 pm

    Tengo una trabajadora que tiene un hijo menor de edad le corresponde que le pague escolaridad (sector privado) y de ser asi cuanto le corresponderia y cuando saludos.

    Accede para responder
    • Miguel Torres dice

      7 de diciembre de 2015 a las 6:47 pm

      No es obligatorio pagar dicho concepto para el sector privado.

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Para poder publicar un comentario tienes que tener una suscripción Apúntate aquí o Inicia sesión.

Barra lateral principal

PREGUNTAS SOBRE SIRE

Revisa más de 100 consultas sobre SIRE SUNAT realizadas por nuestros suscriptores en nuestro foro.

¡SI QUIERO!

CURSO SIRE SUNAT

Curso Virtual SIRE SUNAT

BUSCAR

EVENTOS DEL MES DICIEMBRE

Dic 1
8:30 pm - 9:30 pm

Gratificaciones de Diciembre 2023

Dic 15
8:30 pm - 9:30 pm

Cálculo de Intereses Laborales

Ver calendario

WEBINARS DEL MES

tratamiento tributario consorcio
Tratamiento Tributario de Consorcios II
Tributario
Webinars Consorcio I
Tratamiento Tributario de Consorcios I
Tributario

RECURSOS EMPRESARIALES

Icono
Régimen Laboral REMYPE
415 KB 51 descargas
Icono
Material Tratamiento Tributario de Consorcios I
1.2 MB 39 descargas

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2023 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Estudio
  • Planes
  • Recursos
  • Contacto