• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
  • Cursos
  • Eventos
  • Foros
  • Planes
  • Mi Cuenta
Inicio » Laboral » CCL pidió que se apruebe el régimen laboral para jóvenes

CCL pidió que se apruebe el régimen laboral para jóvenes

Publicado por Miguel Torres el 24 de noviembre de 2014 Deja un comentario

Proyecto de ley combatiría el desempleo juvenil causado por la rigidez laboral y la informalidad.

jovenes

Las últimas medidas anunciadas por el Ejecutivo y enviadas al Congreso han sido muy bien recibidas por el sector privado. Sobre todo, el proyecto de ley que crea el nuevo régimen laboral juvenil, pues, a decir de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), debe ser aprobado lo más pronto posible por el Parlamento.

“De este modo, vamos a empezar a reducir la informalidad en la economía”, sostuvo el gerente del área legal de este gremio, Víctor Zavala.

Explicó que cada año 360,000 jóvenes, a nivel nacional, salen de las escuelas. La mayoría termina desempleada o trabajando en alguna empresa informal debido a que no tiene capacitación.

“Este es un proyecto de ley que debe aprobarse con urgencia y todos los partidos políticos deben poner el hombro y ayudar a que jóvenes desempleados accedan a empleos formales y tengan la posibilidad de gozar de los beneficios laborales de ley”, insistió.

Alternativa

Más adelante, anotó que esta medida representa para los empleadores una alternativa para ampliar sus planillas contratando jóvenes sin que ello signifique tener que pagar fuertes costos laborales.

“Es una buena alternativa, tanto para trabajadores como empleadores; por eso reitero que debe aprobarse lo más pronto posible”, dijo.

El proyecto de ley 3942/2014-PE, que promueve el acceso de jóvenes al mercado laboral y a la proyección social, tiene como objetivo mejorar la empleabilidad y promover la contratación de personas que tengan entre 18 y 24 años.

La propuesta establece que el régimen especial laboral sea de naturaleza temporal por un plazo de cinco años desde su entrada en vigencia.

Se indica, asimismo, que los jóvenes contratados bajo este régimen no podrán exceder el 25% del total de trabajadores de la empresa.

Para la CCL, la rigidez laboral de las empresas origina también que haya jóvenes desempleados.

Diario Peru21 (24/11/2014)

Si te gusta, compártelo 🙂

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Artículos Relacionados:

Etiquetado como: Jovenes, trabajador

PRÓXIMO EVENTO: "CONTABILIDAD EN EMPRESAS DE SERVICIOS DE TRANSPORTES"

Invitarte este Martes 03 de Junio de 2025 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Información Aquí

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

CURSO SIRE SUNAT

Taller SIRE Presencial 28 de Junio

PUBLICIDAD

Publicidad-Rapifac

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2025 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Legal
  • Contacto