• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
  • Cursos
  • Eventos
  • Foros
  • Planes
  • Mi Cuenta
Inicio » Finanzas » ¿Cómo usar de manera correcta tu tarjeta de crédito?

¿Cómo usar de manera correcta tu tarjeta de crédito?

Publicado por Miguel Torres el 1 de diciembre de 2014 2 comentarios

Lo más importante es ser responsables con su uso para evitar los dolores de cabeza en esta Navidad. Siga estos consejos.

tarjeta credito

Las tarjetas de crédito nos ofrecen muchas ventajas. Y, si se usan de manera responsable, pueden ser excelentes aliadas. Es por ello que en estas fiestas navideñas el ABC de la Banca del BCP (www.abcdelabanca.com) recomienda que no debemos perder de vista dos grandes principios: que, al recurrir a la tarjeta de crédito para hacer algún pago, el dinero no es regalado, sino que hay que devolverlo y que, si tardamos en hacerlo, vamos a tener que pagar más que el monto usado.

Veamos algunos consejos para que la tarjeta de crédito no le dé dolores de cabeza en esta Navidad.

Úsela con orden

1. Incluyamos todos nuestros consumos con tarjeta de crédito en un presupuesto. Este paso es fundamental, ya que así podemos administrar mejor nuestros gastos. Debemos ser conscientes de que, cada vez que usamos nuestra tarjeta, estamos usando dinero prestado, que debemos devolver.

2. Para las compras siempre debemos analizar nuestra capacidad de pago. Por ejemplo, si podemos pagar la totalidad de nuestras compras a fin de mes, la opción que nos conviene es la del crédito normal (también llamado modalidad revolvente).

Sin embargo, si lo que necesitamos es fraccionar el pago de nuestras compras, entonces la opción es la de comprar en cuotas, donde fraccionas el pago en partes.

3. Tratemos siempre de pagar más que el monto mínimo de la tarjeta para reducir los intereses a futuro.

4. Estar al día en nuestra tarjeta de crédito nos da acceso a diversos beneficios, tales como programas de lealtad (algunos de ellos se expresan en puntos que luego se canjean por productos o servicios) y descuentos.

Diario Peru21 (01/12/2014)

Si te gusta, compártelo 🙂

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Artículos Relacionados:

Etiquetado como: finanzas, tarjeta credito

PRÓXIMO EVENTO: "CONTABILIDAD EN EMPRESAS DE SERVICIOS DE TRANSPORTES"

Invitarte este Martes 03 de Junio de 2025 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Información Aquí

Interacciones con los lectores

2 comentarios

  1. JIMMY BALDEON dice

    1 de diciembre de 2014 a las 11:34 am

    Estimado, eh realizado una compra por internet con T.C. y al momento de realizar la compra nunca me mostro una opcion para cuantas cuotas queria pagar. Es esto aceptable ¿tendre que pagar en una sola cuota para no tener sorpresas? Saludos.

    Responder
    • Miguel Torres dice

      1 de diciembre de 2014 a las 11:59 am

      Es muy común eso, particularmente yo soy un fanatico de compras por internet y en casi el 90% no te da la opción de colocar cuotas, lo que tienes que hacer es ir a tu banco afiliado a tu tarjeta y colocar en cuotas dicha compra.

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

CURSO SIRE SUNAT

Taller Sire Presencial 12 de Julio 2025

PUBLICIDAD

Publicidad-Rapifac

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2025 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Legal
  • Contacto