• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
  • Cursos
  • Eventos
  • Foros
  • Planes
  • Mi Cuenta
Inicio » Tributario » Devolución de mi cuenta de detracciones

Devolución de mi cuenta de detracciones

Publicado por Miguel Torres el 4 de julio de 2017 265 comentarios

  • Compartir en Twitter Compartir en Twitter
  • Compartir en Facebook Compartir en Facebook

Miguel ¿Cómo puedo solicitar la devolución de mi cuenta de detracciones?

Es muy sencillo, lo puedes hacer mediante clave sol.

En primer lugar, debes de elegir el tipo de procedimiento a realizar para solicitar la devolución de tu cuenta de detracciones.

Procedimientos para devolución de Detracciones

Para solicitar la devolución de detracciones tener tres procedimientos:

devolucion de detracciones

Procedimiento Buenos Contribuyentes, Agentes de Retención

Este procedimiento está destinado a los contribuyentes que, a la fecha de la solicitud, este acreditados como buenos contribuyentes o Agentes de Retención.

Por otra parte, podrán solicitar la devolución hasta seis veces al año, dentro de los primeros 5 días hábiles de los meses de enero, marzo, mayo, julio, setiembre y noviembre.

Procedimiento Especial

Los contribuyentes que hubieran efectuado depósitos de detracciones por operaciones de compras, y a la vez le realicen depósitos por sus operaciones de ventas, pueden utilizar este procedimiento.

Lo antes mencionado, solo aplica para bienes del Anexo 2.

Ejemplo:

Una empresa maderera, compra pies cúbicos de madera (afecto a las detracciones) y cuando realiza la venta de madera, sus clientes le descontaran la detracción (afecto a las detracciones).

En este supuesto, dicha empresa califica para el procedimiento especial.

Por último, podrán solicitar la devolución hasta en dos oportunidades por mes dentro de los primeros tres días hábiles de cada quincena.

Procedimiento General

Este procedimiento es para el resto de empresas cuyos montos depositados en las cuentas que no se agoten durante tres meses consecutivos como mínimo.

Podrás solicitar como máximo cuatro veces al año dentro de los primeros cinco días hábiles de los meses de enero, abril, julio y octubre.

La devolución de los montos depositados comprende el saldo acumulado hasta el último día del mes precedente al anterior a aquél en el cual se presente la solicitud de devolución.

Formulario Virtual 1697

Mediante el Formulario Virtual 1697 “Solicitud de Liberación de Fondos” realizaremos la solicitud de devolución de detracciones.

El formulario virtual 1697 lo podremos encontrar en el portal de Sunat.

Miguel ¿Cómo hago el procedimiento de la devolución de mi cuenta de detracciones?

Pues veamos un ejemplo, justo este mes de julio voy a solicitar la devolución.

Ingresar mediante Clave Sol

Ingresamos al portal de Sunat con nuestra clave sol. Luego nos dirigimos al menú: Otras declaración y presentaciones.

ingresamos a la clave sol

Elegiremos el Tipo de Procedimiento

Seleccionaremos el tipo de procedimiento a solicitar para la devolución.

tipo de procedimiento de la devolucion

Adicionalmente, la forma de cobro y numero de contacto.

Verificación de los Requisitos

El sistema procesara nuestra solicitud, verificando si cumplimos los requisitos.

precalificacion de la devolucion detracciones

Este paso, puede tardar unos 15 a 20 minutos.

Resultado de la Pre-calificación

Luego volver ingresar al sistema, nos mencionara el resultado, si todo es positivo, procederemos a presentar nuestra solicitud.

precalificacion aprobada detracciones

Descargos Requisitos Incumplidos

Si tuvieras algún inconveniente, podremos presentar nuestros descargos.

descargos detracciones

Presentar la solicitud de devolución

Presentamos la solicitud de devolución de detracciones.

solicitud de devolucion de detracciones

Esperar la notificación en buzón sol

Solo queda esperar hasta ser notificados mediante buzón sol del resultado.

Por último revisen su bandeja de Sunat Operaciones en Línea, recibirán un email con la resolución de liberación de detracciones.

Con los datos mencionados en la resolución, debemos acercarnos al banco de la nación para recoger el cheque.

Tener en cuenta que el tiempo de espera puede ser mayor a lo 30 días, en realidad cada caso es diferente.

Si te gusta, compártelo 🙂

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Artículos Relacionados:

Etiquetado como: detraccion

PRÓXIMO EVENTO: "CONTABILIDAD EN EMPRESAS DE SERVICIOS DE TRANSPORTES"

Invitarte este Martes 03 de Junio de 2025 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Información Aquí

Interacciones con los lectores

265 comentarios

  1. claudia dice

    18 de junio de 2025 a las 5:28 pm

    tengo una duda, hac 2 dias entro a mi cuenta del banco de la nacion donde tenia 2 cuentas de detracciones pero ahora solo sale 1 , pense que la pagina estaba saturada.
    Hoy sigue saliendo 1 cuenta pero es de la empresa que ya no funciona , llame al banco dijeron que puede ser que la sunat fue y la sunat me dice que no tienen potestad.

    Responder
  2. Mayra dice

    13 de octubre de 2021 a las 6:48 pm

    Buenas noches que hacer si incumplí unos de los requisitos y salió Improcedente la liberación de fondos.

    Responder
    • Miguel Torres dice

      19 de noviembre de 2021 a las 11:40 pm

      Nada, podrás seguir utilizando tus detracciones para pago de tributos.

  3. Raquel dice

    26 de julio de 2021 a las 10:58 am

    ¿Que documentos se tiene que presentar al banco de la nacion para poder recoger el cheque?

    Responder
    • Miguel Torres dice

      26 de julio de 2021 a las 5:06 pm

      Vigencia de Poder.

  4. Isabel dice

    6 de julio de 2021 a las 3:27 pm

    Muchas gracias por la información me sirvió de mucho.

    Responder
    • Miguel Torres dice

      7 de julio de 2021 a las 3:15 am

      Gracias 🙂

  5. Maricielo dice

    17 de enero de 2021 a las 6:04 pm

    Una consulta, en mi saldo de detracciones tengo un saldo menor al saldo máximo a liberar que figura en mi resolución aprobatoria, por qué figura así en la resolución?

    Responder
    • Miguel Torres dice

      18 de enero de 2021 a las 1:09 pm

      Seguro hubo un uso de detracciones para pago de impuestos.

  6. Gabriel dice

    9 de diciembre de 2020 a las 3:08 pm

    Buenas tardes.
    Dare de baja a mi ruc, que debo hacer para retirar el saldo 100% de mis detracciones?
    Sus comentarios por favor, gracias

    Responder
    • Miguel Torres dice

      13 de diciembre de 2020 a las 3:50 pm

      Realizar el procedimiento de liberación en los meses establecidos.

  7. William dice

    13 de abril de 2020 a las 11:12 pm

    Estimado, tengo RS aprobatoria de la sunat emitida el 01.04.2020 por liberación fondo detracciones con abono en cuenta, pero a la fecha el banco de la nacion no realiza la transferencia, y nos indican que sunat no les ha emitido la RS, ya han transcurrido 12 dias y que puedo hacer en este caso.

    Responder
    • Miguel Torres dice

      14 de abril de 2020 a las 10:00 pm

      Solamente esperar.

  8. Ana Maria dice

    8 de abril de 2020 a las 1:13 am

    Presente la Liberación de Fondos pero no salio aprobado a pesar que hay dinero en la Cuenta de detracciones y cumplo con los requisitos.
    Favor si pudiera indicar también cuando estos no son aprobados.
    Gcias.

    Responder
    • Miguel Torres dice

      9 de abril de 2020 a las 5:48 am

      Si tu resolucion sale no aprobado, tienes un plazo para reclamar, si mencionas que tienes razon, deberia proceder tu reclamo.

  9. Christian Zamudio dice

    5 de abril de 2020 a las 11:48 am

    Miguel buen día, una consulta si pedí devolución con transferencia CCI y la cuenta bancaria ya estaba cerrada, como lo puedo arreglar? quiero reportar una nueva cuenta y mi solicitud ya fue aprobada hasta llegó la resolución de devolución.
    Gracias

    Responder
    • Miguel Torres dice

      7 de abril de 2020 a las 2:06 am

      Solo cambia la cuenta por clave sol.

  10. Ever dice

    4 de abril de 2020 a las 8:34 pm

    Buenas noches, solicité la liberación de fondos con abono a cuenta,ya tengo la resolución. mi pregunta es ¿Puedo acercarme al banco de la nación y hacer el cobro ya sea en cheque o en efectivo? y si es en abono en cuenta cuando estaria abonado a mi cuenta. muchas gracias

    Responder
    • Miguel Torres dice

      4 de abril de 2020 a las 10:50 pm

      Si colocaste tu CCI, lo deben de realizar a tu cuenta, solo espera un poco y debería verse reflejado (3 a 5 días hábiles).

  11. Danna dice

    3 de abril de 2020 a las 5:24 pm

    Miguel buenas tardes, ya esta validado el CCI, pero, ingreso a realizar la solicitud, y sale en tipo de procedimiento ” no valido”..a que se debe esto…gracias.

    Responder
    • Miguel Torres dice

      3 de abril de 2020 a las 11:12 pm

      Quizás no tienes saldo de detracciones, cada caso hay que evaluarlo.

  12. Jenny Alegre Rojas dice

    1 de abril de 2020 a las 11:20 pm

    Buenas tardes
    Al solicitar liberación de fondos en : tipo de procedimiento : no válido y en otras sale tipo de procedimiento: procedimiento de emergencia

    Responder
    • Miguel Torres dice

      2 de abril de 2020 a las 5:38 am

      No se puede hacer mucho, comunicate con SUNAT o espera que termine el estado de emergencia para ir a un centro de atención.

  13. Mary dice

    30 de marzo de 2020 a las 7:48 pm

    Te agradezco bastante toda la información que nos brindas quisiera saber por favor cci que nos pide para la devolución de detracciones tiene que estar a nombre de la empresa o del representante legal de la empresa.

    Responder
    • Miguel Torres dice

      30 de marzo de 2020 a las 9:26 pm

      Es correcto, tiene que ser a nombre de la empresa.

  14. NATT dice

    26 de marzo de 2020 a las 6:05 pm

    Hola Miguel, hice la pre-calificación y me salió que cumplí todo, el problema es que elegí “Con Cheque” y necesito que sea con abono en CCI. Se puede cambiar? o quizá si lo dejo 24 horas se borra la pre-solicitud? y puedo realizar otra pre-calificación?.

    Responder
    • Miguel Torres dice

      26 de marzo de 2020 a las 9:56 pm

      Es correcto, espera 24 horas que pasa.

  15. Yocelin dice

    23 de marzo de 2020 a las 2:02 pm

    Estimado, buen día
    En Setiembre se presentó la solicitud y resulto procedente, pero por error en firma del Representante legal no pudo cobrarse dicho cheque.
    Se debe presentar la solicitud desde cero ahora en abril 2020, o la anterior resolución tiene fecha de vigencia ?
    La liberación se solicitó por cheque no negociable.
    Muchas gracias

    Responder
    • Miguel Torres dice

      23 de marzo de 2020 a las 8:17 pm

      No he tenido ese problema, pero verifica tu saldo de detracciones, de acuerdo a eso tomas la decisión.

  16. Marisol dice

    3 de marzo de 2020 a las 6:53 am

    MIguel, una consulta: cuando se dice no se agote durante tres meses consecutivo, eso quiere decir que no se haya realizado ningún pago desde la cuenta de detracciones??
    quiero solicitar liberacion de fondos, pero todos los meses vengo pagando el seguro de un trabajador con la cuenta de detraccion,

    Responder
    • Miguel Torres dice

      3 de marzo de 2020 a las 12:04 pm

      Si puedes pedir la devolución.

  17. Cristina dice

    19 de febrero de 2020 a las 10:45 am

    Miguel : Muy buen artículo, de hecho, la estaba buscando. Consulta, conversé con una amiga abogada sobre esto y me dijo que tuviera mucho cuidado en solicitar la devolución xq normalmente cuando se hace esa devolución, la SUNAT, te pone el ojo y hace auditoria; qué me puedes decir al respecto?. Espero tu respuesta, enviamelo a mi email tmb. Gracias.

    Responder
    • Miguel Torres dice

      20 de febrero de 2020 a las 2:11 pm

      Es un mito, que no es real.

  18. Erika Durand dice

    5 de febrero de 2020 a las 10:51 am

    Hola Miguel,
    A nosotros nos salió la resolución por un monto y cuando fui a cobrar me dijeron que solo se liberó la mitad, es normal? ¿Qué puedo hacer?

    Responder
    • Miguel Torres dice

      18 de febrero de 2020 a las 7:54 pm

      Verifica los depósitos (ingresos y egresos en tu estado de cuenta del banco de la nación).

  19. Carmen dice

    31 de enero de 2020 a las 4:06 pm

    Excelente Miguel gracias por toda la ayuda que nos da, Bendiciones

    Responder
    • Miguel Torres dice

      3 de febrero de 2020 a las 10:20 am

      Muchas gracias, bendiciones 🙂

  20. Corayma Yasmin Turpo Llerena dice

    31 de octubre de 2019 a las 8:24 am

    Que puedo hacer si mi resultado de mi solicitud de liberación de fondos ha sido improcedente?

    Responder
    • Miguel Torres dice

      31 de octubre de 2019 a las 6:52 pm

      Verifica, porque salió improcedente. Puedes presentar un recurso administrativo. O intentar nuevamente en la próxima fecha.

  21. Xiomi dice

    2 de octubre de 2019 a las 11:37 am

    Hola Miguel. Mi consulta es, si soy agente de retencion podria solicitar ahora en estos 5 primeros dias habiles de octubre como procedimiento general? O tendria que esperar hasta noviembre?

    Responder
    • Miguel Torres dice

      2 de octubre de 2019 a las 8:33 pm

      No podrías, tendrias que esperar noviembre.

  22. Katty dice

    30 de septiembre de 2019 a las 10:06 am

    Hola Miguel, una consulta.
    Tengo resoluciones de multas que están en etapa de reclamación, en este caso puedo solicitar la liberación de fondos?

    Responder
    • Miguel Torres dice

      30 de septiembre de 2019 a las 11:35 pm

      Si puedes, porque no es deuda pendiente de pago, mientras está en reclamación.

  23. Katia Avila dice

    11 de septiembre de 2019 a las 11:39 am

    Una consulta si soy buen contribuyente,también puedo solicitar la liberación de fondos en los plazos de procedimiento general ?

    Responder
    • Miguel Torres dice

      12 de septiembre de 2019 a las 8:52 am

      Tienes que respetar los plazos para buenos contribuyentes.

  24. Marisela dice

    2 de julio de 2019 a las 12:56 am

    Hola, Miguel. La pre calificación de la Solicitud de Devolución de Detracciones salió NO CUMPLE porque en Mar19 presentamos con un día de retraso los Lib.Electr. Si se presentó y se pagó la multa del 0.3% de IN con una gradualidad del 90%. ¿Es aceptable como descargo o no podremos solicitar la devolución? Habría que esperar a Set19?

    Responder
    • Miguel Torres dice

      2 de julio de 2019 a las 10:15 pm

      Es aceptable el descargo presentado, intenta, de lo contrario ya lo solicitas en setiembre.

    • Marisela dice

      3 de julio de 2019 a las 12:38 am

      Gracias!!!

  25. Lourdes dice

    1 de julio de 2019 a las 7:33 pm

    Que pasa si me sale error por presentar a destiempo mis libros electrónicos, que puedo hacer pago la multa y podré volver a presentar??

    Responder
    • Miguel Torres dice

      1 de julio de 2019 a las 10:04 pm

      Una vez presentado los libros electrónicos de un periodo, ya no se puede volver a presentar. La corrección lo tienes que hacer en el siguiente periodo.

  26. Alfonso Perla dice

    9 de abril de 2019 a las 10:11 pm

    Buenas noches, muy interesante y útil la info en el post. Una consulta. Mi contador me informó que “por este servicio, un contador suele cobrar el 15% de comisión por toda devolución que se realice a la empresa.” ¿Esta práctica es cierta? o ¿mi contador me quiere sacar algo extra?

    Gracias por toda la info, saludos y éxitos.

    Responder
    • Miguel Torres dice

      17 de abril de 2019 a las 11:19 pm

      No es cierto, el procedimiento se hace en 1 minuto, tu mismo lo puedes hacer.

  27. Leo dice

    1 de abril de 2019 a las 9:49 am

    Hola miguel, gracias por tus aportes, que son muy interesantes; mi consulta es, ¿Qué pasa si estoy en el regimen de buenos contribuyentes; puedo presentar la solicitud de liberación de fondos en el procedimiento general? ¿si hago esto puede implicar la perdida de la condición de buen contribuyente?

    Responder
    • Miguel Torres dice

      3 de abril de 2019 a las 9:30 pm

      No pierdes la condición por dicho motivo, lo puedes hacer.

  28. Cecy dice

    15 de enero de 2019 a las 4:45 pm

    Buenas tardes, solicite mi liberación de fondos de la cuenta de detracciones y ya me llego la resolución, pero quisiera saber los requisitos para presentarla al banco de la nación.

    Responder
    • Miguel Torres dice

      15 de enero de 2019 a las 6:58 pm

      Solo tienes que ir al banco con la resolución, nada más. Lleva tu DNI.

  29. Jose dice

    6 de julio de 2018 a las 11:18 am

    Una empresa a la que le hicimos un servicio, sobre la factura me pago el total incluido el igv a nuestra cuenta corriente, y se pago el igv a la sunat. Pero también la empresa que le hicimos el servicio, ha depositado el igv a nuestra cuenta de detracciones en el banco de la nación, como puedo devolverle desde mi cta de detracciones.

    Responder
  30. YURI HENRRY dice

    23 de mayo de 2018 a las 3:37 pm

    HOLA MIGUEL BUENAS TARDES, UNA CONSULTA. PARA SOLICITAR LAS DETRACCIONES LO PUEDES SOLICITAR TODO O SOLO UNA PARTE, CUAL EL TOPE?
    POR FAVOR GRACIAS

    Responder
  31. Edwin dice

    16 de abril de 2018 a las 7:22 pm

    Mi consulta es… Ya tengo la liberación de fondos y no puedo cobrar por que el dni Sta vencido… Tiene fecha de vencimiento el cobro de la cta de detracciones..?

    Responder
    • Miguel Torres dice

      16 de abril de 2018 a las 9:14 pm

      No lo he consultado, pero si debería ser valido minimo un año.

  32. David Coaguila dice

    5 de marzo de 2018 a las 12:25 pm

    buenas tardes.. quiero consultarle . a que se debe que la sunat no te devuelve todo lo que te hicieron la detracción.. siempre te devuelven algo menos.. gracais

    Responder
  33. Yajahita dice

    9 de febrero de 2018 a las 10:08 am

    Hola miguel que pasa si ala.empresa que le eh emitido una factura no hizo el.deposito de de tracción

    Responder
    • Miguel Torres dice

      9 de febrero de 2018 a las 12:55 pm

      No podría usar el crédito fiscal de dicho comprobante de pago.

  34. Victor dice

    9 de enero de 2018 a las 10:41 am

    Miguel Buen dia, una consulta. ¿Que documentos adicional a la resolucion y la constancia de Resultado se debe presentar por el titular de la empresa?, y si es que se puede retirar por un tercero, de igual manera que documentos se presenta al Banco de la Nacion ? Espero su respuesta mi estimado. Dios Lo Bendiga.

    Responder
  35. Soledad Campos Meza dice

    4 de enero de 2018 a las 6:22 pm

    Sr. miguel muchas gracias por las informaciones que nos brinda quiero hacer una consulta como contabilizo la autodetraccion
    gracias

    Responder
    • Miguel Torres dice

      6 de enero de 2018 a las 2:29 pm

      Por ejemplo: 104 (bancos)/104 (detracción).

  36. ROSARIO dice

    3 de enero de 2018 a las 10:13 pm

    hola miguel al momento que solicito la liberacion de mis detracciones me aparece Ingrese el Número de Resolución de intendencia que resuelve el extorno de detracciones.
    a que se debe

    Responder
  37. yacory dice

    3 de enero de 2018 a las 6:24 pm

    hola miguel al momento que solicito la liberacion de mis detracciones me aparece Ingrese el Número de Resolución de intendencia que resuelve el extorno de detracciones.
    a que se debe

    Responder
  38. Julio Cesar dice

    22 de diciembre de 2017 a las 2:18 pm

    Buenas tardes, estimado Miguel, mi consulta es como puedo recuperar mi deposito detracción si al mes de haber aperturado mi factura electrónica por servicio de alimentación, quiero cancelar la factura. Ya no voy a prestar el servicio de alimentación.

    Responder
    • Miguel Torres dice

      23 de diciembre de 2017 a las 10:36 pm

      Te sirve para pagar los impuestos de cada mes.

  39. Lourdes dice

    21 de noviembre de 2017 a las 12:57 pm

    Gracias, x compartir!!! Mi consulta es, si la empresa es BUC y ya solicitó la devolución de las detracciones, Sunat también ya giró el cheque respectivo, hasta ahí todo bien, pero cuales son las posibilidades de que haya una fiscalización posterior.

    Responder
    • Miguel Torres dice

      5 de diciembre de 2017 a las 2:36 am

      No se sabe, solo son especulaciones.

  40. Lucy dice

    30 de octubre de 2017 a las 5:13 pm

    Hola miguel
    Me acerque al banco de la nacion para retirar mis fondos de detracciones como empresa, con la resolcucion y la solicitud del retiro, que escogi efectivo, y en el banco de la nacion me dieron cheque y a la vez me dijeron que cobre por prosegur adjuntando vigencia de poder y escritura publica de la empresa, es correcto eso?, hay algun cambio para la devolucion?, gracias

    Responder
    • Miguel Torres dice

      31 de octubre de 2017 a las 6:31 pm

      El tema es que tu quieres hacer efectivo el cheque, lo mas fácil es depositar el cheque en una cuenta corriente y se hace efectivo.

  41. Claudia dice

    17 de octubre de 2017 a las 9:33 pm

    Hola, disculpa mi empresa se dedica a la venta de maderas desde el 2012 suspendí mi ruc un periodo de 6 meses en el 2015 y actualmente está activa y trabajando he pedido la liberación de fondos y me sale que tengo 6 soles que debo hacer.

    Responder
    • Miguel Torres dice

      6 de noviembre de 2017 a las 2:37 am

      Primero analizar el saldo de tu cuenta, es posible que lo están utilizando sin que te des cuenta.

  42. Mary dice

    12 de septiembre de 2017 a las 10:08 am

    Buenos días una consulta, la forma del cobro es en efectivo – cheque y abono en cuenta bancaria, mi consulta si se elige cuenta bancaria, tiene que. Ser del banco de las nación ? Y cuentas de ahorros? Y en cuanto tiempo más o menos sale el abono? Y si la cuenta bancaria es de otro banco privado pero de. Ahorros, No hay problema?

    Responder
    • Miguel Torres dice

      20 de septiembre de 2017 a las 10:16 pm

      Elige cheque, vas al banco de la nación lo cobras y luego lo depositas en tu cuenta corriente.

  43. Rafael dice

    14 de agosto de 2017 a las 11:29 am

    Buen día Miguel; hace un año me quedó un saldo de pago de detracciones por 300 soles y en estos días ingresé a revisar pero me sale un saldo de solo 0.6 soles. desde hace un año que no tengo movimientos con mi empresa.
    Que puede haber pasado?
    Gracias por tu respuesta.

    Responder
    • Miguel Torres dice

      17 de agosto de 2017 a las 1:42 am

      Lo mas seguro que ingreso como recaudación. Puedes llamar a la Sunat para verificarlo.

  44. Daniel dice

    19 de julio de 2017 a las 10:03 pm

    Buenas noches, tengo una empresa en liquidación, se solicitó la liberación de detracciones, SUNAT ntregó un cheque, el cual no puede ser cobrado ya que solicitan vigencia de poder al liquidador, SUNARP no entregan vigencia aduciendo que la empresa esta en liquidacion, ese caso como se deberia proceder para cobrar el cheque?

    Responder
    • Miguel Torres dice

      26 de julio de 2017 a las 12:58 am

      Antes de liquidar hubieras solicitado solicitado la devolución, no te podria ayudar porque no he visto esos casos.

  45. Juan dice

    7 de marzo de 2017 a las 11:42 am

    Buenas días amigo:
    El dinero que se retira por liberación de fondos es para uso libre o se tiene que ingresar contablemente.
    Gracias.

    Responder
    • Miguel Torres dice

      8 de marzo de 2017 a las 2:32 pm

      Tiene que ingresar contable a caja y bancos.

  46. Emyer Rodriguez Chapilliquen dice

    3 de enero de 2017 a las 1:50 pm

    Buenas trades Miguel, estoy en el regimen especial, como puedo pedir devolución de detracciones con procedimiento general o procedimiento especial..
    gracias..

    Responder
    • Miguel Torres dice

      3 de enero de 2017 a las 2:58 pm

      Lo mas común es el procedimiento general, realiza la pre-calificación mediante tu clave sol.

    • Emyer Rodriguez Chapilliquen dice

      3 de enero de 2017 a las 3:04 pm

      muchas gracias..!!!

  47. Rodriguez dice

    7 de diciembre de 2016 a las 7:45 pm

    Hola Miguel, una consulta, he dado de baja a mi RUC y tengo un saldo en la cuenta de detracciones. La única forma de pedir la devolución es de detracciones o puede hacerse de otra forma? Gracias por la respuesta

    Responder
    • Miguel Torres dice

      9 de diciembre de 2016 a las 2:50 am

      Tienes que estar con el RUC activo para pedir la devolución.

  48. Edgar dice

    30 de noviembre de 2016 a las 7:13 am

    hola Miguel una consulta quiero solicitar liberación de fondos pero también quiero suspender actividades y al hacer esto ultimo igual puedo solicitar liberación de fondos? gracias por el apoyo.

    Responder
    • Miguel Torres dice

      30 de noviembre de 2016 a las 9:19 am

      Primero pide la devolución, luego has la suspensión.

  49. Gisella dice

    23 de noviembre de 2016 a las 1:40 pm

    Buenas tardes Miguel
    Una consulta, es conveniente solicitar la devolución de las detracciones? la empresa no se arriesga a una eventual fiscalización?
    Gracias

    Responder
    • Miguel Torres dice

      25 de noviembre de 2016 a las 12:17 am

      Es posible, si tienes todo ordenado, podrías hacerlo.

  50. Luz Flores dice

    10 de octubre de 2016 a las 12:15 pm

    Miguel , una consulta un contribuyente cuya actividad es de alquiler de camionetas al mes hace 2 facturas por cada camioneta y compras son mínimas por mantenimiento pero no supera los 500.00 para solicitar la liberacion donde debe situarse en el procedimiento general o procedimiento especial porque lo solicito en este ultimo y siempre sale improcedente.

    Responder
    • Miguel Torres dice

      11 de octubre de 2016 a las 12:50 am

      Es procedimiento general, no es el especial.

  51. David dice

    18 de septiembre de 2016 a las 5:47 pm

    Hola Miguel una consulta llame a sunat hace un mes y me dijeron que para liberar las detracciones la cuenta debe estar inmobilizada durante los 3 ultimos meses entonces yo utilice mi ingreso como recaudacion porque asi no utilizo mi cuenta pero te leo y entiendo que debo haber pagado durante los ultimos 3 meses consecutivos con la detraccion.Hice lo correcto o estuve equivocado?
    Gracias

    Responder
    • Miguel Torres dice

      19 de septiembre de 2016 a las 1:07 pm

      Si tienes ingresos como recaudación, debes consumir ese saldo primero, y luego el saldo de tus detracciones. Finalmente de quedar un saldo puedes pedir la devolución.

  52. Alex dice

    13 de julio de 2016 a las 11:57 am

    La sunat declaro procedente mi solicitud de liberación de fondos, pero a un no me emiten la resolución. ¿ que documentos debo presentar al banco de la nación y quien cobra el cheque?

    Responder
    • Miguel Torres dice

      14 de julio de 2016 a las 6:34 am

      La solicitud de aprobación de la liberación del fondo. El cheque lo cobra el representante de la empresa.

  53. Jose Daniel Delgado Castro dice

    12 de julio de 2016 a las 11:41 am

    Esta bien el aporte gracias.

    Responder
    • Miguel Torres dice

      15 de julio de 2016 a las 11:05 pm

      Muchas gracias 🙂

  54. Katy dice

    26 de mayo de 2016 a las 10:38 am

    En una chequera se paga primero las detracciones antes que el pago al proveedor? y porque?

    Responder
    • Miguel Torres dice

      26 de mayo de 2016 a las 11:04 am

      Para asegurar el uso del credito fiscal de la factura.

  55. Wilfredo Salazar Sánchez dice

    27 de abril de 2016 a las 8:20 pm

    Tengo dos fraccionamientos por pagar. ¿Cómo pago, vía internet, una cuota de fraccionamiento con mi saldo de la cuenta de detracciones?
    ¿Cuál es la ruta a seguir, en la página de Sunat, para hacer este pago?
    Mucho estimaré tu amable respuesta.

    Responder
    • Miguel Torres dice

      1 de mayo de 2016 a las 1:52 pm

      Tienes que ingresar a la opción donde declaras tus impuesto, solo que busca la opción pagar fraccionamiento.

  56. Abel dice

    22 de marzo de 2016 a las 10:42 pm

    Hola amigo quisiera saber como puedo ver el total que tengo acumulado en detracciones y una lista desde el primer día hasta la última se podrá ver? O hacer un seguimiento desde mi cuenta sunat en internet

    Responder
    • Miguel Torres dice

      27 de marzo de 2016 a las 10:52 pm

      En tus estados de cuenta que el banco de la nación te otorga.

    • Denis dice

      14 de abril de 2016 a las 10:00 pm

      Ayuda por fa como hago para ver mis dep detraccion en el bn.los requisitos cuales son

    • Miguel Torres dice

      16 de abril de 2016 a las 1:33 pm

      Acércate al banco de la nación, ahi te los brindan, hace tiempo que no hago ese tramite.

  57. Elmer chavez dice

    17 de marzo de 2016 a las 11:07 pm

    Una consulta el dinero de la detraccion que libere o saque puedo hacerle transferencia a otra cuenta?? Lei en la sunat q si se puede pero a que tipo de cuentas se puede hacer la transferencia o tengo q tener una cuenta de ahorros en el banco de la nacion te agredeceria tu respuesta gracias

    Responder
    • Miguel Torres dice

      23 de marzo de 2016 a las 1:41 am

      Lo puedes transferir a otra cuenta de un segundo banco.

  58. Fermin dice

    29 de febrero de 2016 a las 5:25 pm

    Hola, como puedo saber cuanto de saldo tengo en mi cuenta de detracciones.

    gracias

    Responder
    • Miguel Torres dice

      1 de marzo de 2016 a las 6:59 am

      En el banco de la nación obtienes una clave y usuario para visualizar tu saldo.

  59. Maricarmen dice

    23 de febrero de 2016 a las 5:33 pm

    Acabo de recibir un documento de Sunat y básicamente han vaciado mi cuenta de detracciones sin motivo alguno…. más de 3000 soles.
    Mi contador se acercó a la Sunat y le dijeron que era un cobro por detracciones y que si no estaba de acuerdo presente mi queja.
    Puede la Sunat tomar mis fondos de detracciones sin previo aviso? Que debo hacer para recuperar mi dinero?

    Responder
    • Miguel Torres dice

      25 de febrero de 2016 a las 4:22 am

      Es correcto, lo que pasa es que la sunat te debe haber notificado con alguna inconsistencia y te debe haber dado un plazo, como no contestaste, ingresaron al fondo de recaudación tus detracciones (es un descuido de tu contador).

  60. Katherine Cornejo dice

    10 de febrero de 2016 a las 9:33 am

    Hola Miguel,
    Yo solicite la liberación el 04.01.16, pero a la fecha no me responden nada en la bandeja y estamos febrero, es normal una demora así. Por favor me puedes decir el tiempo promedio de espera.
    Gracias por tu apoyo.

    Responder
    • Miguel Torres dice

      10 de febrero de 2016 a las 1:19 pm

      Es correcto, demora mas de 30 días habiles.

  61. Keyla dice

    27 de enero de 2016 a las 1:03 pm

    Buenas tardes
    quisiera saber si puedo retirar mis detracciones si se encuentran en recaudación
    gracias.

    Responder
    • Miguel Torres dice

      29 de enero de 2016 a las 2:51 am

      No, en esa instancia no lo puedes hacer.

  62. Nini dice

    11 de enero de 2016 a las 7:05 pm

    Hola miguel nos podrías informar, que dinero es lo que podemos pedir devolución y que no tengo dudas,,,de conceptos de fondo de recaudación y cta de detracción.

    Responder
    • Miguel Torres dice

      12 de enero de 2016 a las 4:23 am

      Solo puedes pedir devolución el monto de tu cuenta de detracción, más no lo ingresado como fondo de recaudación.

  63. Robetto dice

    13 de noviembre de 2015 a las 6:33 pm

    Gracias amigo miguel, me sirve de mucho chebre.

    Responder
    • Miguel Torres dice

      17 de noviembre de 2015 a las 1:04 am

      Super 🙂

  64. Soraya dice

    11 de noviembre de 2015 a las 8:29 pm

    Tengo un primo que trabaja con la municipalidad ,le hace servicios de arreglo de computadoras,la municipalidad le pago con cheque por 3,000 soles ,y cuando quizo cobrar el banco le dijo que la sunat se había cogido el monto total depositado. por que sucede esto? y si lo puede hacer?
    gracias.

    Responder
    • Miguel Torres dice

      12 de noviembre de 2015 a las 11:17 am

      Porque esta en un procedimiento de cobranza coactiva por tributos pendientes de pago.

  65. Maria dice

    8 de noviembre de 2015 a las 8:02 pm

    Hola hize mi solicitud de liberación de fondos y sunat lo declaro improcedente por una multa que tenia de itan que ya cancele pero en su resolución dice que puedo presentar un recurso de reconsideración o apelación y no se que debo hacer en este caso ya que deseo disponer de ese dinero muchas gracias

    Responder
    • Miguel Torres dice

      10 de noviembre de 2015 a las 2:58 pm

      El tiempo que demora en darse solución son 30 días habiles (recurso de reconsideración) + el plazo de aprobación del fraccionamiento que son 30 días mas aproximadamente. Mejor me espero el proximo año a solicitar nuevamente, pero ya depende de tí.

  66. Frank dice

    7 de noviembre de 2015 a las 12:26 pm

    Ya tengo el cheque de gerencia, pero lo gracioso de esto, es que me entregaron el cheque de gerencia y al querer cobrarlo me dijeron que ellos no pagan eso y para efectuar el cobro debo ir a prosegur

    Responder
  67. Maily Fernandez Paniura dice

    24 de septiembre de 2015 a las 9:53 am

    Estimado Miguel: Ya hice mi liberación de fondo, el monto ya esta en el banco de la nación, ahora quisiera saber por favor cuando puedo ir a recoger o tengo que esperar una solicitud de parte de la sunat?

    Responder
    • Miguel Torres dice

      27 de septiembre de 2015 a las 10:28 pm

      Tienes que esperar la resolución de aprobación.

  68. Cecilia dice

    14 de septiembre de 2015 a las 10:39 pm

    Hola amigo…una consulta… Yo pertenezco al régimen especial…quiero solicitar la liberación de mi cta. De detracciones… Revise por google y dice q lo puedo solicitar entre los tres días hábiles de cada quincena…dime! Cuanto tiempo demora en liberar mi saldo? Y si es cierto esto de la fecha en q la pueda solicitar?

    Responder
    • Miguel Torres dice

      16 de septiembre de 2015 a las 10:11 am

      Lo que mencionas solo se aplica para el anexo 2, y siempre y cuando lo que compras y vendes esta gravado con el spot. El caso mas comun se puede solicitar 4 veces al año. Los meses de: Enero, Abril, Julio y Octubre.

  69. Pedro dice

    14 de julio de 2015 a las 10:15 am

    Buenas he solicitado la devolución de detracciones y esta siendo analizado , mi pregunta es ya no puedo utilizar ese dinero para el pago de impuestos

    Responder
    • Miguel Torres dice

      14 de julio de 2015 a las 11:47 am

      Si puedes retirar, pero lo mejor sería no hacerlo para que no haya problemas con tu devolución.

  70. Vaneza dice

    3 de julio de 2015 a las 5:31 pm

    Disculpe una consulta, La cuenta de detracciones es aquella cuenta bancaria del cliente en el cual depositan sus compradores?… porque una vez me dijeron que para la LIBERACION DE FONDOS era por el SALDO A FAVOR que se visualiza en el PDT, cosa que no entendi!

    Responder
    • Miguel Torres dice

      4 de julio de 2015 a las 8:44 am

      Es correcto, la cuenta de detracciones es una cuenta abierta en el banco de la nación, producto de venta de bienes y/o servicios afectos al spot.

  71. Mariela dice

    16 de junio de 2015 a las 1:29 pm

    HOLA MIGUEL ; DISCULPA UNA PREGUNTA AYER ME ENVIARON UNA RESOLUCIÓN COACTIVA DE SUNAT QUE DECIA LEVÁNTESE la medida de embargo en forma de RETENCIÓN BANCARIA POR MEDIOS ELECTRÓNICOS ordenado mediante la resolución coactiva N° XXXXXX ,hasta por la suma de 00/100 NUEVOS SOLES (S/. ). Es responsabilidad del retenedor cumplir con levantar la medida de embargo inmediatamente luego de la notificación de esta resolución.

    Con ese dcto fui al banco para que me devuelvan solo me dijeron ya esta liberado , pero no aparece el monto en mi estado de cta , la pregunta es cuanto se tarda para q lo carguen a tu cta ?

    Responder
    • Miguel Torres dice

      18 de junio de 2015 a las 4:22 am

      El monto no va aparecer en tu estado de cuenta, es un dinero que solo estuvo retenido. El dinero siempre estuvo en tu estado de cuenta pero congelado, ahora ya esta libre y puedes retirarlo.

  72. Isaac dice

    14 de mayo de 2015 a las 4:41 pm

    Excelentes tus comentarios Miguel, tengo una consulta yo me encuentro como persona natural y en el régimen especial, puedo solicitar la devolución de mis detracciones, tuve atrasos en mis pagos el año pasado pero ahora todo esta ok. Gracias

    Responder
    • Miguel Torres dice

      15 de mayo de 2015 a las 1:56 pm

      Si no hay problema, ademas la precalificación lo puedes hacer con tu clave sol, y en 5 minutos te arroja el resultado.

  73. Maria dice

    23 de abril de 2015 a las 11:46 pm

    Miguel quisiera q me ayudes la sunat ingreso como recaudacion la suma de 64 mil soles en diferentes fechas y años la contadora nunca me dijo nada y recien este año me entero de eso y la contadora no hizo nada al respecto quisiera saber si puedo conseguir la devolucion de ese dinero q ingreso como fondo de recaudacion y q tramites tengo q seguir gracias espero tu respuesta

    Responder
    • Miguel Torres dice

      25 de abril de 2015 a las 1:47 am

      Hola Maria, dicho dinero no se puede pedir devolución, solo podrás pagar impuestos futuros.

    • Maria dice

      10 de mayo de 2015 a las 9:55 pm

      hola miguel respecto atu respuesta sobre mi pregunta si yo no tengo deuda alguba con la sunat y no creo vaya atener nada q pagar de impuestos x q ya no estoy prestando servicios con mi empresa y x tal motivo no tengo impuestos q pagar ala sunat eso quiere decir q la sunat se quedara con el dinero ingresado como recaudacion o hay alguna manera de recuperar ese dinero x favor si me ayudasx lei q se puede dar de baja la empresa y solicitar ese dinero q ingresocomo fondo de recaudacion aver si me sacs de la duda x favor y si se puede q tramites seguiria gracias

    • Miguel Torres dice

      21 de mayo de 2015 a las 11:58 pm

      Bueno tendrás que seguir todo el procedimiento de liquidación de empresa (vía notarial en caso de ser jurídica), para pedir la devolución de dicho fondo.

  74. Nathalí Salazar Acosta dice

    27 de marzo de 2015 a las 1:04 am

    Gracias por la información me sirvió de mucho, este tema es muy interesante

    Responder
    • Miguel Torres dice

      23 de octubre de 2013 a las 10:43 am

      Que bueno, compártela.

  75. Edward Meza dice

    27 de marzo de 2015 a las 12:50 am

    Una pregunta hasta cuanto tiempo tengo para cobrar mis detracciones y si no cobro desaparece ese dinero de la cuenta.

    Responder
    • Miguel Torres dice

      21 de mayo de 2015 a las 11:54 pm

      Hi Edward, tus detracciones no desaparecen si no lo utilizas con el tiempo puedes pedir la devolución y te lo devuelven mediante un cheque.

  76. Ibeth Sya Xing dice

    27 de marzo de 2015 a las 12:40 am

    Buenos dias, una consulta la sunat como determina hasta que monto se puede retirar en base a que, es posible retirar todo el dinero que esta en mi cuenta de detracción, de ante mano gracias por su atención.

    Responder
    • Miguel Torres dice

      21 de mayo de 2015 a las 11:55 pm

      Hola Ibeth, sunat para la devolución de las detracciones se basara en el saldo acumulado hasta el ultimo día del mes presente. Por ejemplo si pides en enero (sera tu saldo al 31/12)

  77. Federico 2015 dice

    25 de marzo de 2015 a las 11:35 pm

    Hola, tengo una consulta Mi padre fallecio, como hago en sunat para devolucion de cuenta de detracciones de mi padre??gracias por la respuesta

    Responder
    • Miguel Torres dice

      13 de mayo de 2015 a las 6:27 am

      Hola Federico, dicho procedimiento no esta normado, ahora lo que si esta normado es que liberación de detracciones se pueden hacer hasta 4 veces al año (enero, abril, julio y octubre).

  78. Yolanda dice

    24 de marzo de 2015 a las 8:00 pm

    Excelente, muchas gracias Miguel por la orientación y por dedicar tiempo a responder nuestras inquietudes, como dice un comentarista mereces muchos aplausos…bendiciones…

    Responder
    • Miguel Torres dice

      25 de marzo de 2015 a las 2:31 pm

      Yolanda, muchas gracias por las palabras 🙂

  79. Martin dice

    21 de marzo de 2015 a las 6:35 pm

    Tengo resolución de intendencia me acerco al banco de la nación y me indican que no hay saldo en mi cuenta de detracciones ,pero analizando los pagos y los ingresos como recaudación puedo demostrar que si tengo saldo .¿que debo hacer?

    Responder
    • Miguel Torres dice

      23 de marzo de 2015 a las 12:15 am

      Hola Martin, presenta tu reclamo con escrito demostrando tu saldo. Revisa tus saldos para ver donde esta el error, imprime tus estados de cuentas de detracciones para que analices los ingresos e egresos.

  80. Angel H.N. dice

    24 de febrero de 2015 a las 12:47 am

    Hola Miguel, buen aporte! Mira en mi caso ya salio la resolucion, pedi que abonaran a mi cuenta en otro banco pero aun nada, la resolucion tiene fecha 09-feb y si esta ingresado mi CCI, que puede estar pasando? Anteriormente todo ok

    Responder
    • Miguel Torres dice

      24 de febrero de 2015 a las 2:13 am

      Hi Angel, te recomiendo a futuro mejor que vayas a recoger el cheque en el banco de la nación y tu mismo lo deposites en tu cuenta es mas rápido, te recomiendo que vayas al banco de la nación o llames a sunat por tu caso.

  81. Michel Lopez dice

    10 de febrero de 2015 a las 8:18 am

    Hola si tengo 10,ooo diez mil soles puedo solicitar que me devuelvan todo???? o solo se puede hasta cierto monto?????

    Responder
    • Miguel Torres dice

      10 de febrero de 2015 a las 12:16 pm

      Hi Michel, cuando haces la devolución te devuelven el valor que tienes al fin del mes anterior. En abril podrás solicitar tu devolución, por ende te devolverán lo acumulado al 31/03.

  82. Ronny dice

    4 de febrero de 2015 a las 2:28 am

    Amigo quisiera saber como se exactamente si tengo alguna deuda pendiente, debo sacar un reporte de valores? o se saca algo mas, de antemano gracias y felicitaciones por tu gran aporte

    Responder
    • Miguel Torres dice

      5 de febrero de 2015 a las 2:33 am

      Hi Ronny, el reporte de valores ayuda, pero solo aparecerán las que están en proceso de cobranza. Lo mejor es sacar un reporte de todos tus pagos realizados y cruzarlo con tus declaraciones.

  83. Smith dice

    29 de enero de 2015 a las 12:30 pm

    Miguel;
    muchas gracias por compartir tan valismia informacion… todo ese tramite es virtualmente entonces??? y hay un cronograma para este 2015 para solicitar dicha devolucion…

    Responder
    • Miguel Torres dice

      30 de enero de 2015 a las 12:14 am

      Hola Smith, es correcto el tramite es virtual, si hay 4 meses: enero, abril, julio y octubre.

  84. bacho dice

    8 de enero de 2015 a las 9:09 pm

    gracias amigo por la informacion, me preguntaba que pasa si no cumples cn todos los requisitos (en especial con el de omisos) ?

    Responder
    • Miguel Torres dice

      8 de enero de 2015 a las 10:18 pm

      Cuando vas a solicitar la devolución, pasas por una precalificación el sistema mismo evalúa eso, de haber algún problema no podrás solicitar la devolución.

    • Flor dice

      2 de febrero de 2015 a las 4:29 pm

      Buenas tardes, por favor me podría ayudar con una inquietud ? Yo presente el tramite y mi duda es después de cuantos días máximo sale la resolución ,teniendo en cuenta que presente el 05 de enero 2015.

    • Miguel Torres dice

      3 de febrero de 2015 a las 6:01 am

      Flor, lo normal son 30 días hábiles, pero puede demorar un poco más.

  85. Maria Mogollon dice

    7 de enero de 2015 a las 3:13 pm

    Miguel sino tengo cuenta del otro banco lo puedo cobrar en el mismo banco de la nacion

    Responder
    • Miguel Torres dice

      8 de enero de 2015 a las 4:40 am

      Si es correcto, te van dar un cheque del banco de la nación que lo puedes cobrar.

  86. Hugo dice

    6 de enero de 2015 a las 8:14 am

    Muchas gracias estimado colega tus aportes son muy importantes y mereces un fuerte aplauso por la voluntad de absolver consultas de muchos como yo no manejamos

    Responder
    • Miguel Torres dice

      6 de enero de 2015 a las 8:15 am

      Muchas gracias amigo 🙂 comentarios como el tuyo soy la mejor motivación que uno puede tener.

  87. Segundo Castillo dice

    24 de noviembre de 2014 a las 11:32 am

    Miguel buenos días me alegra que te preocupes por el resto de personas por ciertas dudas, por favor quisiera saber de que manera el funcionario de la SUNAT realiza la revisión de los casos, gracias.

    Responder
    • Miguel Torres dice

      25 de noviembre de 2014 a las 7:47 pm

      Hi Segundo, pues lo básico es: que no tengas deudas pendientes, multas o alguna inconsistencia en tus declaraciones. El funcionario tiene como 30 días hábiles para revisar el caso y luego dara su resultado.

  88. Diana dice

    17 de noviembre de 2014 a las 12:33 pm

    Hola, en mi caso tengo dinero en la cuenta de detracciones del Bco. de la Nación y también dinero ingresado como recaudación por Sunat, quiero saber y este procedimiento sirve para liberar ambos importes o solo para uno de ello?

    Responder
    • Miguel Torres dice

      17 de noviembre de 2014 a las 2:40 pm

      Solo puedes pedir devolución de las detracciones que están en el banco de la nación.

  89. Johnny Hidalgo dice

    25 de julio de 2014 a las 12:50 pm

    Una vez que tengo el cheque, donde lo cobro o lo deposito ?????

    Responder
    • Miguel Torres dice

      25 de julio de 2014 a las 7:21 pm

      Depositalo en la cuenta del banco de la empresa.

  90. Alex osorio dice

    27 de junio de 2014 a las 2:56 pm

    Mi consulta es si por algún motivo adicional podrían negarse la solicitud?

    Responder
    • Miguel Torres dice

      28 de junio de 2014 a las 11:45 am

      Eso te lo hacen saber en tu solicitud, luego que un funcionario lo esta revisando.

  91. Henry Escriba dice

    9 de junio de 2014 a las 5:02 pm

    Buenas Tardes,

    Cuando se hace clic en presentar solicitud se llena algún otro formulario? o simplemente es para que lo ya hecho anteriormente se envíe a aprobación?

    Responder
    • Miguel Torres dice

      9 de junio de 2014 a las 8:37 pm

      La devolución se realiza por clave sol.

  92. Danica dice

    4 de junio de 2014 a las 7:02 pm

    es posible que se realice el cobro de la cuenta de detraciones por por terceras personas, o tiene q ser exclusivamente la persona autorizada

    Responder
    • Miguel Torres dice

      5 de junio de 2014 a las 11:30 am

      El cheque lo puede cobrar un tercero con carta poder.

  93. roberto dice

    21 de mayo de 2014 a las 10:37 pm

    si acumulo saldo en mi cuenta de detracciones sin usarlos (pago mis impuestos con otros fondos , cheque de cuenta banco bbva por ejemplo) puedo igualmente solicitar la devolucion ? o necesariamente hay que usarlos par alos impuestos y solo el saldo te devuelven??

    Responder
    • Miguel Torres dice

      22 de mayo de 2014 a las 12:41 pm

      Igual puedes solicitar la devolución.

  94. Ivan dice

    8 de abril de 2014 a las 12:18 pm

    Hola; en enero tenía un fondo de detracciones de mas o menos 15 mil soles, hoy fui al contador y me dijo que en mi cuenta sólo hay 2,500 soles, que pasó con mi fondo de detracciones, derrepente lo puedo recuperar en mayo… o ya perdí ese monto x este concepto?

    Responder
    • Miguel Torres dice

      9 de abril de 2014 a las 12:05 pm

      Lo mas probable es que fue ingresado al fondo de recaudación, el motivo, no declarastes una declaración, debes impuestos, o no respondistes una esquela, ese detalle lo sabe tu contador.

  95. Carlos Alberto Ramirez dice

    31 de marzo de 2014 a las 11:49 am

    Muchas gracias por tu ayuda. tuve un negocio estaba en el regimen general y pague todos los meses mi percepción del año 2000 al 2006 .tenia un contador que fallecio ahora no se como saber si ese dinero se acumulo o ya no existe….gracias

    Responder
    • Miguel Torres dice

      1 de abril de 2014 a las 12:03 am

      Pues mira tus declaraciones de esos años, ahi debe figurar dicho saldo de percepciones.

  96. nancy dice

    24 de marzo de 2014 a las 3:40 pm

    fui al banco de la nacion llevando la hoja que dice “consulta de medios de pago por devolución”, pero me indico el cajero en ventanilla q tenia q llevar la hoja que dice “CONSTANCIA DEL RESULTADO DE LA SOLICITUD DE LIBERACION DE FONDOS DE DECTRACCIONES”, mi pregunta es DONDE SACO ESTA HOJA, no basta con la resolucion con el monto a mi favor? ayudame por favor.

    Responder
    • Miguel Torres dice

      24 de marzo de 2014 a las 10:18 pm

      La descargas de la clave sol, ahora en dicha solicitud, aparece los datos del funcionario de sunat que esta evaluando tu tramite, puedes comunicarte con el , para que te diga si ya puedes ir a recoger tu cheque al banco de la nación.

  97. Wilson Vasquez dice

    10 de marzo de 2014 a las 9:30 am

    me pareció muy bueno la información, haber si me llega mas información ami correo

    Responder
    • Miguel Torres dice

      11 de marzo de 2014 a las 12:21 am

      Solo tienes que registrarte a los boletines.

  98. Dayana dice

    15 de febrero de 2014 a las 1:14 pm

    Buenas Tardes gracias por el contenido y el detalle de su información, sólo tengo una duda, con respecto a : Los montos depositados en las cuentas que no se agoten durante cuatro (4) meses consecutivos como mínimo, luego que hubieran sido destinados al pago de tributos. Quiere decir que en mi cuenta corriente debe existir saldo por un período de cuatro meses, sin “mover” , hay alguna cantidad específica?? y qué sucede si solicito para Mayo la devolución, y en esos días me realizan nuevos depósitos a la cuenta??… puede explicarme de forma más detallada por favor??

    Cordialmente,

    Dayana.

    Responder
    • Miguel Torres dice

      20 de febrero de 2014 a las 9:05 am

      Si pides devolución el 1 de mayo, te van a devolver el monto que tengas hasta el 30 de abril, los depósitos que ingresen a partir del 02 de mayo hacia delante no te devuelven.

  99. Norma Estela dice

    23 de enero de 2014 a las 9:16 pm

    Hola, gracias por la información, pero mi contador parece que no esta al tanto de estas devoluciones…..me gustaría saber cuando, donde y como hago para que la sunat me haga devolución de mis detracciones, tengo acumulado algo de 1,100 soles.
    Espero por favor respuesta.
    saludos
    norma estela

    Responder
    • Miguel Torres dice

      24 de enero de 2014 a las 1:44 pm

      Se realiza mediante su clave solo, 3 veces al año.

  100. Julio Florez dice

    20 de diciembre de 2013 a las 2:34 pm

    Me parecio muy bueno la información, haber si me llega mas información al correo

    Responder
  101. Deisy dice

    18 de diciembre de 2013 a las 11:08 am

    Hola miguel, te cuento q mi contador tiene mi clave solo y cuando se tiene que pagar las los impuestos el paga con mis detracciones, mi pregunta es si el puede retirar dinero o transferir mi dinero. gracias saludos.

    Responder
    • Miguel Torres dice

      18 de diciembre de 2013 a las 7:29 pm

      No puede retirar dinero, solo pagar impuestos, pero si puede pagar multas o moras.

  102. Juan Carlos Morales dice

    16 de octubre de 2013 a las 7:54 pm

    Hola Miguel, tengo un problema de detracción con un proveedor hace más 1 año, sucede que yo solicitante del servicio hice el depósito correspondiente de detracción con el nombre de otra empresa y no con la que había hecho el contrato (las dos pertenecen al mismo grupo), por lo que tuve que realizar otra vez el deposito con el nombre correcto.
    Como te mencione líneas arriba ha pasado más de un año y no sé qué medidas puedo tomar para poder recuperar el dinero que deposite la primera vez

    Responder
    • Miguel Torres dice

      17 de octubre de 2013 a las 12:51 pm

      Puedes mandar una carta notarial por el deposito errado, siempre hacerlo de la forma formal, de ahí puede que tengas una respuesta.

  103. DILMA dice

    16 de octubre de 2013 a las 5:23 pm

    Gracias MIguel por todos los comentarios que haces es de mucha importancia y nos ayuda mucho te cuento quwe ya me salio la solicitud de aprobación ahora solo tengo que ir al banco a reclamar mi cheque gracias Miguel por tu ayuda.

    Responder
    • Miguel Torres dice

      17 de octubre de 2013 a las 12:43 pm

      Que bueno, suerte

  104. jose portal dice

    5 de octubre de 2013 a las 11:29 am

    Muy interesante el procedimiento. Agradezco a Miguel por la informacion

    Responder
    • Miguel Torres dice

      5 de octubre de 2013 a las 8:55 pm

      Gracias 🙂

  105. DILMA dice

    3 de octubre de 2013 a las 6:11 pm

    Hola Miguel, mira yo pedi la liberacion de fondos los primeros dias de setiembre , pero hasta hora nada que que tiempo tengo que esperar porque tengo conocimiento que de algunas personas que pidieron jhuntos conmigo ya les salio a mi nada por favor quiero saber a que se debe o que tiempo demora gracias por la respuesta.

    Responder
    • Miguel Torres dice

      3 de octubre de 2013 a las 9:55 pm

      Sí demora aproximadamente 45 días

  106. rick davies riveros peralta dice

    29 de junio de 2013 a las 10:54 pm

    hola como saber si otra persona no cobro mi cuenta de detracciones a todo esto puede cobrarlo

    Responder
    • Miguel Torres dice

      29 de junio de 2013 a las 11:35 pm

      Puedes pedir tu estado de cuenta de tus detracciones y ahí vez el movimiento 🙂

  107. pedro dice

    5 de junio de 2013 a las 6:10 am

    Saludos y gracias por la respuesta. La solicitud de liberación de fondos ya me fue aprobada pero por motivo de trabajo no pude cobrar en mayo. ¿ aún puedo cobrarlo ahora en este mes?

    Responder
    • Miguel Torres dice

      5 de junio de 2013 a las 10:29 am

      Si no hay ningún problema.

  108. jhonatan dice

    28 de mayo de 2013 a las 3:59 pm

    hola
    en la cuenta de detracciones tenia un monto de 40000 soles y de un día para otro no tengo nada mi contador solo me dice que retuvieron esa cantidad pero no me explica porque es la segunda vez que la sunat me retiene la misma cantidad, quisiera saber si ese dinero retenido se puede recuperar.

    Responder
    • Miguel Torres dice

      28 de mayo de 2013 a las 11:30 pm

      Si se puede recuperar, te explico eso se llama, ingreso como fondo de recaudación, la sunat hace eso por presuntas evaciones de impuesto, pero para ello te notifica y te da 3 días para k respondas, las notificaciones te las envía en clave sol.

  109. dany ana dice

    28 de mayo de 2013 a las 11:15 am

    buenos dias Miguel, he solicitado mi cuenta de detraccion quisiera saber en q tiempo nos dan la respuesta para la devolucion gracias

    Responder
  110. Dilma dice

    27 de mayo de 2013 a las 5:47 pm

    por favor quiero saber si la devolucion de las cuentas de detraccion es solamente por internet o tenemos que ir a la sunat con algun documento gracias por la respuesta

    Responder
    • Miguel Torres dice

      27 de mayo de 2013 a las 8:14 pm

      El tramite en principio es por internet, luego de pasar por revisión debe salir aprobado, y luego solo vas al banco de la nación a recoger tu cheque.

  111. Carlos dice

    5 de mayo de 2013 a las 1:32 pm

    Es muy interesante esta publicacion, nos va servir para los contadores a solucionar estos casos, por mi parte tenia entendido que esta cta era solo para pago de impuestos exclusivamente, y retirarlo para otro objeto seria insitar a la sunat a fiscalizar el negocio. Gracias por la informacion

    Responder
  112. carlos ruiz dice

    27 de abril de 2013 a las 12:55 pm

    Buenos días quisiera consultar tengo una deuda coactiva del año 2008. Se que también se podría pagar con los cheques de detracciones pero e revisado mi cuenta de detracciones y no tengo fondos.
    Es probable que el banco al ver que no tengo actividad lo aya sustraído?,
    Realmente la multa es tan alta que no la puedo pagar también me han retenido mis cuentas que puedo hacer por favor.

    Responder
    • Miguel Torres dice

      28 de abril de 2013 a las 6:30 pm

      Puedes fraccionar la multa para que lo pagues en cuotas.

  113. Raul dice

    1 de abril de 2013 a las 6:53 pm

    Hola Miguel,

    Al realizar la Solicitud de liberación de fondos detracciones cometi un error al llenar el formulario(Creí haber marcado Procedimeinto General pero lo deje por con Especial),como puedo cancelarlo y solicitar uno nuevamente.

    Responder
    • Miguel Torres dice

      1 de abril de 2013 a las 11:12 pm

      Bueno espera a que termine el proceso de solicitud, y luego de ello realizas el correcto.

  114. Jhon dice

    22 de febrero de 2013 a las 12:45 pm

    Miguel ayudame con esto ya paso mas de un mes y medio que solicite que devuelvan de la detracción y aun no c nada cuanto tiempo tengo que esperar eso???

    Responder
    • Miguel Torres dice

      23 de febrero de 2013 a las 9:05 am

      Lo normal es una demora de 1 mes, ahora puedes revisar por sunat online como esta tu solicitud, si dice que un funcionario de sunat lo esta evaluando, podrías acercarte a un centro de sunat a realizar el reclamo ahí.

    • Armando Turpo dice

      12 de diciembre de 2015 a las 7:47 pm

      Hola miguel yo tengo una duda osea las detracciones no puedo usar digamos para comprarme algún artefacto.

    • Miguel Torres dice

      13 de diciembre de 2015 a las 3:12 am

      No solo para pagar impuestos.

  115. Marichi dice

    19 de febrero de 2013 a las 7:38 pm

    amigos, cual es el tiempo maximo en que se puede pedir la devolucion de las detracciones.
    saludos

    Responder
    • Miguel Torres dice

      20 de febrero de 2013 a las 11:29 am

      No hay tiempo máximo, lo que hay fechas exactas para pedir la devolución (3 veces al año),los 5 primeros días hábiles de los meses de enero, mayo, setiembre.

  116. Yeral dice

    15 de febrero de 2013 a las 12:02 pm

    Muy interesante y didáctico.

    Responder
  117. Erick dice

    26 de noviembre de 2012 a las 12:54 pm

    Si q se aprende mucho gracias y me gustaría ser parte de esta pagina. 

    Responder
    • Miguel Torres dice

      5 de junio de 2015 a las 10:16 pm

      Gracia amigo 🙂

  118. Fabio dice

    20 de octubre de 2012 a las 9:27 pm

    Por fa pueden decirme cuanto tiempo como maximo demora en devolver las detracciones.

    Responder
    • Miguel Torres dice

      23 de octubre de 2012 a las 3:58 am

      EL plazo máximo que demora para devolución es casi 1 mes.

  119. Alejandro Rodriguez dice

    18 de octubre de 2012 a las 7:06 pm

    recibi el comentario de q sunat ya no liberara las detracciones , es cierto ?? y si esto ocurre no estara faltando a alguno de los prinicpios como el de no confiscatortiedad

    Responder
    • Miguel Torres dice

      13 de mayo de 2015 a las 6:26 am

      Eso no es correcto, si libera tus detracciones, siempre y cuando cumplas con los requisitos.

  120. Mario dice

    23 de agosto de 2012 a las 8:21 pm

    hola Miguel quiero pedir la liberacion de mi cuenta de detracciones pero tengo una duda en el PDT 621 no declare en ningun Mes que Mi  cliente asignado agente de retencion me ha efectuado retenciones del igv porque no se si me emitio el comprobante de retencion, solo se que me depoisitan en mi cuenta  la retencion y con eso pago  los impuestos. Me podrian  calificar la liberacion y si no nuera  asi que debo hacer- gracias contestame urgente.

    Responder
    • Miguel Torres dice

      24 de agosto de 2012 a las 7:23 am

      Las retenciones no se depositan en cuentas, lo que se depositan en cta cte son las detracciones, puedes hacer tu solicitud por sunat online y si calificas te la devuelven.

  121. David dice

    4 de mayo de 2012 a las 9:49 pm

    Hola me dedico a la venta de diarios o periodicos y revistas, tambien le hago el reparto de periodicos a una empresa por dicha labor me paga mensualmente ¿ estoy obligado a entregar comprobantes de pago ?

    Responder
    • Miguel Torres dice

      7 de mayo de 2012 a las 12:18 am

      Si eres trabajador de una empresa y realizas dichas laboras, no estarías obligado a entregar un documento, ya que tendrías la condición de trabajador (renta 5ta categoría). Pero si tu prestas dicho servicio de manera independiente, tendrías que entregar un recibo por honorarios, o quizás como empresa podrías entregar una boleta de venta o factura.

  122. Silvia dice

    3 de mayo de 2012 a las 3:15 pm

    Bueno yo he entrado con la clave sol de mi padre por  que  el presta servicios  de su movilidad  y estoy liberando su cuenta de detracción  pero la respuesta me sali como estado de solicitud pendiente  a que se refiere eso no entiendo quiero una respuesta breve

    Responder
    • Miguel Torres dice

      4 de mayo de 2012 a las 12:52 am

      Que una vez hecha la solicitud mediante clave sol, pues un funcionario esta evaluando tu solicitud, para ver si la aprueba o no.

    • Fatima dice

      1 de agosto de 2015 a las 12:13 am

      Necesito ayuda urgente.

    • Miguel Torres dice

      2 de agosto de 2015 a las 5:05 pm

      Dime que te puedo ayudar.

  123. felix dice

    21 de abril de 2012 a las 8:19 pm

    La cuenta de detracción puedo usarla para pagar igv?, renta, deudas tributarias , y que pasa si no quiero usarla , ese dinero se queda alli mucho tiempo?…podrias decirme sobre esto 

    Responder
    • Miguel Torres dice

      22 de abril de 2012 a las 9:13 pm

      Puedes pedir tu devolución, puedes realizar tu devolución en 3 fechas por año, Enero, Mayo y Setiembre.

  124. jorge lopez dice

    8 de febrero de 2012 a las 9:27 am

    Buenos dias, solo una consulta, para pedir la liberación de cuenta de detracciones la SUNAT iniciará un fiscalización a la empresa para que haga la devolución o solo ve si tiene deuda o no en el sistema?
    gracias por la respuesta amigos

    Responder
    • Miguel Torres dice

      9 de febrero de 2012 a las 5:46 am

      Queda a potestad de sunat si realiza la fiscalización. En algunos casos lo hace en otros no.

  125. Fiorella dice

    28 de enero de 2012 a las 1:44 pm

    Gracias miguel, dime solo para recogerlo ,puedo autorizarlo a que lo cobre tambien

    Responder
    • Miguel Torres dice

      29 de enero de 2012 a las 12:21 am

      Si también puedes hacer eso.

  126. Fiorella dice

    27 de enero de 2012 a las 2:54 pm

    Puede un representante o tercero cobrar mi cheque de mi liberacion de fondos cuales son los requisitos, gracias

    Responder
    • Miguel Torres dice

      28 de enero de 2012 a las 3:10 am

      Si, el requisito es que lleves la resolución que te emite la Sunat y te va pedir una carta simple dirigida al Banco de La Nación por el recojo del cheque, ahí puede especificar que un tercero va recoger el cheque.

  127. Carlos Alberto Rosales Delgado dice

    29 de diciembre de 2011 a las 9:20 pm

    Tengo al dia mis impuestos y voy a pagar y la sunat me a retenido el monto total de mis cuenta detracciones, como hago una carta para pedirles que me devuelvan?? Gracias

    Responder
    • Miguel Torres dice

      13 de mayo de 2015 a las 6:25 am

      Carlos, lo que pasa es que tus detracciones han ingresado al fondo de recaudación, de igual manera te servirán para el pago de tus tributos, solo tienes que presentar una carta de reimputación.

  128. Julio Durand dice

    13 de diciembre de 2011 a las 2:38 pm

    Buenas tardes quisiera saber yo soy representante legal y gerente general de una empresa con personeria jurídica, pero tengo deudas por pagar incluso estoy en el sistema por tener deudas pero esta es como persona natural, me podrian decir si puede retirar mis detracciones-

    Responder
    • Miguel Torres dice

      13 de diciembre de 2011 a las 3:00 pm

      Si la empresa tiene deudas por tributos no pagados, multas, no vas poder pedir la devolucion de detracciones.

  129. Ibeth Sya Xing dice

    3 de noviembre de 2011 a las 6:15 pm

    buenas tardes les agradeceria me faciliten si es necesario que un contador hague la solicitud de liberacion de fondos.asi mismo a que se llaman buenos contribuyentes. gracias

    Responder
    • Miguel Torres dice

      13 de mayo de 2015 a las 6:24 am

      Buenos Contribuyentes, se denomina a la contribuyentes que son nombrados por sunar, mediante resolución (por tener sus pagos puntuales, presentación de declaraciones), los beneficios por ejemplo a la hora de declarar los impuestos mensuales tienen mas tiempo.

  130. Beatriz Ñah Sol dice

    26 de septiembre de 2011 a las 6:20 pm

    La detracción solo se utiliza solo para pagar cualquier tipo impuestos y no se determina por le monto.

    Responder
    • Miguel Torres dice

      13 de mayo de 2015 a las 6:16 am

      Beatriz Ñahui con los fondos depositados, el titular de la cuenta de detracciones puede cancelar sus deudas tributarias por concepto de tributos, multas e intereses moratorios, que constituyan ingresos del Tesoro Público, administradas o recaudadas por SUNAT, y las originadas por las aportaciones a Essalud y a la ONP.

      Asimismo, pueden pagarse las costas y los gastos en que la SUNAT hubiera incurrido en los procesos de comiso.

  131. Ibeth Sya Xing dice

    26 de septiembre de 2011 a las 9:52 pm

    claro amiita conla detraccion se puede pagar cualquier tipo de impuesto ONp Essalud,a lo que me refiero yo es..cuando presentar la solicitud de liberacion de fondos,..la sunat de procedente a cobrar todo lo detraido…o siempre queda un saldo como respaldo para pagar tributos,,,

    Responder
    • Miguel Torres dice

      13 de mayo de 2015 a las 6:23 am

      Ibeth A Ch procede a devolverte hasta lo obtenido en el mes anterior, ejemplo si pides el 01/05 te va devolver todo tu saldo hasta el 30/04 – Si pides el 01/09 te va devolver todo tu saldo hasta el 31/08 ….

  132. Cpc Jose Tume dice

    24 de septiembre de 2011 a las 4:48 pm

    Quien cobra el cheque, se supone que es el gerente de la empresa, pero como se haría para que lo cobre un tercero gracias

    Responder
    • Miguel Torres dice

      13 de mayo de 2015 a las 6:15 am

      Hola Jose, para cobrar el cheque de detracciones tienes que adjuntar una carta como solicitud al banco de la nación (simple), ahí autorizas de paso al tercero que va cobrar el cheque. (firmada por el gerente general)

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

CURSO SIRE SUNAT

Taller Sire Presencial 12 de Julio 2025

PUBLICIDAD

Publicidad-Rapifac

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2025 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Legal
  • Contacto