• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
  • Cursos
  • Eventos
  • Foro
    • Contables
    • Laborales
    • Tributarios
  • Planes
    • Suscripción Mensual
    • Suscripción Anual
    • Suscripción Premium
  • Recursos
    • Contable
    • Laboral
    • Legislación
    • Tributario
  • Webinars
    • Contable
    • Laboral
    • Tributario
  • Mi Cuenta
Inicio » Finanzas » ¿Cómo evitar altos intereses con los créditos informales?

¿Cómo evitar altos intereses con los créditos informales?

Publicado por Miguel Torres el 31 de enero de 2014Deja un comentario

Tasas cobradas por los prestamistas puede llegar al 10,000% al año, según Asbanc.

La falta de educación financiera ha generado que los prestamistas informales, dedicados a dar créditos individuales, cobren más de 10,000% en intereses anuales, sin que los usuarios reparen en ello.

Así lo determinó un reciente estudio de la Asociación de Bancos (Asbanc), a partir de entrevistas que realizó a prestamistas y clientes, la mayoría dedicados al comercio.

Por ejemplo, para un crédito de S/.1,000, cuyo plazo de pago es un mes con cuotas diarias, el prestamista anuncia una ‘tasa de interés’ de 20% mensual, por lo que al final del periodo el monto total a pagar (capital más intereses) es de S/.1,200.

Este monto se divide entre 28 (un mes de cuatro semanas), por lo que la cuota diaria sería de S/.42.9.

Sobrecosto Oculto

Sin embargo, la real tasa de interés en este préstamo no fue de 20% mensual, sino 47%. Y si este mismo esquema se replica en un año, resulta una tasa de interés anual de 10,488%, advierte Asbanc. ¿Cómo se dio ello?

Sucede que en los préstamos informales no se toma en cuenta que con cada cuota pagada se está amortizando parte del capital, por lo que el monto en intereses cada día debería ser menor, tal como sucede en la banca formal, refiere el subgerente de Estudios Económicos de Asbanc, Alberto Morisaki.

El ejecutivo indica que ya hay entidades formales como cajas municipales y rurales, y edpymes, que ofrecen financiamiento a microempresarios bajo el sistema de pago diario, con una tasa de interés anual máxima de 400%.

“Muchas personas no saben de esta posibilidad, y también desconocen la gran diferencia en el pago de intereses”, anotó.

Diario Peru21 (31/01/2014)

Temas: asbanc, cuotas, financiamiento, Interes

¿QUÉ TE HA PARECIDO ESTE ARTÍCULO?

Califica esto post


PRÓXIMO EVENTO: "CASO PRÁCTICO SIRE SUNAT – PARTE III "

Invitarte este Viernes 29 de setiembre de 2023 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Más información aquí

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Para poder publicar un comentario tienes que tener una suscripción Apúntate aquí o Inicia sesión.

Barra lateral principal

BANCO DE CONSULTAS

Revisa más de 9K consultas realizadas por nuestros suscriptores en nuestro foro.

¡SI QUIERO!

CURSO SIRE SUNAT

Taller Presencial SIRE SUNAT Octubre 2023

BUSCAR

EVENTOS DEL MES SETIEMBRE

Sep 29
9:00 pm - 10:30 pm

Caso Práctico SIRE SUNAT – Parte III

Ver calendario

WEBINARS DEL MES

Caso Practico SIRE Parte II
Caso Práctico SIRE SUNAT – Parte II
Tributario
caso practico SIRE SUNAT
Caso Práctico SIRE SUNAT – Parte I
Tributario

RECURSOS EMPRESARIALES

Icono
Material no obligado a llevar Registro de Compras y Ventas
2.8 MB 82 descargas
Icono
Modelo Contrato de Mutuo de Dinero
10 KB 133 descargas

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2023 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Estudio
  • Planes
  • Recursos
  • Contacto