• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
  • Cursos
  • Eventos
  • Foros
  • Planes
  • Mi Cuenta
Inicio » Mype » Cómo ahorrar en el regalo para papá

Cómo ahorrar en el regalo para papá

Publicado por Miguel Torres el 31 de mayo de 2013 Deja un comentario

Hay tiendas que ofrecen descuentos por compras con tarjeta de crédito. Si quieres pagar menos, no fracciones tu adquisición en más de dos cuotas.

Las fechas festivas –en 15 días celebraremos el Día del Padre– no tienen por qué ponerlo en aprietos económicos. Planee con tiempo los regalos que quiere obsequiar y defina a cuánto asciende el presupuesto para tal fin.

El director de www.mundonegocio.pe, Juan Carlos Ocampo, dice que lo primero que debe hacer es elaborar una lista de todas las personas a quienes les tiene que dar un presente.

Entre las alternativas más baratas para comprar, señala el experto, figuran las cuponeras virtuales debido a que ofrecen ofertas de hasta 70% en algunos casos.

“Pero, antes de hacer algún pedido, consulte si entregarán el producto o servicio a tiempo”, refiere.

Del mismo modo, sugiere que aproveche los portales de las tiendas por departamentos, donde se ofrecen artículos a menores precios.

Si va a utilizar su tarjeta de crédito por esta fecha, Ocampo recomienda que pague, como máximo, en dos cuotas.

Otra alternativa de regalo, indica, es una comida familiar en casa donde todas las personas que no sean los agasajados aporten dinero para los preparativos.

“De esa manera ahorrará dinero no solo porque se dividen los gastos, sino porque no tendrá que ir a un restaurante, donde los platos son más caros”, asegura.

Regalo Financiero

La directora del Instituto de Finanzas Personales, Giovanna Prialé, sugiere que regale un producto financiero.

“Podemos sorprenderlo con una cuenta en fondos mutuos o con una tarjeta de débito asociada a una cuenta de ahorros”, indica.

Si dispusiera de más recursos, podría comprarle a su padre acciones de la Bolsa de Valores de Lima.

Diario Peru21 (31/05/2013)

Si te gusta, compártelo 🙂

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Artículos Relacionados:

Etiquetado como: ahorros, fondos, personal, Personas, servicio

PRÓXIMO EVENTO: "CONTABILIDAD EN EMPRESAS DE SERVICIOS DE TRANSPORTES"

Invitarte este Martes 03 de Junio de 2025 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Información Aquí

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

CURSO SIRE SUNAT

Taller Sire Presencial 12 de Julio 2025

PUBLICIDAD

Publicidad-Rapifac

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2025 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Legal
  • Contacto