• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
  • Cursos
  • Eventos
  • Foros
  • Planes
  • Mi Cuenta
Inicio » Mype » Buscan mayor rentabilidad

Buscan mayor rentabilidad

Publicado por Miguel Torres el 13 de enero de 2012 Deja un comentario

Perspectiva sería mejor para Fondo tipo 1, por la coyuntura internacional

Si bien el año pasado la rentabilidad real de los fondos de pensiones fue negativa, para 2012 se espera que esta situación pueda remontarse, ya que la dinámica de crecimiento de la economía peruana presenta una perspectiva algo más activa que la internacional, destacó el representante de la Asociación de Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP), Rafael Carranza.

“2011 no fue un buen año, pero este tendrá detalles positivos interesantes que definitivamente repercutirán en el Fondo 1, manifestó en declaraciones al Diario Oficial El Peruano. “Somos muy positivos respecto las inversiones que se puedan dar aquí”, añadió

Manifestó que los fondos 2 y 3 también podrían verse en una situación de recuperación, pero ello dependerá de la situación que se registre en el mercado internacional, toda vez que estos capitales se encuentran más expuestos al devenir de los movimientos bursátiles. “Es muy difícil saber cómo irán en el mundo los commodities”.

Estadísticas elaboradas por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP precisan que el año pasado la rentabilidad real de los tres fondos tuvo índices negativos.

Así, el Fondo 1, considerado como de menor riesgo registró una pérdida de -1.64%, mientras que la de tipo 2 cerró en -11.26% y el Fondo 3 terminó en -21.06%.

“Cuando decimos que la rentabilidad en el Sistema Privado de Pensiones (SPP) fue negativa, hay que precisar que este resultado se dio en los fondos más audaces”, dijo Carranza.

En tal sentido, aseveró que las AFP “tienen que hacer un esfuerzo muy importante y dar la información necesaria a los afiliados para que escojan cuál es el nivel de riesgo que quieren asumir”.

Por ello, recordó que el primer fondo de conservación de capitales es el más conservador, mientras que el segundo y el tercero están expuestos a más riesgos; una característica que puede ser sumamente beneficiosa en épocas en las que los mercados bursátiles y la economía internacional crecen y registran movimientos positivos.

“Las personas que recién empiezan a aportar al sistema y que tienen una perspectiva de aportaciones a muy largo plazo tendrán ese mayor riesgo, porque en algunos años la volatilidad podrá ser muy alta.”

En contraste, Carranza –quien también es gerente general de la AFP Horizonte– anotó que el fondo más conservador es ideal para aquellos afiliados que están cercanos a la etapa de su jubilación.

Diario Oficial El Peruano (13.01.2012)

Si te gusta, compártelo 🙂

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Artículos Relacionados:

Etiquetado como: afp, empresas, Rentabilidad

PRÓXIMO EVENTO: "SALDO A FAVOR MATERIA DEL BENEFICIO"

Invitarte este Lunes 12 de Mayo de 2025 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Información Aquí

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

CURSO SIRE SUNAT

Taller SIRE presencial sabado 17 de mayo

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2025 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Legal
  • Contacto