• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
  • Cursos
  • Eventos
  • Foro
    • Contables
    • Laborales
    • Tributarios
  • Planes
    • Suscripción Mensual
    • Suscripción Anual
    • Suscripción Premium
  • Recursos
    • Contable
    • Laboral
    • Legislación
    • Tributario
  • Webinars
    • Contable
    • Laboral
    • Tributario
  • Mi Cuenta
Inicio » Finanzas » Confiep: Ley de la Persona con Discapacidad generaría sobrecostos a las empresas

Confiep: Ley de la Persona con Discapacidad generaría sobrecostos a las empresas

Publicado por Miguel Torres el 27 de diciembre de 20121 comentario

persona discapacidadEl gremio empresarial indicó que nueva norma podría obligar a las compañías, sobre todo a las que se dedican a actividades de riesgo, a crear puestos artificiales para acatar norma.

El presidente de la Confiep, Humberto Speziani, considera que una de las normas de la Ley General de la Persona con Discapacidad (Ley 29973), que obliga a las entidades privadas con más de 50 trabajadores a contar con un mínimo de 3% de personal con alguna discapacidad, generará sobrecostos a las empresas, pues en muchas actividades -sobre todo de riesgo- no es posible contratar a discapacitados.

“Se obligará a la compañía a crear puestos artificiales solamente para cumplir con la ley. Este sobrecosto de planilla afectaría al resto de trabajadores porque los sueldos podrían bajar”, advirtió Speziani acerca de la ley, que además exige a las compañías estatales elevar el porcentaje mínimo de su personal con discapacidad de 3% a 5%.

Añadió que la norma debió fortalecer la fiscalización para la no discriminación de trabajadores discapacitados cuando sí reúnan los requisitos para laborar en una empresa.

Al respecto, el congresista Jhon Reynaga, uno de los impulsores de la ley y presidente de la Comisión de Inclusión Social del Parlamento, admitió las críticas, pero refirió que estas podrían disminuir con la reglamentación de la ley. “Podrían establecerse actividades de riesgo en las cuales el porcentaje sea menor o plazos para ir implementando la norma poco a poco”, apuntó.

Diario Gestión (27.12.2012)

Temas: discapacitado, sobrecosto, sueldo, trabajadores

¿QUÉ TE HA PARECIDO ESTE ARTÍCULO?

Califica esto post


PRÓXIMO EVENTO: "CASO PRÁCTICO SIRE SUNAT – PARTE II "

Invitarte este Viernes 15 de setiembre de 2023 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Más información aquí

Interacciones con los lectores

1 comentarios

  1. Javier Hugo Isla Idone dice

    28 de diciembre de 2012 a las 10:31 pm

    Me parece que los discapacitados tambien tenemos derecho al trabajo formal.

    Accede para responder

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Para poder publicar un comentario tienes que tener una suscripción Apúntate aquí o Inicia sesión.

Barra lateral principal

BANCO DE CONSULTAS

Revisa más de 9K consultas realizadas por nuestros suscriptores en nuestro foro.

¡SI QUIERO!

CURSO SIRE SUNAT

Taller Presencial SIRE SUNAT Octubre 2023

BUSCAR

EVENTOS DEL MES SETIEMBRE

Sep 29
9:00 pm - 10:30 pm

Caso Práctico SIRE SUNAT – Parte III

Ver calendario

WEBINARS DEL MES

caso practico SIRE SUNAT
Caso Práctico SIRE SUNAT – Parte I
Tributario
obligacion de no llevar registro de compras y ventas
Obligación de llevar Registro de Compras y Ventas
Tributario

RECURSOS EMPRESARIALES

Icono
Material no obligado a llevar Registro de Compras y Ventas
2.8 MB 79 descargas
Icono
Modelo Contrato de Mutuo de Dinero
10 KB 122 descargas

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2023 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Estudio
  • Planes
  • Recursos
  • Contacto