• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
  • Cursos
  • Eventos
  • Foros
  • Planes
  • Mi Cuenta
Inicio » Cómo saber si te pagaron la liquidación correcta

Cómo saber si te pagaron la liquidación correcta

Publicado por Miguel Torres el 22 de junio de 2013 1 comentario

Si usted renuncia o lo despiden de su trabajo, tiene derecho a recibir una liquidación por el tiempo que laboró en la empresa.

El abogado del Ministerio de Trabajo Jorge Guevara señala que para el cálculo se debe considerar cuál era su sueldo, si trabajó horas extras, si la empresa tenía beneficios laborales pendientes de pago, entre otros factores.

En tal sentido, refiere que para tener una aproximación de cuánto le corresponde puede acercarse a las oficinas del ministerio. Aquí encontrará las direcciones de las oficinas en las ciudades del país.

“Hay casos en los que a una persona le corresponde S/.1,000, pero la empresa le da solo S/.500. Por eso es importante hacer la consulta”, indica.

Prueba

Guevara explica que si el monto que pretende pagarle la compañía difiere del cálculo del ministerio, el trabajador tiene derecho a llevar su caso hasta el Poder Judicial.

“Nosotros le damos una hoja de liquidación firmada por un liquidador que podrá ser presentada como prueba en el juicio”, anota.

Cinco Consejos

1. Atento

Este trámite está dirigido solo a los extrabajadores del régimen laboral de la actividad privada.

2. Papel

En el ministerio tiene que presentar la carta de renuncia debidamente sellada por el exempleador.

3. Copia

Es necesario que lleve el original o una copia del contrato que firmó cuando ingresó a la empresa.

4. Carta

Si lo echaron del empleo, lleve la carta de despido o el acta de verificación de despido arbitrario.

5. Boleta

El Ministerio de Trabajo le pedirá las boletas de pago que le fueron entregadas por su exempleador.

Diario El Peruano (22/06/21013)

Si te gusta, compártelo 🙂

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Artículos Relacionados:

Etiquetado como: beneficios laborales, empresas, ministerio de trabajo, pago, régimen laboral, trabajador

PRÓXIMO EVENTO: "CONTABILIDAD EN EMPRESAS DE SERVICIOS DE TRANSPORTES"

Invitarte este Martes 03 de Junio de 2025 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Información Aquí

Interacciones con los lectores

1 comentarios

  1. Sandra dice

    23 de junio de 2013 a las 12:46 am

    Muy interesante

    Responder

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

CURSO SIRE SUNAT

Taller SIRE Presencial 28 de Junio

PUBLICIDAD

Publicidad-Rapifac

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2025 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Legal
  • Contacto