• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
  • Cursos
  • Eventos
  • Foros
  • Planes
  • Mi Cuenta
Inicio » Laboral » ¿Cómo encontrar un mejor empleo?

¿Cómo encontrar un mejor empleo?

Publicado por Miguel Torres el 12 de abril de 2012 10 comentarios

No caigas en la complacencia ni en la arrogancia, recomienda Inés Temple, quien considera que el reconocimiento es más importante que el dinero a la hora de renunciar.

La relación laboral ya no es para toda la vida, sino que es un vínculo “que dura hasta donde nos convenga”, afirma Inés Temple, presidenta de DBM. “Eso no significa que vas a ser desleal con tu empresa. Uno debe velar por sí mismo y estar en el lugar donde pueda desarrollarse”, explica.

Entonces, la especialista recomienda a los profesionales que elaboren su plan de vida y que se pregunten hasta dónde quieren llegar con su carrera.

Según Temple, el 75% de las personas que sale de un empleo encuentra otro trabajo igual o mejor pagado que el anterior. Asimismo, casi el 80% logra un puesto similar o más alto en la nueva empresa.

Razones para irse

Una mejor propuesta económica no es la principal razón para que un trabajador deje su actual empleo. “El dinero es la cuarta o la quinta razón. Lo más importante es el reconocimiento. Si no se valora al personal, este se va. Otro factor es cuando no tienen oportunidades de desarrollo”, refiere la experta.

Los trabajadores también dejan su empleo por el trato del jefe pues él es responsable del 70% del clima laboral.

La especialista considera que los profesionales no deben caer en la complacencia ni en la soberbia. “Se sienten seguros en un trabajo y no se preocupan por capacitarse. Entonces, cuando pierdan el empleo, quedarán muy vulnerables”, comenta.

Diario Peru21 (12.04.2012)

Si te gusta, compártelo 🙂

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Artículos Relacionados:

Etiquetado como: empleo, laboral, trabajo

PRÓXIMO EVENTO: "SALDO A FAVOR MATERIA DEL BENEFICIO"

Invitarte este Lunes 12 de Mayo de 2025 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Información Aquí

Interacciones con los lectores

10 comentarios

  1. Juan Fernando Garcia Torres dice

    5 de julio de 2012 a las 12:28 am

    TIENE RAZON

    Responder
  2. Oskar Omar Razuri Vargas dice

    7 de mayo de 2012 a las 5:35 pm

    muy cierto, el clima laboral es muy importante, yo decidi retirarme de un trabajo donde se trataban muy mal a las personas, ahroa estoy en busca de un nuevo puesot, pero que hacer mientras este no llega..

    Responder
  3. Frank Roland Tapia Becerra dice

    15 de abril de 2012 a las 5:31 pm

    Muy cierto, pues siempre se debe estar en continua capacitación para que nuestra oferta profesional sea seductora. Además que cada uno debe ir buscando siempre mejorar en su labor.

    Responder
  4. Miguel Torres dice

    14 de abril de 2012 a las 2:38 am

    En primer lugar cuando uno renuncia a un trabajo debe hacerlo con una carta de renuncia, pidiendo la exoneración de los 30 días, ahora en tu caso que ya no tienes vinculo laboral y esta pendiente tu liquidación, si no te quieren pagar puedes ir al ministerio de trabajo hacer la queja.

    Responder
  5. Luis Zegarra Martinez dice

    14 de abril de 2012 a las 2:33 am

    hola Ruth,
    Por lo que dices lo mas practico seria que les envíes una carta notarial solicitando la remuneración del mes que te deben y la cancelación de tu liquidación por el tiempo de servicio en el caso que no te lo hayan pagado, y si no hay respuesta te acercas al ministerio de trabajo, q esta en Av. Salaverry y presentas tu queja, adjunta tus boletas de pago ellos van a notificar a la empresa para que puedan conciliar.

    Responder
  6. Joseph Cpc Asesores dice

    14 de abril de 2012 a las 1:43 am

    exactamente no debemos caer en la complacencia ni en la sobervia , nos equivocamos al sentirnos seguros en un trabajo, "DEBEMOS CAPACITARNOS CONSTANTEMENTE,….BUENA ESA ACOTACION, DRA INES TEMPLE.

    Responder
  7. Ruth Vicaña Contreras dice

    13 de abril de 2012 a las 10:35 pm

    Mi consulta es cuando una trabajador se retira de una empresa inmediatamente y le informa ultimo día porque tiene mejor trabajo y mejor pagado ¡pero aún no cobro del mes devengado y la jefa no le paga! qué debo hacer porque siempre pone escusas que no tiene plata, en fin ya pasaron 4 meses alguien podrá ayudarme ¿???????

    Responder
  8. Carlos Colona dice

    13 de abril de 2012 a las 9:25 am

    Quiero agregar algo muy importante, el profesional que se retire de una empresa, no debe prometer algo que no vaya a cumplir, pues con esto, lo que pudo haber logrado alcanzar simplemente quedaria en nada con esa actitud, es mas la empresa tendria una mala imagen de esta persona. Para salir a una opcion mejor debe dejar en claro lo que vaya a hacer y cumplirla.

    Responder
    • Miguel Torres dice

      13 de abril de 2012 a las 11:15 pm

      Buen aporte

  9. welin tony dice

    13 de abril de 2012 a las 8:43 am

    Estoy totalmente de acuerdo con los comentarios de la Especialista
    bien claro las  palabras .
    Eso  es mi caso. 

    Responder

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

CURSO SIRE SUNAT

Taller SIRE presencial sabado 17 de mayo

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2025 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Legal
  • Contacto