• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
  • Cursos
  • Eventos
  • Foro
    • Contable
    • Laboral
    • Tributario
    • Videos
  • Planes
    • Suscripción Mensual
    • Suscripción Anual
    • Suscripción Premium
  • Recursos
    • Contable
    • Laboral
    • Legislación
    • Tributario
  • Webinars
    • Contable
    • Laboral
    • Tributario
  • Mi Cuenta
Inicio » Mype » Clientes bancarios no están obligados a cumplir “cláusulas abusivas”

Clientes bancarios no están obligados a cumplir “cláusulas abusivas”

Publicado por Miguel Torres el 11 de octubre de 2012Deja un comentario

En diálogo con elcomercio.pe, Crisólogo Cáceres, presidente de Aspec, reveló cuáles son las malas prácticas en que incurren estas entidades

Crisólogo Cáceres, presidente de la Asociación Peruana de Consumidores y Usuarios (Aspec), advirtió que los clientes bancarios no están obligados a cumplir “cláusulas abusivas” que las entidades financieras plasman en sus contratos.

En entrevista con elcomercio.pe, el titular de Aspec señaló que “las cláusulas abusivas son términos en los contratos escritos en letras pequeñas. Cada una de estas son aceptadas sin conocimiento alguno por los usuarios al no entenderlas, ignorarlas ni poder leerlas”.

Un ejemplo de ellas son las cláusulas en las que el banco se reserva el derecho de cambiar los términos del contrato (tasas, porcentajes, etc.) en cualquier momento y sin previo aviso. También se refirió a las cláusulas de centralización y compensación de cuentas, en las que la entidad financiera puede coger dinero de otra cuenta del titular para pagar una deuda.

“Cuando un contrato contiene una de estas cláusulas, estas se entienden como no puestas. El consumidor debe señalar que no es aplicable a su contrato. En el código de consumidor están prohibidos estos artículos”, dijo.

Sobre el lenguaje y el tipo de letra, señaló que Aspec exige desde hace mucho tiempo “textos claros y un tamaño de letra más grande”.

Como consecuencia de un informe presentado por Aspec en julio pasado sobre “cláusulas abusivas”, algunas entidades bancarias lanzaron una iniciativa que proponía un lenguaje más amigable y claro para los clientes.

Diario El Comercio (11.10.2012)

Temas: compensación, cuentas, entidades, financieras, porcentaje, usuarios

¿QUÉ TE HA PARECIDO ESTE ARTÍCULO?

Califica esto post


PRÓXIMO EVENTO: "IMPLICANCIA DE PRÉSTAMOS RECIBIDOS – ENTREGADOS"

Invitarte este Viernes 26 de Mayo de 2023 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Más información aquí

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Para poder publicar un comentario tienes que tener una suscripción Apúntate aquí o Inicia sesión.

Barra lateral principal

BANCO DE CONSULTAS

Revisa más de 9K consultas realizadas por nuestros suscriptores en nuestro foro.

¡SI QUIERO!

BUSCAR

EVENTOS DEL MES MAYO

  • No hay eventos programados.

WEBINARS DEL MES

implicancia de los prestamos
Implicancia de Préstamos Recibidos & Entregados
Tributario
Webinar SIRE
Sistema Integrado de Registros Electrónicos
Tributario

RECURSOS EMPRESARIALES

Icono
Material de Implicancia de Préstamos Recibidos & Entregados
1.7 MB 24 descargas
Icono
Modelo de Contrato de Locación de Servicio para Contador Público
23 KB 82 descargas

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2023 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Estudio
  • Planes
  • Recursos
  • Contacto