• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Noticiero Contable

Las principales noticias contables que tu empresa y contador necesitan saber en su trabajo diario para evitar futuras multas y fiscalizaciones de la Sunat.

  • Acerca
  • Blog
  • Cursos
  • Eventos
  • Foros
  • Planes
  • Mi Cuenta
Inicio » Finanzas » Consejos para jóvenes que usan tarjetas de crédito

Consejos para jóvenes que usan tarjetas de crédito

Publicado por Miguel Torres el 23 de octubre de 2013 Deja un comentario

El 65% de usuarios de entre 18 y 25 años usa dinero plástico para hacer compras y no para retirar efectivo, reveló Sentinel.

El 14% de los jóvenes de entre 18 y 25 años que tiene tarjetas de crédito registra incumplimientos de pago de entre 61 y 365 días, según información de la central de riesgos crediticios Sentinel.

Para controlar el endeudamiento, el director de www.mundonegocio.pe, Juan Carlos Ocampo, recomienda que se busque alternativas más baratas para la compra de productos.

“Si quiere adquirir moda, entonces no vaya a las tiendas más exclusivas, sino a una que se acomode a su bolsillo”, refiere.

Para las salidas de los fines de semana, el experto aconseja que se lleve efectivo pues la tentación del dinero plástico puede llevarlo a que gaste el doble de lo que había planeado.

“Una hamburguesa no debe pagarla en cuotas o será la hamburguesa más cara de su vida. Lo mismo sucede con otras comidas al paso”, explica.

Si ya utilizó este medio de pago, trate de depositar el monto gastado antes de la fecha de cierre de su estado de cuenta. Así evitará el pago de intereses.

Paso a paso

Para que los usuarios no caigan en moras, Ocampo sugiere realizar un análisis detallado de los ingresos y gastos mensuales.

Sobre la base de esa información, plantea enfocarse en acabar primero con las deudas pequeñas.

El experto sostiene que una persona tarda, en promedio, seis meses en liquidar una cuenta pequeña, pero “se quita un peso importante para avanzar con las de más tamaño”.

El profesor del Centro de Innovación de la PUCP, José Orderique, manifiesta que, para cancelar las obligaciones, debe buscar la forma de generar más ingresos.

Diario Peru21 (23/10/2013)

Si te gusta, compártelo 🙂

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn

Artículos Relacionados:

Etiquetado como: gastos, ingresos, intereses, pago, tarjetas de crédito

PRÓXIMO EVENTO: "RÉGIMEN LABORAL AGRARIO 2025"

Invitarte este Martes 22 de Julio de 2025 a la conferencia virtual que realizaremos en forma GRATUITA a los Suscriptores Activos.

Información Aquí

Interacciones con los lectores

¡Cuéntame qué te pareció! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

BUSCAR

CURSO SIRE SUNAT

Taller Sire Presencial 12 de Julio 2025

PUBLICIDAD

Publicidad-Rapifac

SUSCRÍBETE GRATIS

Recibe mis mejores tips y consejos sobre temas contables que te ayudaran en tu carrera profesional.

¡ME APUNTO!

© 2014–2025 , Derechos Reservados | Noticiero Contable | Miraflores - Lima - Perú

  • Bienvenido
  • Legal
  • Contacto