• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
  • Cursos
  • Eventos
  • Foro
    • Contable
    • Laboral
    • Tributario
    • Videos
  • Planes
    • Suscripción Mensual
    • Suscripción Anual
    • Suscripción Premium
  • Recursos
    • Contable
    • Laboral
    • Legislación
    • Tributario
  • Webinars
    • Contable
    • Laboral
    • Tributario
  • Mi Cuenta
Inicio » Finanzas » Cinco cosas que no sabes de tu tarjeta de crédito

Cinco cosas que no sabes de tu tarjeta de crédito

Publicado por Miguel Torres el 17 de agosto de 2012Deja un comentario

Hay que fijarnos siempre en el monto total que se va a pagar y la fecha límite para evitar moras, aconseja la SBS.

Las entidades financieras suelen destinar un gran esfuerzo creativo a la publicidad de ofertas y descuentos para compras. Sin embargo, lo hacen en menor medida con la difusión de información sobre el uso práctico de sus productos y servicios.

Por ello, los contratos y los estados de cuenta pueden parecer ininteligibles y, en lugar de contribuir a un mejor uso, conducen al sobreendeudamiento o a la falta de pago.

Para la directora del Instituto de Finanzas Personales, Giovanna Prialé, es muy importante que el consumidor aprenda a leer su estado de cuenta.

La experta ha identificado tres aspectos que pocos conocen y que terminan encareciendo el costo del crédito.

1. La tasa de interés cambia. Un mismo plástico puede tener costos distintos para compras de bienes duraderos (un televisor o una computadora), para disposición de efectivo y para compras en tiendas por departamento. El detalle está en el recibo.

2. Si no llega el estado de cuenta, igual tiene que pagar. Cuando esto ocurra, llame al banco, reporte la demora y abone lo adeudado para no pagar mora ni ser reportado a una central de riesgos.

3. Pueden exonerarlo de la membresía. Los bancos la cobran una vez al año, pero el cliente puede negociar con la entidad para no pagarla, refiere Prialé. Esto dependerá del uso que haya hecho del plástico y de su perfil como cliente.

Además, la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) aconseja:

4. Cuidado con el sobregiro. Algunas entidades le permiten realizar compras por montos superiores a la línea de crédito, pero no le indican que deberá pagar una comisión por ello.

5. Un seguro que paga su deuda. La póliza de desgravamen evita que la familia del titular de la tarjeta herede las deudas.

Diario Perú21 (17.08.2012)

Temas: costos, deudas, empresas, sbs, tarjetas de crédito

¿QUÉ TE HA PARECIDO ESTE ARTÍCULO?

Califica esto post


PRÓXIMO EVENTO: "IMPLICANCIA DE PRÉSTAMOS RECIBIDOS – ENTREGADOS"

Invitarte este Viernes 26 de Mayo de 2023 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Más información aquí

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Para poder publicar un comentario tienes que tener una suscripción Apúntate aquí o Inicia sesión.

Barra lateral principal

BANCO DE CONSULTAS

Revisa más de 9K consultas realizadas por nuestros suscriptores en nuestro foro.

¡SI QUIERO!

BUSCAR

EVENTOS DEL MES MAYO

  • No hay eventos programados.

WEBINARS DEL MES

implicancia de los prestamos
Implicancia de Préstamos Recibidos & Entregados
Tributario
Webinar SIRE
Sistema Integrado de Registros Electrónicos
Tributario

RECURSOS EMPRESARIALES

Icono
Material de Implicancia de Préstamos Recibidos & Entregados
1.7 MB 24 descargas
Icono
Modelo de Contrato de Locación de Servicio para Contador Público
23 KB 82 descargas

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2023 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Estudio
  • Planes
  • Recursos
  • Contacto