• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
  • Cursos
  • Eventos
  • Foros
  • Planes
  • Mi Cuenta
Inicio » Noticias » Cinco consejos para elevar las ventas

Cinco consejos para elevar las ventas

Publicado por Miguel Torres el 28 de octubre de 2013 Deja un comentario

Obtener un buen récord de ventas gracias a que los colaboradores se desempeñaron con eficacia es la meta que todo negocio se propone lograr desde el inicio, comenta el gerente de la Escuela de Liderazgo de la Organización Supera, Aldo Sánchez.

Sin embargo, la realidad es otra pues entre el 80% y el 90% de emprendimientos fracasa en los primeros años de vida, sostiene la citada institución.

La clave para no sumarse a esta fatídica estadística es la productividad, refiere Sánchez. ¿Cómo conseguirla? A continuación, el experto nos deja cinco pautas. Tome nota si está en el grupo de los que ha empezado un negocio y no entiende por qué este no despega.

1. Eleve sus estándares. Si no enriquece lo que hace, los resultados que consiga serán pobres. Hoy, el mundo es globalizado, veloz y competitivo. Si su producto o servicio no es de calidad ni innovador, no tendrá acogida.

2. Llegue a más clientes. Para lograr que su participación en el mercado crezca, debe hacer un riguroso análisis del público al que se dirige y de las empresas con las que compite.

Estudie las preferencias de los consumidores a los que desea llegar y diseñe un plan de marketing.

3. Involucre al personal. Los colaboradores deben estar comprometidos con los objetivos del emprendimiento a corto, mediano y largo plazo.

Comuníqueselos y converse con ellos sobre la importancia de su trabajo para el desempeño eficiente del negocio. Si se identifican, facilitarán la conquista de las metas.

4. Proporcione los medios. Si busca crecer, para fidelizar a su personal tiene que ir más allá del salario económico más comisiones. Haga uso de lo que se conoce como salario emocional y espiritual.

Una encuesta de la Organización Supera muestra que el 67% de los trabajadores se sentiría más motivado en la compañía en la que labora si recibiera capacitaciones constantes que le ayudarían a reducir su tiempo en la oficina y a alcanzar un mayor reconocimiento profesional.

5. Piense en ganar. Nueve de cada 10 emprendedores tienen una serie de creencias limitantes que provienen de sus condicionamientos socioculturales.

Estos condicionamientos negativos impiden elevar el desempeño y sumar mejores niveles de logros. Por ello, hay que generar la automotivación.

Diario Peru21 (28/10/2013)

Si te gusta, compártelo 🙂

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Artículos Relacionados:

Etiquetado como: emprendedor, innovador, trabajador, ventas

PRÓXIMO EVENTO: "CONTABILIDAD EN EMPRESAS DE SERVICIOS DE TRANSPORTES"

Invitarte este Martes 03 de Junio de 2025 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Información Aquí

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

CURSO SIRE SUNAT

Taller Sire Presencial 12 de Julio 2025

PUBLICIDAD

Publicidad-Rapifac

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2025 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Legal
  • Contacto