• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
  • Cursos
  • Eventos
  • Foros
  • Planes
  • Mi Cuenta
Inicio » Mype » ¿Cómo hacer un plan de comunicación para mi empresa?

¿Cómo hacer un plan de comunicación para mi empresa?

Publicado por Miguel Torres el 7 de febrero de 2015 Deja un comentario

Los consumidores son más exigentes. Si no se comunica bien con ellos, sus competidores lo harán.

empresa

Posiblemente haya oído el término ‘plan de comunicación’. Sin embargo, ¿sabe qué es? De manera simple, se puede definir como un instrumento que procura eficiencia y coherencia a su negocio, sus consumidores y su publicidad.

Se piensa que los planes de comunicación son solo útiles para las grandes empresas. Sin embargo, su negocio también comunica, y lo hace todo el tiempo. Lo hace desde que da a conocer sus productos, ofertas o, incluso, simplemente indicando dónde queda su local.

Por otro lado, si no se comunica bien, sus clientes no sabrán qué productos ofrece, no conocerán sus promociones ni la ubicación de su establecimiento. No existiría. Pues, cuando se comunica mal, se tienen menos chances de vender. ¿Cuántas ventas estará perdiendo por no tener un plan de comunicación?

Empiece su plan con estos simples pasos:

1. Defina. ¿Qué necesita comunicar? Indague entre sus clientes de confianza, y sus respuestas lo sorprenderán: “no sabía a qué se dedicaba tu negocio”, “no sabía que dabas este servicio”, “pensaba que cobrabas caro”, entre otras cosas.

2. Reconozca. Debe basar la elección del canal de comunicación en los hábitos de su público. Escoja el canal adecuado: redes sociales, folletos, carteles, etc. También tenga en mente su presupuesto, pues esto limitará su plan.

3. Ingenie. Deberá elaborar una idea atractiva que transmita su mensaje en un lenguaje apropiado. Sus recursos son ilimitados: refranes, canciones, gráficos, entre otros. Procure que sea simple y entendible, pues, en estos casos, menos es más.

Por último, no olvide que tan importante como elaborar su plan de comunicación es ejecutarlo. Debe comprometerse usted y comprometer a sus colaboradores. Si no lo hace, su empresa simplemente no existirá en la mente del consumidor.

Tenga en Cuenta

El 44% de los consumidores del Perú son más exigentes en relación a hace cinco años.

El nivel de exigencia promedio es de 53%.

El primer paso para desarrollar un plan de comunicación exitoso es definir la misión y visión de su empresa.

Diario Peru21 (07/02/2015)

Si te gusta, compártelo 🙂

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Artículos Relacionados:

Etiquetado como: empresas

PRÓXIMO EVENTO: "CONTABILIDAD EN EMPRESAS DE SERVICIOS DE TRANSPORTES"

Invitarte este Martes 03 de Junio de 2025 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Información Aquí

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

CURSO SIRE SUNAT

Taller Sire Presencial 12 de Julio 2025

PUBLICIDAD

Publicidad-Rapifac

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2025 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Legal
  • Contacto