• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
  • Cursos
  • Eventos
  • Foro
    • Contable
    • Laboral
    • Tributario
    • Videos
  • Planes
    • Suscripción Mensual
    • Suscripción Anual
    • Suscripción Premium
  • Recursos
    • Contable
    • Laboral
    • Legislación
    • Tributario
  • Webinars
    • Contable
    • Laboral
    • Tributario
  • Mi Cuenta
Inicio » CCL: Obligatoriedad de auditar balances atenta contra empresas

CCL: Obligatoriedad de auditar balances atenta contra empresas

Publicado por Miguel Torres el 11 de julio de 2011Deja un comentario

El mercado de valores ofrece oportunidades interesantes de financiación a las medianas y pequeñas empresas, ya que presenta tasas menores a las de la banca, opina la Cámara de Comercio de Lima (CCL), sin embargo, considera que obligar a las empresas con ingresos o activos iguales o mayores a 3,000 UIT (S/. 10.8 millones) a publicar anualmente sus estados financieros auditados ante la Conasev atenta contra la libertad de las empresas y el desarrollo empresarial del país.

Sostiene que tal exigencia genera obligaciones inaceptables, sobrecostos innecesarios y afectaría la sana competencia.

Asimismo, dice que lesiona la reserva de la información contable, pues se pretende dar publicidad a la información de las sociedades y ello, contrariamente al fin perseguido, facilitaría las maniobras especulativas, generando distorsiones en el mercado.

La Cámara de Comercio de Lima afirma que la Ley N° 29720 (Ley que promueve las emisiones de valores mobiliarios y fortalece el mercado de capitales) contiene aspectos positivos para el desarrollo del mercado de valores, el mejoramiento del clima de negocios y el consecuente desarrollo económico del país. Sin embargo, anota que el artículo 5 de dicha norma dispone la obligatoriedad de presentar los estados financieros auditados con el propósito de fomentar una mayor participación empresarial en el mercado de valores, lo cual atenta contra la libertad e independencia que necesita toda empresa para poder desarrollarse.

La CCL solicita al Congreso la derogación del artículo 5º de la Ley Nº 29720, a fin de mantener la auditoría de los estados financieros con carácter voluntario y que solo las sociedades anónimas abiertas (cuyo ámbito involucra dinero de terceros) estén obligadas a auditar sus estados financieros.

Diario Gestión (11.07.2011)

Temas: Auditoria, costos, empresas, Estados Financieros

¿QUÉ TE HA PARECIDO ESTE ARTÍCULO?

Califica esto post


PRÓXIMO EVENTO: "IMPLICANCIA DE PRÉSTAMOS RECIBIDOS – ENTREGADOS"

Invitarte este Viernes 26 de Mayo de 2023 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Más información aquí

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Para poder publicar un comentario tienes que tener una suscripción Apúntate aquí o Inicia sesión.

Barra lateral principal

BANCO DE CONSULTAS

Revisa más de 9K consultas realizadas por nuestros suscriptores en nuestro foro.

¡SI QUIERO!

BUSCAR

EVENTOS DEL MES MAYO

  • No hay eventos programados.

WEBINARS DEL MES

implicancia de los prestamos
Implicancia de Préstamos Recibidos & Entregados
Tributario
Webinar SIRE
Sistema Integrado de Registros Electrónicos
Tributario

RECURSOS EMPRESARIALES

Icono
Material de Implicancia de Préstamos Recibidos & Entregados
1.7 MB 1 descargas
Icono
Modelo de Contrato de Locación de Servicio para Contador Público
23 KB 79 descargas

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2023 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Estudio
  • Planes
  • Recursos
  • Contacto