• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
  • Cursos
  • Eventos
  • Foro
    • Contables
    • Laborales
    • Tributarios
  • Planes
    • Suscripción Mensual
    • Suscripción Anual
    • Suscripción Premium
  • Recursos
    • Contable
    • Laboral
    • Legislación
    • Tributario
  • Webinars
    • Contable
    • Laboral
    • Tributario
  • Mi Cuenta
Inicio » Celebración y alcance del convenio colectivo

Celebración y alcance del convenio colectivo

Publicado por Miguel Torres el 20 de febrero de 2012Deja un comentario

La Dirección General de Trabajo del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo estableció que no es posible limitar el alcance del convenio colectivo a los trabajadores afiliados a la organización sindical al momento de su celebración, privando a los futuros afiliados de los alcances del pacto mencionado.

Mediante el Informe N° 01-2012-MTPE/2/14, esta dependencia del sector trabajo explica que el artículo 42° del Texto Único Ordenado de la Ley de Relaciones Colectivas de Trabajo dispone que la convención colectiva tiene fuerza vinculante no solo para las partes que la adoptaron sino también para aquellas personas en cuyo nombre se celebró y a quienes les sea aplicable, así como a los trabajadores que se incorporen con posterioridad a las empresas comprendidas en la misma.

Añade en el mismo documento que la práctica de excluir a nuevos afiliados contradice el carácter normativo del convenio colectivo de trabajo, institución jurídica regulada por la Constitución y la legislación laboral vigente.

El artículo 28 de la Constitución establece que el Estado reconoce los derechos de sindicalización, negociación colectiva y huelga; y que cautela su ejercicio democrático. Además precisa que la convención colectiva tiene fuerza vinculante en el ámbito de lo concertado.

Miranda & Amado Abogados, a través de su reciente informativo laboral electrónico, aconseja a tomar en cuenta el contenido del citado informe emitido recientemente por la autoridad de Trabajo.

Diario Oficial El Peruano (20.02.2012)

Temas: convenio colectivo, empresas

¿QUÉ TE HA PARECIDO ESTE ARTÍCULO?

Califica esto post


PRÓXIMO EVENTO: "CASO PRÁCTICO SIRE SUNAT – PARTE II "

Invitarte este Viernes 15 de setiembre de 2023 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Más información aquí

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Para poder publicar un comentario tienes que tener una suscripción Apúntate aquí o Inicia sesión.

Barra lateral principal

BANCO DE CONSULTAS

Revisa más de 9K consultas realizadas por nuestros suscriptores en nuestro foro.

¡SI QUIERO!

CURSO SIRE SUNAT

Taller Presencial SIRE SUNAT Octubre 2023

BUSCAR

EVENTOS DEL MES SETIEMBRE

Sep 29
9:00 pm - 10:30 pm

Caso Práctico SIRE SUNAT – Parte III

Ver calendario

WEBINARS DEL MES

caso practico SIRE SUNAT
Caso Práctico SIRE SUNAT – Parte I
Tributario
obligacion de no llevar registro de compras y ventas
Obligación de llevar Registro de Compras y Ventas
Tributario

RECURSOS EMPRESARIALES

Icono
Material no obligado a llevar Registro de Compras y Ventas
2.8 MB 79 descargas
Icono
Modelo Contrato de Mutuo de Dinero
10 KB 128 descargas

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2023 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Estudio
  • Planes
  • Recursos
  • Contacto