• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
  • Cursos
  • Eventos
  • Foros
  • Planes
  • Mi Cuenta
Inicio » Laboral » Congreso decide este jueves afiliación de trabajadores independientes

Congreso decide este jueves afiliación de trabajadores independientes

Publicado por Miguel Torres el 28 de agosto de 2014 1 comentario

Hace unos días la primera dama, Nadine Heredia, a través de Twitter, señaló que el Partido Nacionalista estará a favor de que se suspenda el aporte obligatorio de los independientes al sistema de pensiones.

Ahora la presidenta del Consejo de Ministros, Ana Jara, manifestó que “acompañarán” la decisión que se tome en beneficio del país.

Afirmó que no pueden aprobar un decreto de urgencia, ya que se pueden exponer a una demanda por parte de Habitat, que es la AFP que ganó la licitación de los nuevos afiliados al sistema privado.

“No podemos actuar, hasta donde tengo entendido, con esa irresponsabilidad de someternos a un juicio y por eso es que sí acompañamos este mecanismo desde el Congreso de la República”, resaltó.

Cabe recordar que el aporte de los independientes fue justificado en diversas oportunidades por el ministro de Economía, Luis Castilla, quien incluso defendió públicamente la labor de las AFP.

Decisión

Por su parte, los voceros de las bancadas del Congreso aprobaron que se coloque en la agenda del Pleno de hoy el debate, dijo el congresista Juan Díaz Dios.

De esta manera, se exonera de dictamen y de envío a la Comisión de Economía cerca de 12 proyectos que piden la derogación o suspensión del aporte obligatorio de los independientes.

El presidente de este grupo parlamentario, Casio Huaire, señaló a Perú21 que, de no llegar a un acuerdo en el Pleno, se debatiría el tema en la comisión que preside, pero recién en la segunda mitad de setiembre.

Inicialmente, el aporte obligatorio de los independientes estaba programado para el 2013. Sin embargo, fue postergado por un año porque faltaba dar más información.

La bancada de Fuerza Popular evalúa la interpelación al ministro Castilla por el tema de los aportes de los independientes.

AFP Habitat tiene la licitación de los nuevos afiliados hasta el 31 de enero de 2015.

Diario Peru21 (28/07/2014)

Si te gusta, compártelo 🙂

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Artículos Relacionados:

Etiquetado como: afiliados, habitat, independientes, responsabilidad

PRÓXIMO EVENTO: "CONTABILIDAD EN EMPRESAS DE SERVICIOS DE TRANSPORTES"

Invitarte este Martes 03 de Junio de 2025 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Información Aquí

Interacciones con los lectores

1 comentarios

  1. Juan cost dice

    28 de agosto de 2014 a las 2:43 pm

    Las AFP , con nuestras comisiones aprox 2.0% , pagan sus “ buenas planillas” a una frondosa jerarquía burocrática y los vinculados a ella .De cada s/ 1,000 nos retienen s/.20.00 , cuenta individual ó aporte obligatorio 10.0% ,S/.100.00 es decir , por manejar cada S/. 100.00 de aporte obligatorio , mensualmente ,tenemos que pagar , comisiones S/20.00 lo que equivale a 20.% de s/.100.00. Entonces cada afiliado debería obtener mínimo una rentabilidad anual ,igual o mayor al costo de las comisiones ¡!
    Y la rentabilidad anual ,que generan las AFP apenas llegan a un dígito y ello sin mencionar las “buenas inversiones” que nos generan una pérdida de nuestros aportes y las modesta rentabilidad acumulada Y cuando ello ocurre ….seguimos pagando sus “ buenas planillas” y aún más incluso pueden cobrar “ participación de los trabajadores en las utilidades cada fin de año dado que son empresas de servicios .
    Entonces quien hace negocios con quién…. hummmmm snif snif … alternativas …
    Debería haber un tope de base imponible para el cobro de comisiones
    Los Bancos pagan hasta 5.0% a plazo fijo, ello sin que le paguemos comisión
    Concluyendo….. Ud ” saque pluma ”
    Datos: “ …. A junio de este año … jubilados en la AFP ( 136,889) … pensionistas de la ONP (521,173). Fuente: Diario Gestion
    Saquemos la calculadora el 2.0% por 13689 por s/ 1,000 = ¿?? mensualmente a la caja de las AFP , ojo soy conservador dado que podemos hacer lo sgte el 50.0% con RMV el otro 50.% un promedio de s/ 2,000 … guau somos los peruanos “Buenos samaritanos “ o los que nos tocaron “canto de las sirenas” cobraron su “ Bono de éxito “ en detrimento de la economía de cada trabajador dependiente .y ahora les toco a los independientes …. Debemos seguir votando por los mismos partidos que nos gobiernan en los gobiernos locales o para el ejecutivo . Decidamos y bajemos el dedo pulgar ¡!!

    Responder

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

CURSO SIRE SUNAT

Taller SIRE presencial sabado 17 de mayo

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2025 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Legal
  • Contacto