• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
  • Cursos
  • Eventos
  • Foros
  • Planes
  • Mi Cuenta
Inicio » Laboral » Comisión de Economía debatirá ampliar la “grati” sin descuentos

Comisión de Economía debatirá ampliar la “grati” sin descuentos

Publicado por Miguel Torres el 4 de mayo de 2011 Deja un comentario

El proyecto podría recibir luz verde hoy en dicha Comisión, porque la mayoría se sus integrantes está a favor. Podría regir hasta el 2014.

La Comisión de Economía del Congreso debatiría hoy el proyecto de Ley Nº 4412 que reducirá los costos laborales a los aguinaldos y a las gratificaciones de Fiestas Patrias y Navidad. Puntualmente, plantea que se desgrave las gratificaciones de julio y diciembre del aporte a los fondos de pensiones. Además, establece que el monto que abonan los empleadores por concepto de aportaciones a EsSalud, correspondiente a las gratificaciones, sea abonado a los trabajadores bajo la modalidad de bonificación extraordinaria de carácter temporal.

En resumen, lo que plantea el proyecto es que nuevamente entre en vigencia –hasta el 31 de diciembre del 2014- la Ley 29351 que fue aprobada en mayo del 2009 y que estuvo vigente hasta el 31 de diciembre del año pasado, que tenía como finalidad mejorar el ingreso de las personas en un contexto en que el país sentía los efectos de la crisis internacional.

Si se aprueba la iniciativa, cada trabajador sujeto al régimen laboral de la actividad privada que recibe gratificaciones en Fiestas Patrias y Navidad, recibirá 22% más de ingresos, señala el proyecto en su exposición de motivos (13% del aporte que se destina a las AFP y un 9% que el empleador destina a EsSalud).

Mayoría

Víctor Andrés García Belaúnde, autor de la propuesta, adelantó que la mayoría de los parlamentarios que integran la Comisión de Economía estaría a favor de dicha iniciativa. Gestión corroboró que, además de García Belaúnde, algunos integrantes del Apra, del Nacionalismo y el integrante de UPP están a favor de ese planteamiento. Aunque una postura contraria mostró el presidente de la referida Comisión, Rafael Yamashiro de Unidad Nacional y Rolando Reátegui del grupo fujimorista, aunque este último aclaró que la posición es personal. Pero si además del autor, los cinco integrantes del Apra, tres del nacionalismo y uno UPP votan a favor, lograrán la mayoría.

Respecto a la preocupación de EsSalud de que esta medida desfinanciará a la institución porque, pues le significará unos S/. 500 millones menos de ingresos, García dijo que eso es falso, porque –según el congresista- EsSalud “delapida” sus recursos. “Paga S/. 40 millones al año en horas extras, S/. 15 millones en canastas navideñas, paga indemnizaciones indebidas a sus ex funcionarios. En EsSalud botan la plata. Lo que hay que pedirles es que tengan mayor celo y cuidado en el manejo de los recursos que, además, se han duplicado en los últimos cinco años”, afirmó.

No hay nada que justifique un doble pago en julio y en diciembre a favor de EsSalud; está totalmente fuera de toda lógica, “la gente no se enferma el doble en esos meses”, señaló por su parte, Daniel Abugattás, vocero de la bancada nacionalista.

Sin embargo, entre los que están a favor de la iniciativa legal hay consenso en que la desgravación de la gratificación el aporte a los fondos de pensiones sea opcional. “Si el trabajador quiere utilizar hoy ese dinero, que lo utilice, sino que lo destine a su fondo de pensión para tener una mayor pensión”, dijo Abugattás.

Para recordar

– Las gratificaciones para los trabajadores sujetos al régimen laboral privado se otorgan en Navidad y Fiestas Patrias. Ello, lo establece la Ley 27735 del 28 de mayo del 2002.

– La ley 29351, que reduce costos laborales a los aguinaldos y gratificaciones, se publicó el 1 de mayo del 2009. Se reglamentó en junio del 2009.

– Ante la menor recaudación de EsSalud (en unos S/. 500 millones en 2009), los menores recursos se cubrieron con créditos suplementarios.

Opiniones

“El Apra apoyaría la propuesta. No tiene sentido pagar dos veces en julio y diciembre a EsSalud cuando no recibes atención adicional por ese pago”.

Mauricio Mulder
Vocero del Apra

“Voy a votar a favor, porque las gratificaciones son compensaciones extraodinarias, por lo tanto no pueden estar afectos a descuentos a AFP y EsSalud “.

Carlos Cánepa
Congresita de UPP

“El proyecto, si se aprueba, desfinanciará a EsSalud, y sería realmente perjudicial para quienes hoy día requieren una atención de mejor calidad”. Rafael Yamashiro

Congresista de UN

Favorecerá a unos 5.5 millones

García Belaúnde dijo que, si el proyecto se aprueba, será de gran ayuda para unos 5.5 millones de trabajadores, pues tendrán más ingresos que les permita restituir sus capacidades de compra, en una coyuntura de “inflación galopante”. “Las cosas están subiendo continuamente”, apuntó. Agregó, que las personas usarán los recursos responsablemente como “ya se ha demostrado, pagando créditos hipotecarios y crédito de consumo”, acotó.

Diario Gestión (04.05.2011)

Si te gusta, compártelo 🙂

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Artículos Relacionados:

Etiquetado como: descuentos, gratificacion, laboral

PRÓXIMO EVENTO: "COMO LLEVAR LIBRO DIARIO SIMPLIFICADO"

Invitarte este Martes 09 de Setiembre de 2025 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Información Aquí

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

CURSO VIRTUAL

guia practica aplicacion NPIF

PUBLICIDAD

Publicidad-Rapifac

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2025 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Legal
  • Contacto